Off Topic Humedades por condensación

Atorra

Turista pagado
Modelo
S65
Registrado
2 Mar 2009
Mensajes
3.041
Reacciones
3.036
Abriendo todo? 5 minutos es más que suficiente para renovar y ventilar al 100% el resto es perder el calor acumulado, vamos cada uno lo hará de una manera lo mío son 300m2 y sobra...qie me digas en verano bueno pero j*der en invierno? Otra cosa es que tengas una humedad acumulada y lo hagas con el fin de que se seque pero vamos chungo lo veo...

En mi caso las condensaciones remitieron al empezar a ventilar bien, claro que perdemos el calor, renuevas todo el aire que hay en casa.

Mi casa son algo mas de 300, pero poco mas.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
En mi caso las condensaciones remitieron al empezar a ventilar bien, claro que perdemos el calor, renuevas todo el aire que hay en casa.

Mi casa son algo mas de 300, pero poco mas.

Si es que tenéis unos casoplones del tamaño de mi bloque biggrin
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.792
Reacciones
59.550
La versión cutre para "mientras te decides" es poner papel burbuja en la ventana, además de cerrar la persiana si es que tienes, y cortina de tela gruesa cerrada si es que también tienes. El gasto energético es una casa mal aislada (la inmensa mayoría) es brutal.
Pues puede parecer una tontería, pero el plástico de burbuja funciona bastante bien pegado a los cristales.
En la anterior casa en la que estaba lo probé y sí que se notaba, lo pegué rociando el cristal con un spray de agua y duró hasta que me mudé
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
Pues puede parecer una tontería, pero el plástico de burbuja funciona bastante bien pegado a los cristales.
En la anterior casa en la que estaba lo probé y sí que se notaba, lo pegué rociando el cristal con un spray de agua y duró hasta que me mudé

Ese agua parece loctite.

Si algún día voy por tu tierra compraré agua embotellada :p
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
La versión cutre para "mientras te decides" es poner papel burbuja en la ventana, además de cerrar la persiana si es que tienes, y cortina de tela gruesa cerrada si es que también tienes. El gasto energético es una casa mal aislada (la inmensa mayoría) es brutal.

Siendo sinceros, en alguna ocasión se me ha pasado por la cabeza poner vinilo en los perfiles y una lámina en los cristales.

Pero lo acababa descartando pensando que sería más el curro de ponerlo (medio decentemente) que las ventajas que me aportaría.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
La verdad es que con bastante menos vale, pero es que soy un friki...y además vivo de ello.:guiño:
Como curiosidad...composición por capas:
Vidrio de 6 reflex
Butiral silence
Vidrio de 6
Camara de argon con intercalario aislante
Vidrio de 4 bajo emisivo
Camara de argon con intercalario aislante
Vidrio de 5
Butiral de seguridad
Vidrio de 5

El día que te pase algo en casa y hayas dejado las ventanas cerradas... gritarás como un marrano y nadie te oirá, hasta que te quedes sin oxígeno con tanto hermetismo jeje
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.011
Reacciones
52.812
La verdad es que con bastante menos vale, pero es que soy un friki...y además vivo de ello.:guiño:
Como curiosidad...composición por capas:
Vidrio de 6 reflex
Butiral silence
Vidrio de 6
Camara de argon con intercalario aislante
Vidrio de 4 bajo emisivo
Camara de argon con intercalario aislante
Vidrio de 5
Butiral de seguridad
Vidrio de 5
Yo como no entiendo tengo
4-16-3+3/4+4-16-4. Uno de ellos reflexivo o bajo emisión ya no recuerdo exactamente

Y otros por seguridad
4-10-3+3/6+6/4+4-10-4 con reflexivo
Este último pesa 3 webs .

La casa cambio mucho de la ventana vieja de un solo vidrio de 4mm sin rotura a esto otro
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Yo como no entiendo tengo
4-16-3+3/4+4-16-4. Uno de ellos reflexivo o bajo emisión ya no recuerdo exactamente

Y otros por seguridad
4-10-3+3/6+6/4+4-10-4 con reflexivo
Este último pesa 3 webs .

La casa cambio mucho de la ventana vieja de un solo vidrio de 4mm sin rotura a esto otro

La composición que pones no es correcta, pero es igual, son unos pepinazos de vidrios.
Y que sepas, que es una pasta muy muy bien gastada.
Hay una cosa en las ventanas respecto a la trasmitancia térmica que entiende cualquier mortal. El 80% de la superficie de la ventana es vidrio y en base a eso se calcula la trasmitancia global.
Y además, esa es la única razón, por la cual la ventana de aluminio puede subsistir.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.011
Reacciones
52.812
La composición que pones no es correcta, pero es igual, son unos pepinazos de vidrios.
Y que sepas, que es una pasta muy muy bien gastada.
Hay una cosa en las ventanas respecto a la trasmitancia térmica que entiende cualquier mortal. El 80% de la superficie de la ventana es vidrio y en base a eso se calcula la trasmitancia global.
Y además, esa es la única razón, por la cual la ventana de aluminio puede subsistir.
Porque no es correcta ?
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Porque no es correcta ?
Los laminares (3+3, 4+5, 6+6, etc) no van pegados, tiene que haber camara de por medio. Y nunca se ponen en el centro porque hay problemas de roturas...:guiño:
Lo normal es laminar, camara, sencillo, camara, laminar. Y a poder ser, el sencillo del centro templado porque coge muchisima temperatura.
Y la camara optima es de 14 a 18mm. Mas pequeña aisla menos y mayor paradojicamente tambien, porque se producen corrientes internas que favorecen la transmisión entre vidrios.
Es un mundo el tema....
Saludos
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.011
Reacciones
52.812
Lo normal si, pero es que lo mío no es normal :guiño:
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.792
Reacciones
59.550
Los laminares (3+3, 4+5, 6+6, etc) no van pegados, tiene que haber camara de por medio. Y nunca se ponen en el centro porque hay problemas de roturas...:guiño:
Lo normal es laminar, camara, sencillo, camara, laminar. Y a poder ser, el sencillo del centro templado porque coge muchisima temperatura.
Y la camara optima es de 14 a 18mm. Mas pequeña aisla menos y mayor paradojicamente tambien, porque se producen corrientes internas que favorecen la transmisión entre vidrios.
Es un mundo el tema....
Saludos
Me acuerdo los primeros que salieron que eran 4-16-4. Nosotros hemos llegado a separar un cristal de otro para modificar medidas y volverlos a pegar.
Ya sé que me vas a decir que no se debe hacer, pero éramos jóvenes y alocados
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Me acuerdo los primeros que salieron que eran 4-16-4. Nosotros hemos llegado a separar un cristal de otro para modificar medidas y volverlos a pegar.
Ya sé que me vas a decir que no se debe hacer, pero éramos jóvenes y alocados

A partir de ese día, el vidrio se empaño por dentro.:finga: Al 100%.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Eso lo he escuchado yo a muchos profesionales, que si metes dos cristales juntos, se empaña entre ellos.

No es eso, la cámara esta sellada hermetica y con unas bolitas secantes. En el momento que hay un poro adiós, la condensación interna es inevitable en cuanto se produzca un choque térmico.
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Me uno a este interesante hilo, voy a esponer mi problema, no sé si es problema de un mal aislamiento de las paredes o simplemente no ventilamos lo suficiente la casa.

Partimos de que es una casa unifamiliar, las ventanas creo, digo creo porque la casa la compré de segunda mano y no soy esperto, que son de pvc con cristal doble y puente de rotura térmico, la verdad que de las ventanas no sospecho porque sin ser esperto no veo que dejen pasar ninguna corriente y si tocas desde dentro no notas frio, no hay sudoracion de agua ni nada.

Pero la cuestion es que la humedad en casa es alta, vale esto es Asturias, pero tengo un 75-80% de humedad en las habitaciones que dan al norte, pongo de vez en cuando un deshumidificador y baja pero en poco tiempo la tienes igual.

La humedad al 80% no me importa tanto, lo que me importa es que en algunas paredes empiezan a salir puntitos que supongo son hongos o algo de eso, el otro dia descubrimos en una habitación que lo tapaba una cortina, una zona bastante amplia, gran parte le doy con una toallita y se quita, pero algunos puntos no se quitan ya.

La mayoria aparecen en las cercanias de ventanas, en la zona alta ,casi en el techo y en algunos techos encima de ventanas.

Reconozco que puede ser por ventilar poco en invierno, ya que al final por que no baje la temperatura de la casa abrimos poco para ventilar y ponemos el deshumidificador, puede ser este el problema?

Por cierto, alguna vez sale como moho en alguna parte trasera de algun mueble. Y como curiosidad tengo en la cocina una foto en forex, de un metro mas o menos de una panoramica de Nueva York, pues resulta que todo el cielo de la foto está lleno de puntos marronaceos y es desde que vivimos alli, 2 años y medio.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.011
Reacciones
52.812
No es eso, la cámara esta sellada hermetica y con unas bolitas secantes. En el momento que hay un poro adiós, la condensación interna es inevitable en cuanto se produzca un choque térmico.
Es que en este mundo hay una cosa muy curiosa:
Cristal 4-16-4 = X euros
Cristal 4-16-4-16-4 = 3X euros.
Muy curioso, si es solo un separador más y otra luna, debería ser más barato
Pregunta ¿ No se pueden poner 2 costales seguidos de 4-16-4 ?
Respuesta: No, porque se empañan en medio ...
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Es que en este mundo hay una cosa muy curiosa:
Cristal 4-16-4 = X euros
Cristal 4-16-4-16-4 = 3X euros.
Muy curioso, si es solo un separador más y otra luna, debería ser más barato
Pregunta ¿ No se pueden poner 2 costales seguidos de 4-16-4 ?
Respuesta: No, porque se empañan en medio ...

Compañero...las cosas "curiosas" normalmente tienen una razón de ser.
Se empañan porque como ya te he expuesto en el post anterior, la humedad entre ellos a de ser 0...y para eso han de estar sellados.
Y no valen x3, pero si que no es proporcional. La razón es porque mientras la fabricación de una cámara es un proceso automatizado, la doble camara no. Y ademas exige una limpieza mucho mas pulcra.
Saludos
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.011
Reacciones
52.812
Por eso te digo que lo mío no es normal, porque curiosamente, los míos deben ser los únicos que no se sabe porqué pero no se empañan ninguno, ni en el caso de que en vez de dos son tres

Por eso no te encajan las combinaciones que puse anteriormente.

Que te digo que yo soy muy raro
 

325dcoupé

Forista Legendario
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
11.354
Reacciones
466
Cuando nuestros vehículos tienen alguna avería, y más cuando esta afecta a nuestra salud, creo que inmediatamente tomamos medias, y acudimos a un mecánico si no somos especialistas o no tenemos mucha idea sobre el tema

Las humedades en el interior de nuestras viviendas pueden llegar a ser temas complejos, y en muchas ocasiones costosos como para dar palos de ciego, yo lo tendría claro, en caso de no poseer los conocimientos necesarios para subsanar el problema, contactaría con un técnico (arquitecto o arquitecto técnico).

Con esto quiero decir, no se trata de poner la mejor ventana, ni se trata de pintar toda la estancia, o aislarla. Se trata de que un profesional te ofrezca distintas soluciones, y que la elegida esté calculada para esa vivienda y para ese problema. Podéis incluso intentar amortizar el dinero gastado en la obra mediante el ahorro de energía en vuestras viviendas.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Por eso te digo que lo mío no es normal, porque curiosamente, los míos deben ser los únicos que no se sabe porqué pero no se empañan ninguno, ni en el caso de que en vez de dos son tres

Por eso no te encajan las combinaciones que puse anteriormente.

Que te digo que yo soy muy raro

Ya....es que esas combinaciones en un solo vidrio son imposibles. Pero no iba a entrar en bucle:guiño:.
Ademas de ser de una eficiencia pesima para los materiales empleados, para la seguridad pasiva y el aislamiento acústico los laminares han de ir afuera:chulo:.
Pero para gustos los colores:)
 

berto dh naron

Forista Senior
Modelo
320iE92/MB VITO
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
6.378
Reacciones
5.529
Buenas noches.

Recurro a vosotros puesto que por aquí hay gente que controla de todo tipo de cosas.

Os pongo un poco en situación.

En mi casa, tenemos problemas de humedades por condensación.

Las ventanas lloran (bastante además), los cristales se mojan, en algunas zonas de las paredes sale humedad (detrás de muebles) y está empezando a generar moho.

Como comprenderéis esto ya me empieza a preocupar bastante y a quitarme el sueño. El moho a la larga (y no tan larga) acaba generando problemas respiratorios.

En casa hay un peque de 3 años y es quien más me preocupa.

He perdido la cuenta de las horas de búsqueda y lectura que llevo tratando de encontrar una solución al problema.

He leído de todo, pero no tengo nada claro.

Os cuento más cosas, se trata de un piso de unos 40-41 años de antigüedad, con vivienda debajo y encima, y es todo exterior.

Es en Madrid, por lo que no hay una humedad exterior excesiva, ni unas temperaturas exteriores muy bajas.

Las ventanas son de aluminio, correderas (sin RPT) y doble acristalamiento con cámara (desconozco grosor de cristal y cámara)

La vivienda se ventila diariamente, se usa la campana extractora en cocina y extractor en baño.

Los problemas los tengo en las paredes que dan a la calle (lógico), está descartado que sea por fuga de agua.

Las soluciones que he leído y que iré adoptando salvo que alguien con conocimiento me asesore lo contrario serán:

- Sustituir ventanas por oscilobatientes con RPT (o PVC?), cristales bajo emisivos y persianas de aluminio térmicas.

- Poner un deshumificador.

El aislamiento exterior descartado, hasta que los vecinos no nos pongamos de acuerdo no es posible, y eso será cuando el IVTM lo exija y no les quede más narices.

El trasdosado si se puede evitar, mejor. No tengo mucho espacio. En caso de ser la solución, debería ser lo más fino posible.

He leído de todo, sustitución de ventanas, plancha de poliespan (hay uno para aislante térmico + plancha de yeso (vamos, el “pladur” de toda la vida), montaje de máquinas de ventilación forzada (cuestan un pastizal, y no todo el mundo habla bien).

Incluso he leído que un exceso de aislamiento puede ser contraproducente, por lo que me preocupa gastarme la pasta y que encima sea peor el remedio que la enfermedad.

Voy a comprar un higrometro para poder hacer un seguimiento de la humedad relativa (HR) en la vivienda
Si alguien sabe del tema y puede asesorarme, lo agradeceré enormemente.

Si se necesitan más datos, alguna foto, o lo que sea necesario, solo pedirlo y trato de aportarlo.

Siento el tocho que he metido, pero quería dar la mayor cantidad de datos posible.

Un saludo y gracias de antemano.

Es una jodienda si la casa no esta bien aislada, no te queda mucho mas remedio que ventilar la camara de entre las paredes...
Lo suyo era poner unas rejillas exteriores o ventanas abiertas caso todo el dia...
Pero el gasto en calefacción se se dispará...
Sino, deshumidificador 24h encendido y puertas abiertas...

Malditas casas viejas...yo estoy igual, 2 años sin pintar el baño y parece sacado de SAW...
Los muebles ya los compre de ikea, porque para que se jodan....
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
Es una jodienda si la casa no esta bien aislada, no te queda mucho mas remedio que ventilar la camara de entre las paredes...
Lo suyo era poner unas rejillas exteriores o ventanas abiertas caso todo el dia...
Pero el gasto en calefacción se se dispará...
Sino, deshumidificador 24h encendido y puertas abiertas...

Malditas casas viejas...yo estoy igual, 2 años sin pintar el baño y parece sacado de SAW...
Los muebles ya los compre de ikea, porque para que se jodan....

Básicamente es así...si. Pero solución hay, aunque no es barata.
Ya las han apuntado en otros post, desde ventilación de camaras hasta armado de cámaras interiores adicionales.
Saludos
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
No es eso, la cámara esta sellada hermetica y con unas bolitas secantes. En el momento que hay un poro adiós, la condensación interna es inevitable en cuanto se produzca un choque térmico.

En casa de mis padres, con ventanales que ocupan casi toda la pared de cada habitación, entre el espacio de ambos vidrios de veían unos granos de sal muy gordos. No sé si eran así de origen o fue un apaño posterior. Deben ser de los 80s esas ventanas... Muy muy pesadas por cierto, correderas para salir al balcón.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.263
Reacciones
15.072
En casa de mis padres, con ventanales que ocupan casi toda la pared de cada habitación, entre el espacio de ambos vidrios de veían unos granos de sal muy gordos. No sé si eran así de origen o fue un apaño posterior. Deben ser de los 80s esas ventanas... Muy muy pesadas por cierto, correderas para salir al balcón.

Ahora es así....:guiño:P_20181201_123821.jpg
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
Continuo con la búsqueda de soluciones, posibles causas y demás.

Os cuento un poco.

Si seco las ventanas no vuelve a aparecer condensación hasta la madrugada. Momento en que se da la temperatura más baja.

Es decir, en ese momento hay entre 17,5 y 18,5º. Al apagar la calefacción hay 21.

Además, por las ventanas entra aire. Si te fijas en las cortinas y estores, se mueven con todo cerrado.

Mañana tendré los termo higrometros, he comprado para tener uno en cada habitación y salón, además con registros de maximas y mínimas.

He limpiado todo lo que había de moho/hongos en las paredes.

Muy localizado en zonas donde no hay corrientes de aire por estar los muebles pegados.

Sigo pensando que no tengo una HR elevada, pero que al existir una bajada fuerte de temperatura se produce la condensación.

De ser otro motivo, la condensación se produciría en cualquier momento. Puedo estar en lo cierto?
 
Arriba