Noticia McLaren, sin prisas para usar los Re-tokens, avances etc...2016

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
El equipo inglés ha perdido un 37% de su valor
McLaren, devaluado


Mercedes ha incrementado un tercio de su valor en los dos últimos años
Los resultados son determinantes
ordenador2.jpg

Valor de los equipos de la F1 en la temporada 2016 Gráfico: Melani Ibeas

Los malos resultados en pista de McLaren en sus dos últimas temporadas, justo desde que se ha aliado con Honda, también tienen su reflejo en las finanzas. Según un completo estudio realizado por la agencia española Business and Sport, en sólo dos años la escudería de Woking ha perdido nada menos que 37,7 por ciento de su valor. Ha pasado de valer más de 1.000 millones de euros a unos 650.

Incluso, ya no es ni la segunda en valoración, puesto que ha cedido con Mercedes quien, en cambio, y gracias a su superioridad en la competición, ha crecido un tercio y ya es la más valorada, sólo por detrás de Ferrari.

El estudio trata de cuantificar cuánto costaría a alguien comprar estas escuderías si estuviera interesado. "Es lo que se llama una valoración pre-money. En el valor reflejamos la actividad, el tiempo de comercio, el histórico y otras variables. Está refrendado como si fuera un valor real y con el apoyo de varios fondos de inversión", explica Pablo Caramés, director de la agencia Business and Sport, que es una de las 17 empresas que forman parte de IFFE (Instituto de Formación Financiera Empresarial), un conglomerado que, además de fondos, incluye compañías de publicidad, de comunicación, económicas, etc.

Ellos mismos se dedican a invertir y comprar empresas o a asesorar a otras para que impulsen su expansión internacional. Están especializados en el mundo del motor desde hace varios años y están presentes en muchos grandes premios.

Expectativas no alcanzadas

El análisis evidencia que el batacazo es mayor por unas altas miras decepcionadas. "McLaren baja por su esperpéntico ridículo en las carreras. Generó unas expectativas que no se han cumplido. Es evidente que los resultados en pista afectan en términos financieros", afirma Caramés.
Hay otros equipos, como Ferrari, que tampoco han ganado en los dos últimos años, pese a que ese es su objetivo indiscutible, pero su valor se resiente menos. "Hay escuadras como Ferrari o Williams que son más estables. La Scuderia es la más valiosa, entre otras cosas porque sólo la palabra Ferrari vale entre siete y ocho millones", afirma el directivo español.
650 millones de dólares es el valor actual de McLaren, o su precio de mercado
Desde Business and Sport admiten que analizar el Gran Circo es complejo y que muchos aspectos son difícilmente cuantificables. "El modelo de la F1 es muy complicado. No hay un solo equipo que de beneficios. Por ejemplo, Haas, que ha decidido entrar en la competición este año sabiéndolo, estima perder entre 40 y 45 millones de euros al año, pero el impacto de la F1 es brutal. En las primeras carreras tuvieron buenos resultados y salieron mucho por televisión. Si todos esos minutos que tuvieran en pantalla se los hubieran gastado en anuncios se habrían dejado muchos más millones", reflexiona.

El estudio refleja que McLaren no es quien más se ha devaluado, sino Force India. Influyen no sólo resultados deportivos, sino la pérdida de patrocinadores o su mala imagen, con un propietario con problemas con la justicia.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Quiere volver a ganar

Alonso: "No me iré de vacaciones; estoy encima del equipo para que no se relaje"

Fernando Alonso insta a McLaren-Honda a trabajar en verano para recuperar terreno
McLaren cerrará su fábrica dos semanas por normativa; Honda no detendrá el programa




Fernando Alonso insta a McLaren-Honda a trabajar para mejorar y regresar cuanto antes a la parte alta de la clasificación. El equipo ha dado un paso adelante en materia de rendimiento, pero todavía insuficiente para regresar a la zona del podio. Por ello, Alonso asegura que no se cogerá vacaciones y que trabajará a destajo para dar el máximo. Anima a los suyos a hacer lo mismo.

"Yo quiero ganar todo lo que hago en la vida. Cuento los días para el próximo Gran Premio y la siguiente oportunidad. Sin duda hay frustraciones, pero estoy encima de todo el mundo para estar seguro de que no están relajados y de que no se tomen demasiadas vacaciones, porque yo no me voy de vacaciones", ha dicho en declaraciones a la televisión Sky Sports.

Fernando no lamenta haberse marchado de Ferrari para recalar en Ferrari. Flavio Briatore declaró hace unas semanas que era su "culpa" que el asturiano hubiera hecho esa transición. El español siente que no tiene nada de qué arrepentirse.

"No sé por qué dijo eso. Fue una de las personas que me persuadió para unirme al proyecto, pero con suerte el año que viene le podremos dar bastante satisfacción. Está triste por el rendimiento del equipo después de convencerme para unirme al proyecto".
Ya han pasado tres años de la última victoria de Alonso. Con McLaren, no ha pasado de la quinta posición (Hungría 2015, Mónaco 2016). Sólo ha puntuado en cuatro carreras y se ha acostumbrado a pelearse con un monoplaza a medias que dista de estar en su versión acabada.

"No hay arrepentimiento. Cuando has terminado en un lugar, es hora de irte. Esa era mi sensación al marcharme de Ferrari. Creo que ahí lo hice lo mejor que pude y que era el momento perfecto para marcharme bien. He tenido la suerte de ganar dos campeonatos del mundo. Hay gente con mucho talento que nunca ha tenido esa oportunidad".

"Durante la track-parade estuve con Nico (Hülkenberg), quien en Austria estaba en la primera fila de la parrilla y esperaba hacer su primer podio. Es un piloto súper talentoso, así que no puedo estar frustrado si no gano eso o no consigo aquello".
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso, contento con el enfoque nuevo y "más lógico" de Honda

Asegura que todo es "más sensato" y "meno inmaduro"
De casi últimos en la tabla a séptimos, las mejoras de Honda se notan aunque todavía no cuentan con la potencia necesaria para escalar lo suficiente en la parrilla. Fernando Alonso considera que ha habido un gran cambio con respecto al año pasado y está orgulloso de los pasos realizados por el motorista japonés.



© Sutton - Fernando Alonso

Fernando Alonso ha asegurado que el enfoque que Honda tiene en la Fórmula 1 es mucho más "lógico" en comparación con el punto de vista "imaduro" que tenía en su primer año con McLaren el año pasado. Los japoneses han realizado mejoras considerables este año, aunque los de Woking aún está séptimos en el Campeonato de Constructores. A mitad de temporada, el español nota los cambios que se han realizado en el enfoque de su motorista y en su fiabilidad.

"Se siente mucho mejor, mucho más normal. Todo es más lógico, más de un equipo de carreras, con todas las instalaciones de trabajo al 100% y con más gente en la fábrica en Sakura. Vi que hemos usado el mismo número de motores que Mercedes, tres unidades hasta ahora en el Campeonato, lo que fue bastante una sorpresa. Pero definitivamente todo parece más lógico y estamos más listos para este reto, mientras que el año pasado éramos muy inmaduros con este proyecto", ha apuntado el español en declaraciones para la publicación Autosport.

El español siente que Honda, este año, ha podido centrarse en resolver problemas específicos en los que sabían que eran débiles, mientras que en 2015 tenían demasiados dolores de cabeza. "Es algo completamente diferente este año. El año pasado teníamos que resolver muchos problemas que nunca fueron suficientes. Tuvimos que resolver los problemas de fiabilidad, los pequeños errores que cometíamos, las instalaciones no iban al cien por cien, no teníamos a gente suficiente, no teníamos suficiente despliegue. Había muchas cosas que colocar, así que los pasos eran difíciles porque todo se veía con una versión más amplia. Este año nos hemos podido concentrar más en los detalles, todo es más sensato y los pasos más pequeños que realizamos, los podemos sentir. Eso es también porque estamos en la mitad de la parrilla, ahora dos segundos por delante de Sauber. Este año, con cada tres o cuatro décimas vamos a adelantar quizás a seis coches en la próxima clasificación, así que son bastante bienvenidas", ha añadido.

Mientras que se ha avanzado con la entrega de potencia y la fiabilidad, ahora la prioridad de Honda es ganar potencia. "Soy más optimista ahora, pero aún tenemos un largo camino por delante en términos de potencia. Tenemos fiabilidad más o menos en línea con los demás y en términos de entrega, también estamos al nivel de los equipos punteros. Pero en términos de potencia, aún nos falta mucha y aún trabajamos muy duro en eso", ha expresado el bicampeón para finalizar.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso espera sumar "puntos valiosos" en Hungaroring

Ambos pilotos regresan a un circuito talismán, aquí lograron sus primeras victorias
McLaren regresa a un circuito único, en el que siempre han tenido un buen rendimiento: Hungaroring. El trazado brindó las primeras victorias de sus pilotos y los primeros puntos de McLaren-Honda, por lo que de nuevo vuelven con esperanzas de alcanzar la Q3 y los puntos.




La Fórmula 1 regresa a Hungría, lugar en el que McLaren consiguió sus primeros puntos el año pasado. Aquí Fernando Alonso alcanzó el quinto lugar en carrera. El español ha asegurado que Hungaroring tiene cierta similitud con el karting, debido a que tienes que atacar cada curva para lograr un buen tiempo por vuelta, así como presionar al máximo, con la máxima concentración, en cada giro.

"Hungaroring es un pequeño gran circuito y tiene características muy singulares que no comparten muchas otras pistas. Es un poco circuito urbano en la forma en que está configurado, a pesar del propósito con el que está construido y requiere una precisión absoluta y la concentración para conseguir el máximo rendimiento en cada vuelta", ha explicado Alonso.
"Se necesita un buen equilibrio y carga aerodinámica, la mejor manera de conseguir un buen tiempo de vuelta realmente es atacar las curvas, un poco como en el karting, así que desde ese punto de vista es un circuito muy divertido de pilotar. Aunque no es una pista tradicional de 'potencia' como muchas otras, tampoco la sientes como un trazado lento; espero que podamos encontrar una buena puesta a punto desde el principio del fin de semana, así realmente podemos hacer lo mejor de nuestro coche y esperar pasarlo bien", ha añadido.

Respecto a la carrera pasada, en la que sólo Jenson Button logró puntuar, el español ha asegurado que durante los test posteriores la moral del equipo aumentó. Así, espera que puedan aplicar este progreso al Gran Premio de Hungría, para tener un buen ritmo y sumar nuevos puntos para el equipo de Woking.

"Silverstone fue, sin duda, un reto para nosotros, pero lo supimos desde el principio. En cuanto a la fiabilidad, estamos cada vez más fuertes y la prueba justo después del Gran Premio fue sin duda un pequeño impulso para todo el equipo. Completamos el programa entero, tenemos muchos kilómetros hechos y aprendimos mucho, lo que ayuda a nuestro desarrollo, así que espero que poder usar bien este conocimiento en Hungría", ha afirmado Alonso.

"No hay nada perfecto en este deporte, pero lo importante será hacer un fin de semana sin problemas en todas las áreas. Si somos capaces de sacar el máximo partido de cada sesión y correr libres de dramas, espero que podamos encontrar un buen ritmo en el coche, aprovechar al máximo el potencial de lo que tenemos debajo de nosotros y sumar algunos puntos valiosos", ha finalizado el español.

En cuanto a Button, el piloto de McLaren ha reconocido que el circuito en que tanto él como su compañero consiguieron sus primeras victorias es diferente, con un ambiente especial y aquí priman la velocidad en curva y la tracción.

"Este circuito es bastante diferente desde la última vez que estuvimos, así que tengo ganas de regresar a Hungría el próximo fin de semana. Depende menos de la potencia, y mucho más de la tracción, velocidad en curvas y agilidad y esto es un reto muy agradable. Tienes una gran sensación cuando cierras una buena vuelta", ha declarado el de Frome.

"La atención se centra mucho más en la aerodinámica, así que vamos a correr con alta carga aerodinámica e intentar sacar el máximo provecho de una buena tracción de nuestro coche en las frenadas. Espero poder decir que podemos seguir el ritmo del grupo de perseguidores y quizá incluso también ganar terreno. Aunque tuvimos problemas con nuestro ritmo en Silverstone, el circuito de Hungaroring es diferente, así que estoy ansioso por ver cómo rendimos allí", ha comentado el británico.

"Tanto Fernando como yo ganamos nuestro primer Gran Premio en Hungría, y siempre es una sensación especial regresar. Han pasado diez años desde la primera victoria, aunque no parece tanto tiempo, por lo que el Hungaroring es un lugar que trae grandes recuerdos. Budapest es una ciudad muy fría y nos quedamos más en el centro que en muchos otros Grandes Premios, así vemos un poco de la zona de los alrededores y tiene un gran ambiente", ha explicado.

Para terminar, Button ha repasado los últimos años de McLaren en este trazado, por lo que desea que se repitan los buenos resultados aquí gracias a un intenso y duro trabajo durante todo el fin de semana. "En el último par de años, Hungría ha sido bastante bueno con nosotros y siempre es bueno un pequeño impulso antes de las vacaciones de verano tras unas semanas de carreras sin parar de vuelta a las carreras, así que espero más de lo mismo en esta ocasión. Se adapta a nuestro coche más que algunos de los otros circuitos, pero por supuesto no hay garantías, por lo que vamos a trabajar duro el viernes para asegurarnos de que tenemos la mejor puesta a punto posible para los requisitos de esta peculiar pista", ha concluido Button.

Eric Boullier, jefe de los de Woking, ha afirmado que tras el decepcionante Gran Premio de Gran Bretaña, esperan poder aprovechar el progreso que realizaron tras los test en un trazado en que, históricamente, han cosechado buenas actuaciones y grandes resultados.

"Vamos a Hungaroring después de dos positivos días de pruebas en Silverstone. El Gran Premio fue sin duda un desafío, pero ya que conocíamos las características del circuito, estábamos preparados para una carrera difícil, aunque aún es decepcionante no han terminado en los puntos", ha expuesto.

"Las pruebas, sin embargo, fueron alentadoras y, sin duda, aumentaron el tiempo de pista para recopilar algunos datos valiosos, que nuestros ingenieros en el Reino Unido y Japón usan en el desarrollo del MP4-31. No todos se aplicarán directamente en la carrera de Hungría, por supuesto, pero desde luego espero que podamos alinear los puntos fuertes de nuestro paquete con la naturaleza única del circuito de Hungaroring", ha continuado.

"Durante las últimas carreras, tuvimos un poco de mala suerte, cometimos algunos pequeños errores y sufrimos algunos fallos de fiabilidad. Pero si podemos disfrutar de un fin de semana sin problemas, tengo la esperanza de que podamos cumplir con el potencial que nuestro paquete ha demostrado en varios puntos a lo largo de la temporada hasta ahora, en ambos lados del garaje, y asegurar un resultado que, estadísticamente, sabemos que somos capaces de hacer en este tipo de circuitos", ha insistido el británico.

Por último, el responsable de Honda en la Fórmula 1, Yusuke Hasegawa, ha recordado la primera victoria de Button aquí con Bar-Honda, y ha asegurado que, pese a que no es un circuito de potencia, deberán lograr una buena posición en parrilla para volver a los puntos tras una complicada carrera.

"Con un circuito de carreras de la vieja escuela y el sol del verano brillante, el GP de Hungría es un lugar especial para Honda. Todavía puedo recordar cuando Jenson ganó su primer Gran Premio con nosotros en 2006 y el increíble ambiente dentro del equipo y los aficionados", ha comentado el japonés.

"A pesar de que Hungaroring no es un circuito orientado hacia la potencia, aún es necesaria la gestión de la energía precisa en cada vuelta de la carrera. También es una pista en la que adelantar es extremadamente difícil, por lo que será importante para nosotros conseguir una vuelta de clasificación adecuada. Nuestro objetivo es llegar de nuevo a Q3 y estar en un buen lugar para conseguir más puntos, para lo que tenemos dos pilotos cualificados en los que tenemos plena confianza para pilotar brillantemente durante la agotadora carrera de 70 vueltas", ha finalizado Hasegawa.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Ya toca, que oleis ya... Pero va a ser que no, si no averian, accidentes, etc... Terminaran en zona de puntos y con circunstancias que les beneficien.
Si tubieran el coche conforme dios manda no estarian andando con rodeos del pasado recordando que si aqui conseguimos tal, que si aqui para nuestras caracteristicas de nuestro coche cual, que si el motor pascual...
 
Última edición:

FLYNN

Yes we Clann
Yo pienso que en MacLaren no deberían hacer declaraciones como un equipo normal, simplemente ir pidiendo disculpas en cada circuito y dándose latigazos en la espalda. Es lo mínimo ante un público tan entendido como el de la F1 :finga: :finga:

PS: se nota la ironía, no?? biggrin
 

ppluy

Forista Senior
Alonso: "Estamos ocho meses por detrás respecto a los objetivos previstos"
Además de en el motor y en la aerodinámica, reconoce que cometen otros errores
Queda poco más de un mes para la llegada de Jost Capito al equipo de Woking. Será entonces cuando, según ha asegurado Fernando Alonso, deberá aportar su experiencia en el proyecto de McLaren-Honda para hacer cambios que ayuden en el progreso del binomio británico-japonés.
Por José Luis López
0 comentarios | 19 Jul 2016 - 17:52
Send by email Imprimir


© Sutton - Fernando Alonso


El piloto español de McLaren, Fernando Alonso, ha ofrecido una entrevista al medio italiano Autosprint en la que ha asegurado que Jost Capito, que ocupará su puesto en Woking antes del Gran Premio de Bélgica, deberá aportar su experiencia para mejorar pequeños errores que cometen y hará que el proyecto vaya aún más rápido.

"Hay muchas cosas que debemos mejorar para poder volver arriba. Además de la unidad de potencia o la aerodinámica, aún hay muchos pequeños errores que cometemos en la actividad cotidiana durante el fin de semana de carreras, en la estrategia de la clasificación o de carrera. Pero en el fondo se trata de un programa que tiene sólo un año y medio de vida. Capito deberá intervenir en estos aspectos, así como en la organización. Sin copiar pero quizá inspirándose de sus experiencias anteriores en otras categorías que han sido exitosas, o bien de lo que vemos en el paddock de Fórmula 1, como por ejemplo Mercedes que hoy permanece como la referencia para todos. Pequeños cambios que, sin embargo, nos ayudarán a avanzar de forma rápida", ha expresado Alonso en declaraciones a Autosprint.

Además, Alonso ha comentado que la llegada de Yusuke Hasegawa en relevo de Yasuhisa Arai ha aportado una nueva filosofía a McLaren-Honda. Sin embargo, la situación, pese a estar mejor, aún se encuentra con meses de retraso respecto a las expectativas.

"Digamos que con la nueva estructura organizativa los progresos han llegado más rápido. El nuevo jefe, Hasegawa, viene directamente de las competiciones, antes era ingeniero, es más abierto a las nuevas ideas, a una nueva filosofía. Las cosas han mejorado pero somos conscientes de que estamos al menos ocho meses por detrás respecto a los objetivos previstos", ha expresado el español.

Para finalizar, el ovetense ha explicado que se siente motivado con el reto que supone el plan de McLaren. Además, ha expuesto que era consciente de las dificultades que se podía encontrar debido a que comenzaban desde cero. No obstante, tras varios años en Ferrari, en los que no consiguió ganar el Mundial, ahora se siente de nuevo contento con los esfuerzos realizados.

"Realmente es un bonito reto, sabía que al empezar desde cero las cosas no serían fáciles. Hemos empezado desde un punto muy bajo, porque el rendimiento de la unidad de potencia al comienzo era poco competitivo. En términos de preparación, se han hecho muchas cosas en muy poco tiempo, es normal que la competitividad se vea resentida. El año pasado fue muy difícil, diría doloroso, porque en pista nos dimos cuenta de las muchas dificultades que tenías, sin embargo, probablemente podría haberse afrontado y resuelto en el banco de pruebas. Pero el equipo, a pesar de estos problemas, ha respondido bien, ha hecho un buen trabajo. Claro que en F1 no existe el botón mágico que lo aprietas y todo se arregla. Este año ya vemos cómo las cosas han mejorado, en 12 meses quizá somos el equipo que ha hecho mayor progreso. Se ha alcanzado la fiabilidad, aún falta el rendimiento, que llegará el próximo año. Necesitaba estas motivaciones, después de años con Ferrari que estuve cerca de ganar el Campeonato, al menos dos veces pero sin poder llegar a hacerlo", ha añadido el asturiano
 

wake

Clan Leader
El Agapito lo va a arreglar to:floor:.

Pa mear y no echar gota,esto no es serio,no era promodrou el que lo cambiaba to:floor::floor:
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Yo pienso que en MacLaren no deberían hacer declaraciones como un equipo normal, simplemente ir pidiendo disculpas en cada circuito y dándose latigazos en la espalda. Es lo mínimo ante un público tan entendido como el de la F1 :finga: :finga:

PS: se nota la ironía, no?? biggrin
Claro que se nota. No van a estar flagelandose pidiendo disculpas en cada circuito y haciendo declaraciones como un equipo no-normal, encima tirandose la arena a los ojos, eso no lo van a hacer nunca. Pero ah no!...que es Mclaren, es un equipo mas que normal, y van soltando declaraciones aveces en cada circuito de tipo "rodeos" y de "marear la perdiz" ante un publico tan entendido como el de la F1... :guiño:
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
El Agapito lo va a arreglar to:floor:.

Pa mear y no echar gota,esto no es serio,no era promodrou el que lo cambiaba to:floor::floor:
Capito en otras categorias ha tenido exito, pero no quiere decir que ese exito lo plasme en la F1 en Mclaren, puede que lo tenga o puede que no, no todo sale bien siempre. Puede que se quede en Capitan o en Caput...
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Ahora en 4 o 5 carreras no van a usar tokkens segun leo porque estan contentos con el resultado en Silverstone, se ven luchando con Toro Rosso y Williams. ¿No sera mejor no conformarse con lo que hay, e ir a por mas con lo que puedan exprimir a ese motor con los 10 tokkens que les queda lo antes posible?
Vienen 2 circuitos, (Spa y Monza) dentro de ese "planing" de uso de tokkens que se quedan fuera, aun usando tokkens antes para supuestamente mejorar mas lo de Silverstone, que ya veriamos como les iba en Spa y Monza, pues que no usen...
Todo parece indicar que los 10 restantes, todos o bastantes van a ser para casa, para Suzuka.
 
Última edición:

FLYNN

Yes we Clann
Claro que se nota. No van a estar flagelandose pidiendo disculpas en cada circuito y haciendo declaraciones como un equipo no-normal, encima tirandose la arena a los ojos, eso no lo van a hacer nunca. Pero ah no!...que es Mclaren, es un equipo mas que normal, y van soltando declaraciones en cada circuito de tipo "rodeos" y de "marear la perdiz" ante un publico tan entendido como el de la F1... :guiño:

Ellos tratan de pasar página como hacemos todos en la vida, no van a estar regodeándose en sus miserias constantemente. Y dentro de ese horrible 2015 tratan de ser positivos con 2016 y los avances que han logrado sin olvidar que son un equipo formado por personas, con sus errores y sus aciertos. Un equipo que hay que cuidar, respetar, motivar y apretar cuando toca. DOS compañías, cientos de trabajadores, una imagen...

Eso es lo que no entiende esa parte del público tan entendido de la F1. Y parece mentira porque luego con ellos mismos no son tan intransigentes y tan cansinos. Pero bueno, si no es de F1 de algo hay que escribir, el despotrique es un recurso fácil y llena cientos de posts :guiño:
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Ellos tratan de pasar página como hacemos todos en la vida, no van a estar regodeándose en sus miserias constantemente. Y dentro de ese horrible 2015 tratan de ser positivos con 2016 y los avances que han logrado sin olvidar que son un equipo formado por personas, con sus errores y sus aciertos. Un equipo que hay que cuidar, respetar, motivar y apretar cuando toca. DOS compañías, cientos de trabajadores, una imagen...

Eso es lo que no entiende esa parte del público tan entendido de la F1. Y parece mentira porque luego con ellos mismos no son tan intransigentes y tan cansinos. Pero bueno, si no es de F1 de algo hay que escribir, el despotrique es un recurso fácil y llena cientos de posts :guiño:

De todos modos los que llevan rajando,o llevamos rajando desde Melbourne 2015 no se puede decir que andemos faltos de argumentos a la vista de los resultados y prestaciones del equipo,eso de estar al nivel de toro rosso o de Williams lo dicen ellos porque lo valen y punto

Yo creo que no hay prisas por usar los tokkens porque no saben que tocar del motor para mejorarlo,no es la piltrafa del año pasado,pero por concepción o diseño su límite esta a unos 100 CV del Mercedes y eso es lo que hay digo yo,de lo contrario no se entiende que siendo posible no vayan enjugar diferencias.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Demagogia facil, es como el que saben que le roban por la cara pero vota al PP, pos igual,piensan ; para que me robe otro que me siga robando este, y asi viven de contentos !!

Tranquilos que entre Agapito y el trabajo 24/7 esto se soluciona en breve...

Por cierto, sabeis si Spa y Monza son circuitos mcLaren ?? o tampoco :eek:
 
Última edición:

FLYNN

Yes we Clann
Demagogia facil, es como el que saben que le roban por la cara pero vota al PP, pos igual,piensan ; para que me robe otro que me siga robando este, y asi viven de contentos !!

Tranquilos que entre Agapito y el trabajo 24/7 esto se soluciona en breve...

Por cierto, sabeis si Spa y Monza son circuitos mcLaren ?? o tampoco :eek:

Sólo faltaba tener que aguantar politiqueo también aquí en el hilo de la F1!! :bag: :bag: Y encima es demagogia!! Te está robando a ti Honda?? Tan difícil es de entender que tienen que hacer declaraciones a los medios en cada GP, en cada test, en cada medio especializado?? Y deben defender a su empresa, defender su trabajo actual comparándolo con el anterior, no hacer sangre ni leña de su propio árbol. De verdad que no lo comprendes?? Cuántas veces han de pedir perdón y humillarse para que se empiece a contar desde cero?? Claro que ese equivocan con muchas declaraciones, claro que les traducen a veces de aquella manera, claro que Hasegawa tiene que sacar la cara por sus empleados. Al igual que hacen Alonso y Button a pesar de usar el palo y la zanahoria, pero claro tampoco tienen ni idea y además el asturiano cobra una pasta biggrin

Yo desde luego vivo más contento hablando de F1 y tratando de ser riguroso con lo que están haciendo MacLaren y Honda este año partiendo del infumable 2015. Y desde luego NO quiero nada parecido a los DOS últimos años, donde hay cientos de posts de regodeo con las desgracias e inutilidades de Ferrari y Honda. Y donde esto parecía y parece un hilo de fútbol malo, un hilo de despechados y de agraviados. Con gente que ha dejado de postear aburridos de ese todo vale, donde las bromas, los memes y los despellejes se han comido a la F1 por muy anodina que sea ahora con su motor híbrido. Y estoy más feliz a pesar de tener que leer constantes alusiones, como la de las 24/7 o antes la de lo mejor está por llegar, o la de los circuitos favorables, las mejoras porque se traen o porque no, la gasolina mágica, etc. Siempre igual...

Revisad el Foro F1 y comparad participantes otros años, lo mismo entendéis el aburrimiento general no sólo por esta F1, también por cierto tipo de aficionados y comentarios poco constructivos. Gente que critica primero sin haber visto siquiera la carrera :eek:
 
Última edición:

FLYNN

Yes we Clann
De todos modos los que llevan rajando,o llevamos rajando desde Melbourne 2015 no se puede decir que andemos faltos de argumentos a la vista de los resultados y prestaciones del equipo,eso de estar al nivel de toro rosso o de Williams lo dicen ellos porque lo valen y punto

Yo creo que no hay prisas por usar los tokkens porque no saben que tocar del motor para mejorarlo,no es la piltrafa del año pasado,pero por concepción o diseño su límite esta a unos 100 CV del Mercedes y eso es lo que hay digo yo,de lo contrario no se entiende que siendo posible no vayan enjugar diferencias.

Los avances están ahí y el pasado también, es tontería andar siempre recordando lo mismo una y otra vez. Y lo he dicho ENE veces, mi decepción con MacLaren Honda es enorme y su año 2015 fue impropio de un equipo profesional. Pero fue su punto de partida y tienen que salir de ahí, se ha explicado mil veces ya. Ya sean pequeñas o grandes, las mejoras tienen que equilibrar el coche, reducir sus problemas de consumo y mantener más controlada la fiabilidad. Por eso creo que han sido y van a ser conservadores con los tokens, siguen aprendiendo cosas del coche y mejorando la correlación del trabajo en banco y en el simulador con el de la pista. Y se van curando en salud: las mejoras de Silverstone eran para Hungría y se adelantaron para poder probarlas en los tests, pero no avanzaron nada hasta tenerlo todo empaquetado para Inglaterra.

Es triste pero es así, tienen que nadar y guardar la ropa, aunque sea esa "ropa" que llevan ahora. Hace poco se les echaba en cara que para qué se introducían mejoras ridículas de DOS tokens, ahora que por qué esperan tanto a hacer la mejora "gorda". El último que dio un gran paso fue Renault y tardó casi 1 AÑO en hacerlo, tras prometerlo desde... junio de 2015!!
 
Última edición:

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Te lo resumo; el hecho de que no participe tanta gente no creo que sea por que YO y algunos otros nos cachondeemos de McLaren o otros equipos, que lo he hecho y lo voy a seguir haciendo...Tambien se ponen noticias y otras muchas cosas, pero bueno... Es simplemente por que esta F1 es una put. basura manipulada monologa aburrida etc, y por que Alo ya no esta en la cabeza, no olvides que muchos que escribieron por aqui era cuando Alo ganaba o al menos luchaba, 2015 se arrastroo, 2016 pues ahi esta...,como diria José Mourinho; " es facil ".

Y estoy de acuerdo con lo que has escrito en tu ultimo post, van mejorando muy lento pero lo hacen, lo que pasa que el resto tambien lo hace, por lo que de esta manera no se si alcanzaran a Mercedes algun año de estos.:guiño:
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Y a todo esto Alonso dice que si en 2017 esto no le gusta cogerá las de Villadiego.
Ese es el tema, o Mclaren-Honda en 2017 le presenta un pepino o Alonso tiene pie y medio fuera de la F1 en 2018, (salvo sorpresa de que recale en otro equipo).
Ellos no tienen la presion de que Alonso se vaya o no, sacaran el coche que puedan sacar, si el coche es la leche, pues ellos contentos y Alonso mas, pero si tampoco llega para competir con los de arriba, pues se marchara y ellos a seguir trabajando.
 

318 i

Forista Senior
Ese es el tema, o Mclaren-Honda en 2017 le presenta un pepino o Alonso tiene pie y medio fuera de la F1 en 2018, (salvo sorpresa de que recale en otro equipo).
Ellos no tienen la presion de que Alonso se vaya o no, sacaran el coche que puedan sacar, si el coche es la leche, pues ellos contentos y Alonso mas, pero si tampoco llega para competir con los de arriba, pues se marchara y ellos a seguir trabajando.

No la tienen entre comillas
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba