Reitero a todos mi agradecimiento por la bienvenida, con polémica incluida.
Creo que coincidiremos en que si no hubiera introducido un elemento de moderada controversia en el primer post todo lo que siguió habría sido más anodino.
Así, viendo que el asunto se enfría os propongo dinamizarlo pidiéndoos que opinéis sobre lo razonable de realizar la siguiente elección tecnológico-automovilística:
Después de varías décadas con cambios manuales, durante las que realicé su defensa numantina –excepto para los WRC y máquinas mayores- al mismo tiempo que me mantuve cerrado a toda posible innovación sobre el particular para los coches de serie, finalmente, quizás empujado por el inexorable paso de los años, que a todos nos hace aprender algo, pasada la cuarentena, decidí seguir el consejo que tiempo atrás había oído en boca de alguien que sabia del tema más que yo –una copa Renault Turbo así lo avala-. Su sugerencia era esta –seguramente expresada de una forma bastante más “directa”-:
“Merece la pena probar ese cambio, no es tan rápido como tu manual, aunque solamente perderás poco más de 1 décima en el kilómetro desde salida parada. Como contrapartida las transiciones son de una suavidad inigualable. Te ahorrarás el doble embrague real o simplificado y el combustible que ello supone, si bien también perderás el encanto de realizarlo y el convertidor evita que haya ahorro relativo con la operación. Gasolina te gastara prácticamente lo mismo que tu manual con el doble embrague que le haces. En posición manual tú mandas, no un chip, nunca te cambiará de relación sin que tú se lo ordenes; puedes estar tranquilo en los apoyos, que por alto que vayas de vueltas no te dará el susto; aguanta sin moverse hasta el corte. Además nunca fallarás un cambio. Cierto que no es tan eficaz y rápido como el SMG de los M, pero tu mujer y los niños irán más cómodos. Si te pasan será por manos, no por el cambio.”
El cambió en cuestión era el steptronic, y después de algún tiempo para poder hacer las comparaciones oportunas con el SMG simplificado y el del M5, a mi me ha sorprendido gratamente, hasta el punto de que, no sé si por años o por experiencia, he decidido dejar el manual después de muchísimo tiempo, y dado que el M5 no va a poder ser, optar por él.
Los datos son lo único objetivo y si nos despojamos de la carga de subjetividad que, inevitablemente lleva el asunto, aquellos que hagan la prueba comparativa creo que también valorarán positivamente el steptronic. La eficacia y el placer de conducción sin concesiones se llaman M5 con SMG, probablemente la eficacia razonable se llame steptronic. Las otras opciones intermedias creo que también son sumamente adecuadas y tienen su público.
Bien, la polémica, si queréis, está de nuevo servida y……. disculpad el ladrillo, pero el tema creo que es interesante.