Pues por ejemplo comenta que te parecen los frenos y alguien dirá que una vez cogió un vespino del novio de su prima y si frenaba con el freno delantero en hierba se le iba, o cosas así, porque últimamente hay un nivel¿Pa qué?
Pues por ejemplo comenta que te parecen los frenos y alguien dirá que una vez cogió un vespino del novio de su prima y si frenaba con el freno delantero en hierba se le iba, o cosas así, porque últimamente hay un nivel¿Pa qué?
Impresionante el naranja
https://www.instagram.com/reel/Cqy69-pJp7d/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Es como el que usa Orbea, tipo color salmón/rojo/naranja…
Debe ser el Rosso Arancio.Impresionante el naranja
https://www.instagram.com/reel/Cqy69-pJp7d/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Es como el que usa Orbea, tipo color salmón/rojo/naranja…
Ganas de verlo en directo. Muchas.
El bicho es acojonante. En azul Le Mans con pinzas de freno en naranja, por si me toca el Euromillón:
![]()
Buena combinación.Ganas de verlo en directo. Muchas.
El bicho es acojonante. En azul Le Mans con pinzas de freno en naranja, por si me toca el Euromillón:
![]()
Debe ser el Rosso Arancio.
¿Qué motor de calle gira hasta 9.500 rpm?A pesar de que ya ni Ferrari ni Lamborghini son máximo exponente en régimen de giro, hay ganas de escucharlo a 9.500 al animalito.
Buena configuración esa @MiniFER . Es un azul de gente que sabe:
![]()
Eso venía a preguntar...me suena que LFA y GT3 cortaban a 9000... y los de más que recuerde ya son artefactos de circuito...¿Qué motor de calle gira hasta 9.500 rpm?
No.Alguno supongo que veremos este año por Puerto Banús. .
¿Qué motor de calle gira hasta 9.500 rpm?
812 Competizione.Eso venía a preguntar...me suena que LFA y GT3 cortaban a 9000... y los de más que recuerde ya son artefactos de circuito...
Eso venía a preguntar...me suena que LFA y GT3 cortaban a 9000... y los de más que recuerde ya son artefactos de circuito...
812 Competizione.
El SP3 Daytona corta a 9.500 también.
Me refería al Valkyrie, AMG One y los GMA, que no compiten con estos, qué duda cabe. Pero bueno ahí están, matriculables y girando por encima de las 10.000 rpm. Algo que solo se ha visto en categorías máximas de competición. Un Revuelto o un 812 imagino que lo tienen complicado para girar tan alto con el peso y el concepto que tienen, además de que supongo que se les exigirá más fiabilidad.
Cierto, pero eso lo que hace es demostrar que Ferrari y Lambo siguen ahí en esa faceta, no lo contrario.
Esos coches son para guardar y para el washileo de las exposiciones en Inglaterra o USA. Y ya veremos lo que les duran sin romperse a quien se le ocurra meterlos en pista.
Como bien sabes, girar a 10.000 en motores atmosféricos implica que lo mismo en medios y bajos no tendrían respuesta adecuada para usar en la calle y no me veo yo al personal saliendo a 6.000 de los semáforos, cual 2T, y los rojos y los tontos (suelen ser los mismos en muchos casos) deseándoles la muerte a gargajazo limpio.
El SP3 Daytona corta a 9.500 también.
Nada que objetarBueno hasta la fecha y lo conocido si, pero el T50 parece que se conduce bastante bien, gracias principalmente a que es un coche super ligero. Con apoyos eléctricos para salir de los semáforos veo bastante más factible subir el régimen máximo de giro, de hecho, creo que puede ser una de las claves por la cual han podido darle ese giro de tuerca al Revuelto.
Respecto al vitrineo del T50, pues el McLaren F1 también podría ser considerado un coche de exposición en su tiempo, sin embargo, ha habido alguno que otro que lo ha usado y bastante. Lo mismo que con los Carrera GT y demás. Simplemente, están posicionados por encima y es más jodido y exponencialmente más caro usarlos.