Off Topic En que invertir

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
En tema inmobiliario siempre he tenido claro que si es buen negocio sólo usarlo para comprar y vender, alquiler ni de coña.

Especular con vehículos?? Con 80-90k tienes que afinar mucho para ganar dinero.

Invertir en un negocio?? Posiblemente si, en algo que te divierta, busca algo de tus aficiones.

Ir a medias con alguien?? Ni de coña!! Jamás!!

También puedes invertir en ti formándote mejor en otras aéreas, aprendiendo otro idioma yendo de viaje a ese país…
 

jx1306

Forista
Yo estaba en la misma situacion , no queria jaleos inmobiliarios
Tengo algo metido en bolsa .
Pero la mayor parte lo he metido en depositos bancarios garantizados por FDG

Ahora han bajado algo las rentabilidades , pero aun se pueden sacar
sobre un 3.50 %

hay varios bancos que ofrecen este tipo de productos
EBN / BBVA / Deutsche Bank / Renault Bank / Banco Finantia / Facto Banco
y luego ya puedes utilizar la plataforma Raisin donde tienes acceso a mas entidades europeas


Todavia hay alguno a 3,80% y para nuevos clientes a 4,25% en Big

Si quieres riesgo un fondo de inversión en inteligencia artificial, el año pasado subió un 48% uno de una gestora alemana muy importante, este año va por el 5,3%. Pero ese fondo en 2022 perdió un 22% es lo que tiene el riesgo.

En bolsa Usa con mucho riesgo, porque esta en máximos, alguna el año pasado ha subido más de un 100% como Nvidia, otro que subió mucho el año pasado fue Tesla, pero ya sabes cualquier rentabilidad pasada no garantiza rentabilidades futuras.
 
Última edición:

Ram

Forista Legendario
Sin orden especial:

Un buen somier, colchón y sábanas, para descansar bien.
Buena alimentación y cuidados para tu cuerpo, gimnasio y deporte. Mens sana in corpore sano.
Un buen cabezal para la ducha. Vayamos limpios y que la mujer esté contenta.
Formación personal, en economía, finanzas y el proceloso mundo de los tributos.
Un par de mudas de ropa y zapatos de calidad.
Un buen peluquero que te deje una imagen aseadita.

Luego ya, si queda algo en la cuenta, tener en cuenta la inflación galopante de los últimos años, media reconocida por el propio gobierno superior al 5%, real mucho mayor, que hace que muchos "rendimientos" sean cuentos de la lechera, ganancias ficticias para poder meterte mano.
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Vengo de mi banco , y mirar lo que me han ofrecido . Casualidades de la vida …

Muy probablemente me tire a la piscina con unos cuantos leuros …

Está totalmente garantizado! :chulo::pasta:

Con lo que me den , nos pegamos un buen crucero mujer e hijos !! :titanic:

ahh , y adios a la Barbour :lloro:

d60ebdb2bbaed2624b0ea17ba54e9f14.jpg
 
Última edición:

Sg84

Forista Senior
Invierte en no hacer caso a las recomendaciones que te podamos dar en un foro.

Yo no me atrevo a decirte lo que hacer con tus ahorros. Sin conocerte, y desconociendo los conocimientos que tienes en lo que te indiquemos...no lo veo.
Unos comentaremos que nos ha ido bien en una cosa, y otros lo contrario.

Por cierto, meter dinero en un depósito bancario al 3 o 4 por ciento(la inflación más o menos), no creo que se deba considerar ni inversión.

¿Es mejor tenerlo parado en el banco sin ningún rédito? Obviamente, no.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
@Munich40, se te olvidó poner "Tema Serio" :descojon::descojon::descojon::descojon:

Yo llevo invirtiendo desde que tengo uso de razón, y viendo los bandazos de la renta variable (viví en primera persona la caída de Lehman Brothers), no tardé en comprar un piso para alquilarlo, y luego incorporé otros inmuebles... No sabes lo que me hubiera gustado encontrarme con alguien, tipo @Gus ; me refiero con alergia a la inversión inmobiliaria, que me hubiera pegado un buen tortazo y me hubiera quitado las ganas :LOL:.

Como no tuve esa suerte, la experiencia ha ido haciendo su trabajo. Por suerte, no he tenido problemas graves, pero sí alguno que me ha abierto los ojos y ver el RIESGO REAL que se corre al alquilar una propiedad.

Muchos te dirán que hay que filtrar inquilinos, que hay seguros de impagos de alquiler, etc. Mira, quien te venga con esas historias, o te habla desde el desconocimiento absoluto o no ha tenido ningún problema serio. Así de sencillo.

Hoy en día, si alguien no te paga, estás jodido. Pero muy jodido. El desamparo es TOTAL. ABSOLUTO. ¿Seguro de impago? Me río. Te cubrirá unos meses. Luego te comes meses e igual algún que otro año hasta que puedas recuperar la vivienda. Todo ese tiempo sin cobrar, sin saber cómo está tu propiedad, y con unas ganas tremendas de hacer alguna locura. Cuando el proceso termina y recuperas tu propiedad, tienes que pasar el trago de entrar, ver cómo está, y empezar a fundir billetes para arreglar todo... porque si no pagan y no se van por las buenas, la propiedad, ten por seguro, que la encuentras destrozada.

En resumen, que la rentabilidad, ajustada al riesgo, hace directamente inviable que sea una inversión mínimamente segura. No tienes ningún tipo de seguridad. Ninguno.

Yo, por suerte, me fui dando cuenta de todo esto. Gracias que siempre han sido problemas menores, pero me sirvió para darme cuenta del riesgo tan alto al que estás expuesto.

Añadir el tema fiscal. El atraco vía impuestos cuando compras una propiedad es sencillamente brutal. Y cuando vendes más de lo mismo. Tu patrimonio aumenta, lo que también se refleja en Renta... en definitiva, que a nivel fiscal es un INFIERNO. Salvo que te guste pagar impuestos, o quieras vivir en el desconocimiento sin saber exactamente el peaje fiscal que estás pagando.

Luego descuenta derramas, reparaciones/mantenimientos, comunidad, seguros...

Como ves, tengo "inmueble-fobia" aguda. Pero no quiero la cura. No sea que algún día, en muchos años, me dé por mirar otra vez inmuebles.

De forma paralela, siempre he estado invertido en renta variable, y donde en el pasado he visto riesgo, ahora veo seguridad. Mucho más que en otros activos. Pero llegar hasta ese punto es un proceso largo. Sobre todo si no has tenido formación en ese campo.

Tienes el mercado monetario, fondos de inversión que actualmente te pueden dar un 4% con un riesgo muy limitado, y sin pagar impuestos si optas por clases de acumulación. Luego tienes Renta Fija estatal o privada, a corto plazo, medio o largo. El riesgo lo controlas tú al elegir el activo y la volatilidad está en el plazo. Cuanto más largo, más volátil. Cuanto más corto, menos.

En Renta Variable tienes desde la posibilidad de elegir un índice y olvidarte de todo (gestión pasiva), a gestores value, growth, especializados en pequeñas empresas, grandes, en Europa, USA, emergentes... vuelvo a lo mismo. Eliges tú.

¿Que te gusta el tema inmobiliario? Joer, cómprate un REIT; en España tienes varios muy bien gestionados. O mejor, un Fondo de Inversión especializado en ese tipo de activos.

¿Que piensas que todo se va al guano, eres prepper como @RADASON o esperas que vengan los aliens? Compra ORO. Tienes vehículos de inversión como los ETC con respaldo físico del oro.

Vamos, que tienes un Universo impresionante de inversión. Y cambiar de un universo a otro, LO HACES SIN PEAJE FISCAL. Todo son ventajas.

************ (!) Disclaimer: no son consejos de inversión ************ :LOL:

Con 80.000 euros, y viendo que las bolsas están en máximos (exceptuando China :sneaky:), metería 50.000 a un monetario para obtener un 4% aprox. y los otros 30.000 repartidos en un fondo de grandes empresas (calidad y crecimiento), otro en emergentes y otro en pequeñas empresas/value. 20/5/5 más o menos.

Si todo funciona como hasta ahora, esos 30 te darán un crecimiento aceptable. Y los otros 50 irán rentando algo.

Un monetario en lugar de depósitos o letras, es más eficiente a nivel fiscal. Siempre que estés acumulando patrimonio.

Si todo se va al traste, rebalancea. Mueve dinero de los 50 a los 30. Es decir, imagina que las bolsas caen un %. Y luego otro % y otro %. Bien, para confirmar la tendencia, debes encender la tele. Si los informativos de desinformación no dicen nada, tú no hagas nada. Espera. Si todo sigue cayendo, busca otra vez la misma señal. Enciende la tele, te pones el informativo y mira si dicen algo. ¿No? Sigues esperando. Llegará un día en el que los titulares digan algo así como "Desplome de los mercados" con música dramática mezclada con imágenes lo más impactantes posibles................. ¿Es todo suficientemente dramático? ......................... Si es así, ESA ES LA SEÑAL. En ese momento, trasladas X del fondo monetario a tus fondos de inversión en RV. Eso mismo lo vas repitiendo cada X tiempo para rebalancear tu cartera.

¿Cuánto mover? Depende de la intensidad de la señal. Me explico, si además de los titulares, la cajera del Mercadona te dice que la bolsa está bajando, eso significa que debes ir con TODO :LOL:

Esto es complicado de hacer; también de entender. Yo mismo me he bajado del tren alguna vez cuando tenía que haber hecho lo contrario :whistle:. Sólo el tiempo te permite entender, que tras una primavera llega el verano, luego el otoño y luego el frío invierno... son ciclos necesarios. Un frío invierno, trae una primavera explosiva. Si el invierno es templado, las cosechas no serán iguales.

La paciencia es la clave. Muchos no son capaces de aguantar un año en pérdidas estando invertidos en RV, pero al mismo tiempo, te aconsejan que plantes pistachos, que tardarán años en dar sus primeras cosechas (mientras debes dedicarte a ellos, invertir en las finchas y todo, con 0€ de beneficio hasta que lleguen las primeras cosechas).

Los mercados son curiosos. Olvida todo lo que te he comentado. Al final uno se lía a escribir y termina diciendo tonterías.

Un consejo, si te gusta el mundo de la inversión, coge un poco de dinero y formate. Es la mejor inversión que puedes hacer.

Por cierto, tengo un curso de inversión, que te permitirá hacerte rico sin hacer nada ............... :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:

Todo broma, buen Jueves a todos! biggrinbiggrinbiggrin

Muy bueno! Por aquí otro con alergia a los arrendamientos.
Lo resumiría en: Si dejan de pagarte, date por follao
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Invierte en no hacer caso a las recomendaciones que te podamos dar en un foro.

Yo no me atrevo a decirte lo que hacer con tus ahorros. Sin conocerte, y desconociendo los conocimientos que tienes en lo que te indiquemos...no lo veo.
Unos comentaremos que nos ha ido bien en una cosa, y otros lo contrario.

Por cierto, meter dinero en un depósito bancario al 3 o 4 por ciento(la inflación más o menos), no creo que se deba considerar ni inversión.

¿Es mejor tenerlo parado en el banco sin ningún rédito? Obviamente, no.

Llevas razón pero a veces lo que se valora es la tranquilidad
1000063560.jpg
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Invierte en no hacer caso a las recomendaciones que te podamos dar en un foro.

Yo no me atrevo a decirte lo que hacer con tus ahorros. Sin conocerte, y desconociendo los conocimientos que tienes en lo que te indiquemos...no lo veo.
Unos comentaremos que nos ha ido bien en una cosa, y otros lo contrario.

Por cierto, meter dinero en un depósito bancario al 3 o 4 por ciento(la inflación más o menos), no creo que se deba considerar ni inversión.

¿Es mejor tenerlo parado en el banco sin ningún rédito? Obviamente, no.
hombre un depósito al 4% de 90.000 euros ya da un buen pico eh; y piensa que mucha gente fuera de depósitos garantizados tiene miedo porque simplemente no sabe ni como funciona ese mercado. De hecho, un depósito garantizado de 90.000 sale no mucho peor que comprar un apartamento y alquilarlo
 

gylgammesh

Forista
Binance. Stable coin como USDT y con 80-90k estas ingresando diariamente 10-11€. Mas de 300€ mensuales
Con la posibilidad de recuperar la pasta cuando te plazca
 

inthenight

Clan Leader
Si ya tienes el futuro encarado (vivienda pagada, gastos habituales asumibles, etc) mi consejo es que disfrutes de la vida.

Siempre tengo algo en renta variable, pero porque me gusta el mundillo. Vivo laboralmente entre gráficos y me apasiona ver como se replican modelos matemáticos en el valor de las acciones. Llámame friky. Pero, por motivos que no vienen al caso, hace un tiempo hice “click” y dedico el grueso de mis posibles a disfrutarlos en buen vino y comer con mi familia/amigos. Ese % de disfrute, incalculable, no me lo va a quitar ni la FED, ni P. Sánchez, ni su pvta madre.

Eso sí, a mis 2 zagales les tengo una cuenta de inversión (SP500) en la que les ingreso 100€/mes y con la petición expresa de que no lo retiren, y continuen, en 50 años, cuando ellos tengan 60 aprox. Esa será su jubilación.
 

JaumeB

Forista
Muy bueno! Por aquí otro con alergia a los arrendamientos.
Lo resumiría en: Si dejan de pagarte, date por follao

Sin duda si dejan de pagarte mal asunto pero esto es como todo, si compras un coche y te se quema o te lo roban, si juegas en bolsa y esa se va al garete etc siempre se pueden buscar los casos pero en España sobre el 25% de la población viven en edificios de alquiler y por lo general pagan, lo que pasa que con ese dinero dependende donde sea da para muy poca cosa, otra cosa son plazas de garaje que eso ya cuesta menos y si hay necesidad de recuperar cash se vende por partes, 1, 2 plazas y sigues teniendo el resto y eso en una vivienda no se puede hacer, o la vendes toda o te la quedas.

Y las plazas de garaje si uno no te paga lo alquilas a otro y en su sitio entra en nuevo y no hay tanto follón ni mantenimiento.
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Es lamentable a lo que ha llegado el tema de alquiler inmobiliario.

Tras acabar la universidad empecé a trabajar y me fui de casa de mis padres. Recuerdo ver anuncios en un periódico, llamar por teléfono, ver el primer piso de mi lista, cuadrarme todo y quedármelo en el momento.

Estuve 5 años de alquiler hasta que pude comprar mi propio piso y no tuve ningún problema con los dueños ni ellos conmigo.

Hicimos un contrato en un folio y lo respetamos a rajatabla. No debería ser tan difícil.
 

Sg84

Forista Senior
hombre un depósito al 4% de 90.000 euros ya da un buen pico eh; y piensa que mucha gente fuera de depósitos garantizados tiene miedo porque simplemente no sabe ni como funciona ese mercado. De hecho, un depósito garantizado de 90.000 sale no mucho peor que comprar un apartamento y alquilarlo
Depende cómo lo mires.

Si la inflación es de un 3.1, subyacente de un 3.8... Eso, si nos creemos los datos que da el Gobierno(fuente infalible). Súmale el 19% de impuesto progresista que te aplican al cero con algo resultante...e igual te quedan unos euros de "beneficio".

Entiendo la tranquilidad de los depósitos "garantizados hasta 100.000 euros por el banco de España"(). Como le comenté al compañero, los uso, pero no como inversión.

Sobre que sale igual que comprar un apartamento y alquilarlo...¿Quién, dónde, cómo, cuándo? Alvaris, eso que comentas es muy genérico...

Totalmente de acuerdo contigo sobre "la gente tiene miedo porque simplemente no sabe ni como funciona el mercado". Yo no me meto en lo que no conozco. Por eso, como no conozco los conocimientos del compañero, no me atrevo a recomendar.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Depende cómo lo mires.

Si la inflación es de un 3.1, subyacente de un 3.8... Eso, si nos creemos los datos que da el Gobierno(fuente infalible). Súmale el 19% de impuesto progresista que te aplican al cero con algo resultante...e igual te quedan unos euros de "beneficio".

Entiendo la tranquilidad de los depósitos "garantizados hasta 100.000 euros por el banco de España"(). Como le comenté al compañero, los uso, pero no como inversión.

Sobre que sale igual que comprar un apartamento y alquilarlo...¿Quién, dónde, cómo, cuándo? Alvaris, eso que comentas es muy genérico...

Totalmente de acuerdo contigo sobre "la gente tiene miedo porque simplemente no sabe ni como funciona el mercado". Yo no me meto en lo que no conozco. Por eso, como no conozco los conocimientos del compañero, no me atrevo a recomendar.
Se que es genérico. Pero vamos, que un apartamento de 90.000, andará en la gran mayoría de sitios sobre los 500-600 de alquiler. A ese alquiler, quítale el IVA de adquisición de la vivienda, la comunidad, seguro,IBI,algo que se rompa.... etc.... y tras muchos redondeos, no le veo mucho más rentable que un depósitvo de esos que comentamos.

A ver, que es genérico y mis cuentas son un poco al aire, pero no son tan descabelladas ni alejadas de la realidad
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Como va el tema de declarar ingresos provenientes de USA??

Si no sacas el dinero, igual no pagas nada.

Quiero decir, compro acciones por valor de 100$, va bien y esas acciones ahora valen 150$, si saco el dinero tengo que declarar esos 50$, si no sale del sistema sino que lo reinvierto directamente "no he ganado nada".
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Si no sacas el dinero, igual no pagas nada.

Quiero decir, compro acciones por valor de 100$, va bien y esas acciones ahora valen 150$, si saco el dinero tengo que declarar esos 50$, si no sale del sistema sino que lo reinvierto directamente "no he ganado nada".


Siempre y cuando tú lo controles si, pero Instagram por ejemplo te ingresa cada 2 meses o cuando llegas a un mínimo
 

JEG

Clan Leader
Lo de alquileres turísticos puede dar dinero si se monta bien y se trabaja. Pero ojo porque es un tema delicado y se está yendo de madre en muchos sitios. Ya hay muchas poblaciones que están en pie de guerra para limitar esas actuaciones.


No es caso de mi zona, ahí va de perlas, zona turística .....

Edito unas horas más tarde, ahora que tengo tiempo ....

Tienes toda la razón en lo de que "hay que trabajarlo", es muy importante esa puntualización para sacarle una rentabilidad buena, podríamos hablar del 12/15% anual sobre la inversión, creo que está bastante bien .....

Decir que tampoco da mucho trabajo, simplemente hay que estar encima y pendiente de la aplicación y de las consultas de los huéspedes, darles un servicio de información, ser amable, servicial y atento, eso no cuesta dinero ..... Además se encarga mi mujer que para eso vale mucho .... :LOL:

Lo más importante es disponer de una licencia turística, expedida por concejalía de la vivienda de la la comunidad Autónoma que corresponda, una vez la tengas en tu poder, problemas ninguno ..... La conseguí en dos meses .....

Las zonas tensionadas de necesidad de vivienda, que ha marcado el gobierno para complicar la vida a las viviendas turísticas, es una historia similar a las zonas de bajas emisiones, que la mayoría no se corresponden con la realidad en cuanto a polución, es decir, no se amoldan a la realidad de esa necesidad de vivienda, en muchas zonas será real, pero en otras muchas más no existe esa necesidad ....

Chiringuito político ......
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Hombre, si son pagarés de 50.000€ con cupón del 8% garantizados con la fábrica de los flanes Fhul…

:whistle:
la gente es más inocente que un yoyó. Bueno, no sólo inocente, sino avariciosa; porque con tal de ganar por encima de la media invierten desde en sellos, a flanes o en herencias millonarias de militares
 

soros

Forista Senior
Vengo de mi banco , y mirar lo que me han ofrecido . Casualidades de la vida …

Muy probablemente me tire a la piscina con unos cuantos leuros …

Está totalmente garantizado! :chulo::pasta:

Con lo que me den , nos pegamos un buen crucero mujer e hijos !! :titanic:

ahh , y adios a la Barbour :lloro:

d60ebdb2bbaed2624b0ea17ba54e9f14.jpg

te aseguran un 2.30 % TAE anual y lo otro es indexado a la sebida de dos valores del ibex.
 
Última edición:
Arriba