Luz LED o LED contenido ampliado o Láser

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
https://www.google.es/amp/s/www.mot...lights-and-dynamic-lightspot-work-126103/amp/

10.000 horas teniendo en cuenta que son como unas largas mas largas superará con creces la vida útil del coche. Yo creo, que para no desinformar, antes de hacer ciertas aseveraciones habría que buscar la fuente primero. Porque alguien que lo lea puede descartarlo por leer información equivocada y luego arrepentirse.

Unos led se estiman en 10000-20000 horas y unos xenon en 2000 horas.

Los de BMW en otras series son Osram (serie 7 pej). No se los del G20 porque Osram no lo menciona.

Respecto a lo que comentaba de que el coche ve mejor: dicha tecnología se llama Dynamic LightSpot system que se encarga de iluminar peatones y ciclistas debido a la silueta que las cámaras interpretan.

Ojo que se confunden muchas veces vida media y vida útil. No son cosas parecidas.
Después está la tasa de fallos, que te puede jugar una putada de campeonato........ en un Zenón cambias la bombilla, aquí....... te puede dar un susto de infarto. Claro que si se te jode el láser te queda la parte “normal” :floor:
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Ojo que se confunden muchas veces vida media y vida útil. No son cosas parecidas.
Después está la tasa de fallos, que te puede jugar una putada de campeonato........ en un Zenón cambias la bombilla, aquí....... te puede dar un susto de infarto. Claro que si se te jode el láser te queda la parte “normal” :floor:

Un bixenon como el nuestro que se enciende constantemente y que es el mismo para largas y cortas dura 2000horas y mucha gente las cambia una vez o dos a lo sumo en la vida del coche.

Aquí tienes todo el sistema de leds de los autoadaptables y puntualmente se irán encendiendo los laser cuando sea posible, si 10000horas para un led es una pasada en este caso, la durabilidad es lo de menos, otra cosa es que se averíe, por esa regla de tres mejor nos quedamos en casa, no vaya a ser que se rompa algo.
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.313
Reacciones
1.469
2000 horas me parece muy poco. De todas formas la depreciación no creo que la publiquen. El problema será el reflector de fósforo.
De todas formas la gran puntada de todo esto es la imposibilidad de sustituir la fuente de luz. Una bombilla la cambias, un chip no.....
Supongo que ahora empezarán a nacer empresas de reacondicionado porque el coste del faro........... la cabronada es desmontar el faro y montarlo sin problemas.

2.000h no es que deje de funcionar, es que empieza a perder potencia. Calcula los km con luz larga que harías en 2000h. Pueden ser mínimo 140.000 ya que solo se encienden por encima de 70kmh y si solo van encendidas en condiciones de oscuridad no creo que vayan encendidas más de la mitad del tiempo de viaje. Calculo que si solo condujeras de noche ya estaríamos hablando de que a los 280.000km empezarías a notar que alumbran menos. Teniendo en cuenta que eso es poco probable y que la mitad de los km de ti coche se harán de día, nos ponemos en 560.000km o sea la vida del coche y más
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Un bixenon como el nuestro que se enciende constantemente y que es el mismo para largas y cortas dura 2000horas y mucha gente las cambia una vez o dos a lo sumo en la vida del coche.

Aquí tienes todo el sistema de leds de los autoadaptables y puntualmente se irán encendiendo los laser cuando sea posible, si 10000horas para un led es una pasada en este caso, la durabilidad es lo de menos, otra cosa es que se averíe, por esa regla de tres mejor nos quedamos en casa, no vaya a ser que se rompa algo.

La diferencia está en el coste que habrá que asumir.
Bombillas 2€. Xenon 100€-200€.
Yo tuve un incidente con el cls. Cuando digo un incidente me refiero a que el tipo del scooter se montó en la chicharra y se fue para casa “pilotando”.
Defensa, capo y los dos faros matriciales 16.000€......... capo de aluminio con una puntita doblada, sustitución. Defensa con un agujero pequeñito, sustitución. Un faro con tulipa rajada y otro rascadita, sustitución.
Cada faro más de 4.000€.......... 9.000€ en faros creo que fue la coña. Mil años sin dar un parte y a la p*ta calle al año siguiente :whistle:
Cuando lo vi en un compraventa al lado de mi chollo y vi, por casualidad, quien lo compró y por el dinero que lo compro que “Dios lo coja confesado”, fue lo primero que pensé.
Va a ser un problemon porque fallan. Tienes una tasa de fallo del 10% como toda fuente de luz.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
2.000h no es que deje de funcionar, es que empieza a perder potencia. Calcula los km con luz larga que harías en 2000h. Pueden ser mínimo 140.000 ya que solo se encienden por encima de 70kmh y si solo van encendidas en condiciones de oscuridad no creo que vayan encendidas más de la mitad del tiempo de viaje. Calculo que si solo condujeras de noche ya estaríamos hablando de que a los 280.000km empezarías a notar que alumbran menos. Teniendo en cuenta que eso es poco probable y que la mitad de los km de ti coche se harán de día, nos ponemos en 560.000km o sea la vida del coche y más

Flujo, la depreciación del flujo. Por encima del 30% de demérito y con tasa de fallo X.
Se mide con LXX/BXX. L80/B20 es que el 80% de los chips LED (B20) estarán por encima del 80% de flujo después de la vida útil (L80). El otro 20% (B20) puede estar encendido al 50%, al 0%.......... y estas dentro de norma.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Flujo, la depreciación del flujo. Por encima del 30% de demérito y con tasa de fallo X.
Se mide con LXX/BXX. L80/B20 es que el 80% de los chips LED (B20) estarán por encima del 80% de flujo después de la vida útil (L80). El otro 20% (B20) puede estar encendido al 50%, al 0%.......... y estas dentro de norma.
Esa definición no es correcta.

Quiere decir que la lámpara B20 llegará a sus horas de vida útil con un mínimo del 80% del flujo lumínico inicial. No tiene nada que ver con la tase o el porcentaje de los que no cumplirán.

Creo que mezclas churras y merinas constantemente. Ninguna industria, ni mucha menos la tecnología led tienen una tasa de fallo prematura a la vida útil del 10%

Cito a Philips:

“A diferencia de las fuentes de luz tradicionales que reducen el flujo y finalmente se romperán, los productos LED no se rompen por lo general de forma inesperada. Lo que sucede es que el flujo luminoso se reduce con el tiempo.
La convención normal es medir la vida de donde el flujo se ha reducido en un 30 %, es decir, cuando hay un 70 % de flujo luminoso restante. Esto se cita a menudo como la vida L70 y se mide en horas.”
 

megui

En Practicas
Modelo
F36 -> G20
Registrado
17 Feb 2012
Mensajes
498
Reacciones
344
Solo en carretera y por encima de 60-70km/h. No es legal llevar láser activados por debajo de esas velocidades. Sólo son para luces de carretera.
Si compras los faros láser equiparás un faro LED adaptativo de los "normales" y, además, la parte láser. Como yo os puse antes la diferencia es la fuente de luz. El funcionamiento es el mismo.
El faro laser lleva eso, un láser que se enfoca sobre un reflector de fósforo que lo convierte en unos 5500 Kelvin. Lo que tienen de especial es la potencia lumínica, por eso van a casi 600m y sólo se pueden usar en luz de carretera y en ciertas condiciones. Para todo lo demás equipareis un faro LED adaptativo.
De facto los primeros sistemas pesaban bastante mas que el faro LED porque era eso, un "acoplado" al faro convencional.

Viendo el catálogo (que lo explica de pena) el Láser no solo se diferencia en el uso del láser para las largas también especifica el Beam Select. Y esto no está en los LED con contenido ampliado.... o si?
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Esa definición no es correcta.

Quiere decir que la lámpara B20 llegará a sus horas de vida útil con un mínimo del 80% del flujo lumínico inicial. No tiene nada que ver con la tase o el porcentaje de los que no cumplirán.

Creo que mezclas churras y merinas constantemente. Ninguna industria, ni mucha menos la tecnología led tienen una tasa de fallo prematura a la vida útil del 10%

Cito a Philips:

“A diferencia de las fuentes de luz tradicionales que reducen el flujo y finalmente se romperán, los productos LED no se rompen por lo general de forma inesperada. Lo que sucede es que el flujo luminoso se reduce con el tiempo.
La convención normal es medir la vida de donde el flujo se ha reducido en un 30 %, es decir, cuando hay un 70 % de flujo luminoso restante. Esto se cita a menudo como la vida L70 y se mide en horas.”

Creo que te columpias un tanto de forma excesiva. Busca un poquito en google y te proveerá de sabiduría. :guiño:

Si estuvieses en puestas en marcha de edificios, como es el caso, verías la cantidad de fallos que se producen y la cantidad de luminarias que se cambian y cambiaban antes del LED. No es algo de ahora, la tasa de fallos existe y Philips, ya que la nombras, ha tenido que sustituir series completas de luminarias. Yo mismo he vivido la gran tecnología sustituyendo "TODAS" las luminarias de un edificio COMPLETITO por un fallo de fabricación de una mísera impedencia SMD.............. total del gasto asumido por fábrica en mano de obra 150.000€ sin contar, TE REPITO, sin contar el material.

Por cierto, lo que te pongo ahí arriba, que tu citas, es un estándar de la industria. Siendo La L el output al final de la vida útil y la B la tasa de fallo admitida. Entonces necesitas saber la vida útil, por ejemplo 50.000 horas, y sus características L70 B30. Con lo que el 30% de los bichos pueden llegar al final de la vida útil sin bajando del 70% de flujo luminoso. Eso no significa que estén apagadas, puede simplemente que estén al 67%.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Viendo el catálogo (que lo explica de pena) el Láser no solo se diferencia en el uso del láser para las largas también especifica el Beam Select. Y esto no está en los LED con contenido ampliado.... o si?

Si, si lo está. Los LED autoadaptables hacen precisamente eso aunque se llame de mil maneras diferentes.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Creo que te columpias un tanto de forma excesiva. Busca un poquito en google y te proveerá de sabiduría. :guiño:

Si estuvieses en puestas en marcha de edificios, como es el caso, verías la cantidad de fallos que se producen y la cantidad de luminarias que se cambian y cambiaban antes del LED. No es algo de ahora, la tasa de fallos existe y Philips, ya que la nombras, ha tenido que sustituir series completas de luminarias. Yo mismo he vivido la gran tecnología sustituyendo "TODAS" las luminarias de un edificio COMPLETITO por un fallo de fabricación de una mísera impedencia SMD.............. total del gasto asumido por fábrica en mano de obra 150.000€ sin contar, TE REPITO, sin contar el material.

Por cierto, lo que te pongo ahí arriba, que tu citas, es un estándar de la industria. Siendo La L el output al final de la vida útil y la B la tasa de fallo admitida. Entonces necesitas saber la vida útil, por ejemplo 50.000 horas, y sus características L70 B30. Con lo que el 30% de los bichos pueden llegar al final de la vida útil sin bajando del 70% de flujo luminoso. Eso no significa que estén apagadas, puede simplemente que estén al 67%.

Ahora vamos a coger la explicación entera del estandar a 50000horas. ¿¿De verdad crees que es como para plantearse el cambio en la vida útil de un coche??

Cualquier defecto de fabrica se manifestará antes de los 3 años seguro, es una de las características de los LED.

Segun este estándar, que se de una tasa de fallo del 10% como mencionabas de forma prematura es imposible. Y si se da, el fabricante te ha tomado el pelo.

https://tienda.qualityleds.es/blog/2_l70b30-l80b20.html

L70/B30 y L80/B20
VALOR "L"

La salida de luz de todas las fuentes de luz (LED, halógenos, halogenuros metálicos o fluorescentes) disminuye con el tiempo. La cantidad de luz en un momento específico en el futuro se denomina factor de mantenimiento de la luz de la lámpara, o LLMF. La vida útil de un módulo LED se define como el tiempo que tarda hasta que su salida de luz, o mantenimiento del lumen, alcanza el 70% de la salida inicial. Esto también se llama L70. En otras palabras, el módulo no muere instantáneamente como lo hacen muchas fuentes de luz convencionales, se atenúa lentamente. Los diseñadores de iluminación debemos tener en cuenta este efecto cuando dimensionamos una instalación. Como se busca que el nivel de luz alcance un valor mínimo de lux al final de su vida útil, se sobredimensiona la instalación, a menudo utilizando más luminarias. La industria de la luminaria ha normalizado la vida útil del LED a L70 = mínimo 50000 horas, lo que corresponde a un LLMF de 0,7 siempre que la vida útil de la instalación de iluminación se fije en la misma cantidad de horas.


Algunos productos, sin embargo, tienen una degradación mejor que el estándar. Después de 50000 horas de vida, no sólo el 70% de la vida permanece, sino el 80% (L80) o incluso más. El LLMF se eleva entonces a 0,8 o más y no es necesario sobredimensionar la instalación de iluminación tanto. Esto significa menores costos de instalación y una menor factura energética. Al mismo tiempo, los niveles de lux siempre cumplen con los requisitos de iluminación.

9668d67fa420c48032757f280d4a5395.jpg


VALOR "B"

La fracción de fallo B expresa la degradación progresiva de luz como porcentaje de un número de módulos de LED. Por ejemplo, un valor B50 indica que el valor L declarado se alcanzará en un 50% como mínimo de los módulos LED y que el 50% restante puede tener un valor de lumen inferior. Un valor B20 significa que un mínimo del 80% de los módulos LED cumplirán el valor L declarado y sólo un 20% tendrá un nivel de flujo inferior.

884315f263df4410d1315e68bc864c14.jpg


NUEVOS ESTANDARES EN VIDA DEL LED

Ahora se han publicado nuevas normas internacionales sobre cómo se debe declarar la vida útil de las luminarias LED. Las normas son la IEC 62717 LED y la IEC 62722-2-1 Requisitos particulares para luminarias LED. ¿Qué dicen estas normas? Establecen tanto el método de prueba como el tiempo mínimo requerido para la prueba de vida de los LED. El tiempo mínimo de prueba es de 6000 horas, donde el flujo luminoso se registra cada 1000 horas. Estos valores se extrapolan utilizando un método establecido en IES TM21. Además, el tiempo de vida útil del módulo LED y del controlador debe declararse por separado. Si el tiempo de vida del conductor es más corto que el del módulo, puede ser necesario sustituir el conductor antes de que el ciclo de vida de la luminaria se complete. Esto significa que no puede haber una sola figura que declare el tiempo total de vida de la luminaria.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Ahora vamos a coger la explicación entera del estandar a 50000horas. ¿¿De verdad crees que es como para plantearse el cambio en la vida útil de un coche??

Cualquier defecto de fabrica se manifestará antes de los 3 años seguro, es una de las características de los LED.

Segun este estándar, que se de una tasa de fallo del 10% como mencionabas de forma prematura es imposible. Y si se da, el fabricante te ha tomado el pelo.

https://tienda.qualityleds.es/blog/2_l70b30-l80b20.html

L70/B30 y L80/B20
VALOR "L"

La salida de luz de todas las fuentes de luz (LED, halógenos, halogenuros metálicos o fluorescentes) disminuye con el tiempo. La cantidad de luz en un momento específico en el futuro se denomina factor de mantenimiento de la luz de la lámpara, o LLMF. La vida útil de un módulo LED se define como el tiempo que tarda hasta que su salida de luz, o mantenimiento del lumen, alcanza el 70% de la salida inicial. Esto también se llama L70. En otras palabras, el módulo no muere instantáneamente como lo hacen muchas fuentes de luz convencionales, se atenúa lentamente. Los diseñadores de iluminación debemos tener en cuenta este efecto cuando dimensionamos una instalación. Como se busca que el nivel de luz alcance un valor mínimo de lux al final de su vida útil, se sobredimensiona la instalación, a menudo utilizando más luminarias. La industria de la luminaria ha normalizado la vida útil del LED a L70 = mínimo 50000 horas, lo que corresponde a un LLMF de 0,7 siempre que la vida útil de la instalación de iluminación se fije en la misma cantidad de horas.


Algunos productos, sin embargo, tienen una degradación mejor que el estándar. Después de 50000 horas de vida, no sólo el 70% de la vida permanece, sino el 80% (L80) o incluso más. El LLMF se eleva entonces a 0,8 o más y no es necesario sobredimensionar la instalación de iluminación tanto. Esto significa menores costos de instalación y una menor factura energética. Al mismo tiempo, los niveles de lux siempre cumplen con los requisitos de iluminación.

9668d67fa420c48032757f280d4a5395.jpg


VALOR "B"

La fracción de fallo B expresa la degradación progresiva de luz como porcentaje de un número de módulos de LED. Por ejemplo, un valor B50 indica que el valor L declarado se alcanzará en un 50% como mínimo de los módulos LED y que el 50% restante puede tener un valor de lumen inferior. Un valor B20 significa que un mínimo del 80% de los módulos LED cumplirán el valor L declarado y sólo un 20% tendrá un nivel de flujo inferior.

884315f263df4410d1315e68bc864c14.jpg


NUEVOS ESTANDARES EN VIDA DEL LED

Ahora se han publicado nuevas normas internacionales sobre cómo se debe declarar la vida útil de las luminarias LED. Las normas son la IEC 62717 LED y la IEC 62722-2-1 Requisitos particulares para luminarias LED. ¿Qué dicen estas normas? Establecen tanto el método de prueba como el tiempo mínimo requerido para la prueba de vida de los LED. El tiempo mínimo de prueba es de 6000 horas, donde el flujo luminoso se registra cada 1000 horas. Estos valores se extrapolan utilizando un método establecido en IES TM21. Además, el tiempo de vida útil del módulo LED y del controlador debe declararse por separado. Si el tiempo de vida del conductor es más corto que el del módulo, puede ser necesario sustituir el conductor antes de que el ciclo de vida de la luminaria se complete. Esto significa que no puede haber una sola figura que declare el tiempo total de vida de la luminaria.

Tu entiendes lo que copias de internet?? o te falta capacidad lectora????

Primero me has dicho que no es verdad lo que te he puesto y te has ido a un fabricante mierducho, pero que ni fabrica chips, ni nada. Y ahí tienes lo que es el estándar mas o menos, ves majo????? se marca la vida útil en horas y lo que representa esa vida útil en flujo y tasa de error DEL FLUJO. VES???? mira quien mezcla churras con merinas???? Te vienes arriba sin preguntar primero.

Ahí tal cual puedes ver cómo se catalogan los chips y SOLO los CHIPS LED. Y eso es verdad, si algún fabricante te pone 10.000 horas L80 B20 Y TE LO PONE A UNA TEMPERATURA DE 25ºC que es el estándar de la industria para la vida útil. Por casualidad sabes cómo es el derating del flujo y la vida útil en función de la temperatura?? pues ya te lo digo yo BRUTAL. La unión caliente se tiene que mantener a una temperatura muy controlada y eso es IMPOSIBLE en un faro de un coche, o en una luminaria en tu casa. Cada hora que conduzcas el coche con La Luz encendida caliente como el infierno supone muchas horas menos de vida del chip.

Y a lo que es la vida del CHIP LED le tienes que sumar que no solo está el solito en la ecuación. A la placa la rodean un montón de piezas que también tienen sus tasas de fallo. Una simple resistencia de una placa adyacente y a tomar por culo el faro. Y como muchos de los montajes se hacen en serie, si pierdes algo pues significa que pierdes un cacho grande de cosas.

Y, por si tampoco lo sabes, la unión caliente genera calor que te cagas. Por eso lo mas crítico de estos sistemas es la gestión térmica. Y por eso mismo tienen disipadores y, en muchos casos, ventiladores. Si se calienta demasiado bluffffff. Eso es uno de los chips de largas del F48. Si, yo suelo toquetear todo los eu me cae en las manos y no suelo ir de guay.

IMG_9503.jpg
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Tu entiendes lo que copias de internet?? o te falta capacidad lectora????

Primero me has dicho que no es verdad lo que te he puesto y te has ido a un fabricante mierducho, pero que ni fabrica chips, ni nada. Y ahí tienes lo que es el estándar mas o menos, ves majo????? se marca la vida útil en horas y lo que representa esa vida útil en flujo y tasa de error DEL FLUJO. VES???? mira quien mezcla churras con merinas???? Te vienes arriba sin preguntar primero.

Ahí tal cual puedes ver cómo se catalogan los chips y SOLO los CHIPS LED. Y eso es verdad, si algún fabricante te pone 10.000 horas L80 B20 Y TE LO PONE A UNA TEMPERATURA DE 25ºC que es el estándar de la industria para la vida útil. Por casualidad sabes cómo es el derating del flujo y la vida útil en función de la temperatura?? pues ya te lo digo yo BRUTAL. La unión caliente se tiene que mantener a una temperatura muy controlada y eso es IMPOSIBLE en un faro de un coche, o en una luminaria en tu casa. Cada hora que conduzcas el coche con La Luz encendida caliente como el infierno supone muchas horas menos de vida del chip.

Y a lo que es la vida del CHIP LED le tienes que sumar que no solo está el solito en la ecuación. A la placa la rodean un montón de piezas que también tienen sus tasas de fallo. Una simple resistencia de una placa adyacente y a tomar por culo el faro. Y como muchos de los montajes se hacen en serie, si pierdes algo pues significa que pierdes un cacho grande de cosas.

Y, por si tampoco lo sabes, la unión caliente genera calor que te cagas. Por eso lo mas crítico de estos sistemas es la gestión térmica. Y por eso mismo tienen disipadores y, en muchos casos, ventiladores. Si se calienta demasiado bluffffff. Eso es uno de los chips de largas del F48. Si, yo suelo toquetear todo los eu me cae en las manos y no suelo ir de guay.

IMG_9503.jpg

Estimado Trackball

No te he faltado al respeto en ningún momento, has ido cogiendo cosas de aquí o de allá según te interesaba. He puesto la explicación completa a la norma, para contribuir a este grupo y a los indecisos, del mismo estándar que tu mencionabas. Los faros led matriciales llevan en la industria en coches de corte asequible ya bastante tiempo. Por supuesto que cada estándar es eso, un estándar, la humedad así como el calor es lo que mas afecta a las luminarias y su durabilidad, pero desde luego hay que estandarizar las mediciones para hacerlas comparables. Comparativamente hablando sobre las mismas condiciones nada indica a priori que ni los láser (que llevan casi 8 años en el mercado en gamas de lujo), ni los led (que posee hasta el mas humilde de los compactos) han mostrado síntomas de desgaste o perdida de luminosidad significativas como para cuestionar su acierto en la implementación automotriz.

Que quieres venir aquí a meter miedo a posibles compradores con algo que ni si quiera has probado, pues tu opinión es tan valida o no como la de cualquiera. Pero lo mínimo es respetar las formas.

En mensajes previos incluso he puesto videos , fotos y enlace a declaraciones de bmw los que hablan de la vida útil en condicines de uso real. Pero bueno, será que no se leer, en fin...

Que total, casi hay que quejarse de que BMW no ofrezca luces halógenas que se cambian por 5€.

Por mi hasta aquí llega el contestarte a ninguna conversación.

Un saludo
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Estimado Trackball

No te he faltado al respeto en ningún momento, has ido cogiendo cosas de aquí o de allá según te interesaba. He puesto la explicación completa a la norma, para contribuir a este grupo y a los indecisos, del mismo estándar que tu mencionabas. Los faros led matriciales llevan en la industria en coches de corte asequible ya bastante tiempo. Por supuesto que cada estándar es eso, un estándar, la humedad así como el calor es lo que mas afecta a las luminarias y su durabilidad, pero desde luego hay que estandarizar las mediciones para hacerlas comparables. Comparativamente hablando sobre las mismas condiciones nada indica a priori que ni los láser (que llevan casi 8 años en el mercado en gamas de lujo), ni los led (que posee hasta el mas humilde de los compactos) han mostrado síntomas de desgaste o perdida de luminosidad significativas como para cuestionar su acierto en la implementación automotriz.

Que quieres venir aquí a meter miedo a posibles compradores con algo que ni si quiera has probado, pues tu opinión es tan valida o no como la de cualquiera. Pero lo mínimo es respetar las formas.

Que total, casi hay que quejarse de que BMW no ofrezca luces halógenas que se cambian por 5€.

Por mi hasta aquí llega el contestarte a ninguna conversación.

Un saludo

Te digo lo que es la realidad de un mundo que "sufro" desde hace mas de doce años, si doce años cuando la vida útil de los LED se daban en 200.000 horas, así que fíjate si ha habido hostias a cascoporro que ahora estamos en 50.000 horas como algo "habitual".

La depreciación del flujo luminoso no debería preocupar a nadie porque no la vas a notar. A @Leon le parece que su e83 tiene las peores luces de sus tres coches pero si pusiese faro nuevo, balasto nuevo y "bombilla" nueva las tornas se iban a cambiar bastante porque flujo luminoso del xenon no tiene rival. No así el rendimiento, el LED tiene en el automóvil un campo de aplicación ideal. Menos consumo y menos calor que gestionar en la zona mas delicada del faro, el difusor de "plástico". Y las vibraciones le sientan mucho peor al xenon.

No habrás visto que yo haya dicho a nadie que no compre el coche con LED autoadaptables, ni láser. Mas bien todo lo contrario, porque es una mejora muy seria con respecto a los faros "convencionales" que equipa el G20.

Lo que le digo a la gente, como hice en el subforo del F48 cuando la gente se quejaba amargamente de las bombillas de los intermitentes, que ojo con los deseos que se pueden convertir en realidad. Una bombilla la cambias, un chip LED NO!!!! por lo menos no de forma sencilla, rápida y económica.

Entiendo que un profano no lo comprenda, pero llevamos años reclamando un estándar de mercado. Un "formato" unificado que permita cambiar los chips como si fuesen bombillas. Algo estándar que beneficiaria al usuario final. Porque ahora no queda mas remedio que sustituir el faro/piloto completo. Sólo tienes que ver cuantos Audi, VW, etc. con LED's fundidos en los pilotos traseros...... un montón de ellos ves por la calle.

Y dices tu que no disfruto de esa tecnología. Láser no tengo por casualidad, aunque he conducido, pero todos los BMW de casa llevan faros LED autoadaptables. He tenido/tengo los de "primera" generación y los de "segunda" por eso te puedo decir que antes funcionaban de forma mucho mas suave. Para mi mucho más logrados que actualmente. DE facto tenemos uno con luces traseras OLED que, si no me engaño mucho cuestan 6.000€. Te diré la gracia que puede hacer que pete sin estar en garantía. Sólo digo eso.

Es mas, en el chat de LaKDD había un chico que compró un M6 con faros LED. Un día preguntó si se cambiaban las bombillas porque se le había apagado uno de los faros, una parte, y todo el mundo le decía que se sustituían. Yo se lo dije bien claro, después de haber desmontado algunos, que la posibilidad que fuese un cunetero "sustituible" eran pocas, que faro nuevo y que preparase la cartera. Todo el mundo me dijo que estaba equivoca y creo que la broma era de 4.500€.......

Digo, lo que digo. Y son muy bonitos, funcionan muy bien pero tienen un defecto de la leche. Y el un Mazda 3 te pasará lo mismo, dale tiempo. Por ahora las garantías mandan pero......
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Te digo lo que es la realidad de un mundo que "sufro" desde hace mas de doce años, si doce años cuando la vida útil de los LED se daban en 200.000 horas, así que fíjate si ha habido hostias a cascoporro que ahora estamos en 50.000 horas como algo "habitual".

La depreciación del flujo luminoso no debería preocupar a nadie porque no la vas a notar. A @Leon le parece que su e83 tiene las peores luces de sus tres coches pero si pusiese faro nuevo, balasto nuevo y "bombilla" nueva las tornas se iban a cambiar bastante porque flujo luminoso del xenon no tiene rival. No así el rendimiento, el LED tiene en el automóvil un campo de aplicación ideal. Menos consumo y menos calor que gestionar en la zona mas delicada del faro, el difusor de "plástico". Y las vibraciones le sientan mucho peor al xenon.

No habrás visto que yo haya dicho a nadie que no compre el coche con LED autoadaptables, ni láser. Mas bien todo lo contrario, porque es una mejora muy seria con respecto a los faros "convencionales" que equipa el G20.

Lo que le digo a la gente, como hice en el subforo del F48 cuando la gente se quejaba amargamente de las bombillas de los intermitentes, que ojo con los deseos que se pueden convertir en realidad. Una bombilla la cambias, un chip LED NO!!!! por lo menos no de forma sencilla, rápida y económica.

Entiendo que un profano no lo comprenda, pero llevamos años reclamando un estándar de mercado. Un "formato" unificado que permita cambiar los chips como si fuesen bombillas. Algo estándar que beneficiaria al usuario final. Porque ahora no queda mas remedio que sustituir el faro/piloto completo. Sólo tienes que ver cuantos Audi, VW, etc. con LED's fundidos en los pilotos traseros...... un montón de ellos ves por la calle.

Y dices tu que no disfruto de esa tecnología. Láser no tengo por casualidad, aunque he conducido, pero todos los BMW de casa llevan faros LED autoadaptables. He tenido/tengo los de "primera" generación y los de "segunda" por eso te puedo decir que antes funcionaban de forma mucho mas suave. Para mi mucho más logrados que actualmente. DE facto tenemos uno con luces traseras OLED que, si no me engaño mucho cuestan 6.000€. Te diré la gracia que puede hacer que pete sin estar en garantía. Sólo digo eso.

Es mas, en el chat de LaKDD había un chico que compró un M6 con faros LED. Un día preguntó si se cambiaban las bombillas porque se le había apagado uno de los faros, una parte, y todo el mundo le decía que se sustituían. Yo se lo dije bien claro, después de haber desmontado algunos, que la posibilidad que fuese un cunetero "sustituible" eran pocas, que faro nuevo y que preparase la cartera. Todo el mundo me dijo que estaba equivoca y creo que la broma era de 4.500€.......

Digo, lo que digo. Y son muy bonitos, funcionan muy bien pero tienen un defecto de la leche. Y el un Mazda 3 te pasará lo mismo, dale tiempo. Por ahora las garantías mandan pero......

935€ led autoadaptable M6 number part: 63117394914 evidentemente mas mano de obra.

Seré un profano pero no voy inventando datos a diestro y siniestro. Que sabiendo mucho como sabes creo que es lo que mas te falla.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
935€ led autoadaptable M6 number part: 63117394914 evidentemente mas mano de obra.

Seré un profano pero no voy inventando datos a diestro y siniestro. Que sabiendo mucho como sabes creo que es lo que mas te falla.

Mira que te gusta patinar y ya vuelves a insultar al personal. No se si inventas o no, pero lo tuyo es de traca cojonera.
Lo dijo él, no yo, eso lo primero. Se los que cuestan los de Mercedes, pero vamos 1000€ por un faro de BMW lo veo algo bastante escaso, por no decir que bastante "alucinatorio" que cuesten de repuesto menos que equiparlos de serie :floor::floor::floor::floor:. Perdoname que me ría de donde has sacado eso?? de eBay en desguace?? porque en eso los ponen los letones de desgüace/robados. Nuevos los ponen en 3.000€, los letones!!!!!
En Lebbmann los tenían en mas de 2.000€ y hablamos de un coche descatalogado.
Pero bueno, ya que te has tomado la molestia de buscar el part number cuando vaya por la tarde a la BMW a buscar el coche pregunto en recambios y te pongo lo que cobran en España en Concesionario Oficial, que dudo que bajen de 2000€ sólo por la pieza.:facepalm:
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Mira que te gusta patinar y ya vuelves a insultar al personal. No se si inventas o no, pero lo tuyo es de traca cojonera.
Lo dijo él, no yo, eso lo primero. Se los que cuestan los de Mercedes, pero vamos 1000€ por un faro de BMW lo veo algo bastante escaso, por no decir que bastante "alucinatorio" que cuesten de repuesto menos que equiparlos de serie :floor::floor::floor::floor:. Perdoname que me ría de donde has sacado eso?? de eBay en desguace?? porque en eso los ponen los letones de desgüace/robados. Nuevos los ponen en 3.000€, los letones!!!!!
En Lebbmann los tenían en mas de 2.000€ y hablamos de un coche descatalogado.
Pero bueno, ya que te has tomado la molestia de buscar el part number cuando vaya por la tarde a la BMW a buscar el coche pregunto en recambios y te pongo lo que cobran en España en Concesionario Oficial, que dudo que bajen de 2000€ sólo por la pieza.:facepalm:

Yo no te he insultado. Y para que veas que si me equivoco no tengo el me os problema en rectifcar. Edito:

8d50d46140f074f47bb7326ea6fbe000.jpg
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Yo no te he insultado. Y para que veas que si me equivoco no tengo el me os problema en rectifcar. Edito:

8d50d46140f074f47bb7326ea6fbe000.jpg

Por la tarde te digo lo que cobra BMW en Concesionario Oficial. Que no es ese, que ya ves que lo rebajan de 2300€ en repuestos que es un coche descatalogado.......
Pero vamos, que dista mucho de 900€. Mira si te has confundido.
Y a eso no hay que sumarle IVA? Puede que ya tenga el 19% alemán, Instalación?? Codificación??? Y vamos subiendo cantidad y eso sin pasar por bmw......
No te inquietes que por la tarde te pongo lo que cobra BMW por el repuesto.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Por la tarde te digo lo que cobra BMW en Concesionario Oficial. Que no es ese, que ya ves que lo rebajan de 2300€ en repuestos que es un coche descatalogado.......
Pero vamos, que dista mucho de 900€. Mira si te has confundido.
Y a eso no hay que sumarle IVA? Puede que ya tenga el 19% alemán, Instalación?? Codificación??? Y vamos subiendo cantidad y eso sin pasar por bmw......
No te inquietes que por la tarde te pongo lo que cobra BMW por el repuesto.

Ya he dicho mano de obra a parte. Todas las piezas de bmw acaban llevando cierto descuento o las puedes comprar y que te las monten en cualquier lado. Ademas en este caso que yo sepa no hay que codificar nada, pero no lo juraré, por desgracia yo tuve que cambiar un faro y no hubo que hacerlo.

Y si. Menos gastos de envío esta todo incluido en estas tiendas. Salesafter o leebmann24.

En fin... moléstate lo que quieras en preguntar, me da igual.
 

GolanTrevize21

Forista
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
1.327
Reacciones
924
Ya hay faros láser provenientes de desguace en ebay.de piden 900€ y para unos led adaptativos 650. No me parece tanto. Ademas se ven nuevos completamente, que si son para salir de un apuro...

5e0d0de36a33eb85fce16f357670b1e2.jpg


Ni siquiera si les pegase un chinazo y lo tuviese que cambiar el seguro.
 

Julls

En Practicas
Modelo
330i MSport G20
Registrado
20 Ene 2019
Mensajes
476
Reacciones
354
Ya hay faros láser provenientes de desguace en ebay.de piden 900€ y para unos led adaptativos 650. No me parece tanto. Ademas se ven nuevos completamente, que si son para salir de un apuro...

5e0d0de36a33eb85fce16f357670b1e2.jpg


Ni siquiera si les pegase un chinazo y lo tuviese que cambiar el seguro.

Interesante info para los que no hemos puesto adaptativos ni láser
 
Última edición:

antediluvian

En Practicas
Registrado
31 Oct 2016
Mensajes
338
Reacciones
204
Ya hay faros láser provenientes de desguace en ebay.de piden 900€ y para unos led adaptativos 650. No me parece tanto. Ademas se ven nuevos completamente, que si son para salir de un apuro...

5e0d0de36a33eb85fce16f357670b1e2.jpg


Ni siquiera si les pegase un chinazo y lo tuviese que cambiar el seguro.

Pero para que te los pongan no bastará solo con los faros o sí? no llevan cámaras y no se qué rollo? Y luego quién te pone eso, taller oficial? porque si sólo hay que añadir mano de obra no parece caro teniendo en cuenta lo que valen de fábrica.
 

megui

En Practicas
Modelo
F36 -> G20
Registrado
17 Feb 2012
Mensajes
498
Reacciones
344
He encontrado este post en bimmer y parece bastante acertado lo que dice:

“Adaptive led lights do not have selective beam. They only get automatic height alignment, and adaptive horizontal alignment that's basically swivelling of the light in the corners. There is also a separate LED cornering light for low speed turns. (as seen on the illustration in the first post).
Also, if I remember correctly, there was a mention of adaptive beam width/length that changes depending on the speed. On low speed, beam should become wider and shorter, and for highway driving it becomes longer and narrower. (I'm not sure about this part. It might be from a different light setup)

Selective beam, and "shadowing" of oncoming traffic is reserved only for the top spec Led+Laser lights.”


Es decir que los láser no solo se diferencian en la fuente de luz para las largas, también implementa el Selective Beam que permite crear un túnel para mantener las largas sin deslumbrar al de delante.

Los faros de contenido ampliado, nivelan la luz verticalmente, también horizontalmente en curva, implementa una luz separada de cornering para giros a baja velocidad y en carretera a alta velocidad hace el haz más largo y estrecho y a menores velocidades más ancho y corto. El asistente de luz de carretera enciende y apaga las largas pero no modela el haz (Selective Beam)
 
Última edición:

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
He encontrado este post en bimmer y parece bastante acertado lo que dice:

“Adaptive led lights do not have selective beam. They only get automatic height alignment, and adaptive horizontal alignment that's basically swivelling of the light in the corners. There is also a separate LED cornering light for low speed turns. (as seen on the illustration in the first post).
Also, if I remember correctly, there was a mention of adaptive beam width/length that changes depending on the speed. On low speed, beam should become wider and shorter, and for highway driving it becomes longer and narrower. (I'm not sure about this part. It might be from a different light setup)

Selective beam, and "shadowing" of oncoming traffic is reserved only for the top spec Led+Laser lights.”


Es decir que los láser no solo se diferencian en la fuente de luz para las largas, también implementa el Selective Beam que permite crear un túnel para mantener las largas sin deslumbrar al de delante.

Los faros de contenido ampliado, nivelan la luz verticalmente, también horizontalmente en curva, implementa una luz separada de cornering para giros a baja velocidad y en carretera a alta velocidad hace el haz más largo y estrecho y a menores velocidades más ancho y corto. El asistente de luz de carretera enciende y apaga las luces pero no modela el haz (Selective Beam)

Desde luego en la página de BMW sólo dicen que tengan Selective Beam los faros láser. En los otros no pone nada.

salu2
 

Luismgr75

En Practicas
Modelo
318d G20
Registrado
5 Ago 2016
Mensajes
105
Reacciones
95
He encontrado este post en bimmer y parece bastante acertado lo que dice:

“Adaptive led lights do not have selective beam. They only get automatic height alignment, and adaptive horizontal alignment that's basically swivelling of the light in the corners. There is also a separate LED cornering light for low speed turns. (as seen on the illustration in the first post).
Also, if I remember correctly, there was a mention of adaptive beam width/length that changes depending on the speed. On low speed, beam should become wider and shorter, and for highway driving it becomes longer and narrower. (I'm not sure about this part. It might be from a different light setup)

Selective beam, and "shadowing" of oncoming traffic is reserved only for the top spec Led+Laser lights.”


Es decir que los láser no solo se diferencian en la fuente de luz para las largas, también implementa el Selective Beam que permite crear un túnel para mantener las largas sin deslumbrar al de delante.

Los faros de contenido ampliado, nivelan la luz verticalmente, también horizontalmente en curva, implementa una luz separada de cornering para giros a baja velocidad y en carretera a alta velocidad hace el haz más largo y estrecho y a menores velocidades más ancho y corto. El asistente de luz de carretera enciende y apaga las largas pero no modela el haz (Selective Beam)

https://1drv.ms/v/s!AmxOZL4nqxTugrRJXvRr3J43rbVxpQ
Adjunto enlace de vídeo de funcionamiento de luz láser sacado del manual del G-20. El cambio automático cortas/largas viene con los láser sin coste, si se eligen las de serie o adaptativas se puede incluir como extra con coste, 182€/189€ si es diésel/gasolina
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
https://1drv.ms/v/s!AmxOZL4nqxTugrRJXvRr3J43rbVxpQ
Adjunto enlace de vídeo de funcionamiento de luz láser sacado del manual del G-20. El cambio automático cortas/largas viene con los láser sin coste, si se eligen las de serie o adaptativas se puede incluir como extra con coste, 182€/189€ si es diésel/gasolina

Los faros led adaptativos por narices incluyen las luces largas y cortas automáticas porque es lo que hace de forma selectiva y moviendo los haces.
No hay en carretera un coche con faros led adaptativos de bemeta sin eso. Hablamos de la serie 3 para arriba. Los serie 1/2 vas a su rollo.
Y el haz selectivo lo han hecho de siempre los faros led adaptativos. Claro que bmw tiene tende cía a usar “palabros” y dar por culo. Alguno nos acordamos de los faros led de contenido ampliado o el navegador plus. Que en el momento de montar en los coches nos llevamos un Chasco de narices. Como lo de twin power turbo y la Peña pensando que compraba coches con dos turbos....
Pero los haces selectivos de siempre han sido la tecnología de los led adaptativos y que, por coj*nes, obliga al coche a hacer largas/cortas de manera automática y selectiva. Otra cosa es que ahora le llamen “selective beam” a otra cosa de los láser para darle mayor empaque....
 
Última edición:

megui

En Practicas
Modelo
F36 -> G20
Registrado
17 Feb 2012
Mensajes
498
Reacciones
344
¿Por qué en los “led de contenido ampliado” el asistente de Luz de carretera es opcional?
 
Última edición:

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.313
Reacciones
1.469
El jueves pude ver por primera vez como funciona el Selective Beam... Es curioso ver como se hace esa zona de oscuridad y que el lado izquierdo de repente se atenúa y vuelve a su intensidad cuando pasa el coche de frente. No tuve ningún coche delante para ver el efecto correspondiente al túnel de oscuridad que crea abriendo los dos haces de luz. Ya os contaré.
 

Luismgr75

En Practicas
Modelo
318d G20
Registrado
5 Ago 2016
Mensajes
105
Reacciones
95
Los faros led adaptativos por narices incluyen las luces largas y cortas automáticas porque es lo que hace de forma selectiva y moviendo los haces.
No hay en carretera un coche con faros led adaptativos de bemeta sin eso. Hablamos de la serie 3 para arriba. Los serie 1/2 vas a su rollo.
Y el haz selectivo lo han hecho de siempre los faros led adaptativos. Claro que bmw tiene tende cía a usar “palabros” y dar por culo. Alguno nos acordamos de los faros led de contenido ampliado o el navegador plus. Que en el momento de montar en los coches nos llevamos un Chasco de narices. Como lo de twin power turbo y la Peña pensando que compraba coches con dos turbos....
Pero los haces selectivos de siempre han sido la tecnología de los led adaptativos y que, por coj*nes, obliga al coche a hacer largas/cortas de manera automática y selectiva. Otra cosa es que ahora le llamen “selective beam” a otra cosa de los láser para darle mayor empaque....
Si compruebas en el configurador del G-20, al poner las leds adaptativas no te incluye en el precio el asistente de luz de carretera, puedes ponerlo o no como extra. Sin embargo al poner las láser, automáticamente te incluye el asistente de luz de carretera. Pruébalo...
 
Arriba