B0rJarZz M.;12734738 dijo:
Esa culata está bastante decente. Es que por lo foros, se ve cada cosa... Meter una fresa y liarse a "hacer el tonto", se le llama preparar una culata... Por lo menos ésta está lisa y bien terminada.
Vi una vez en Portugal, un preparador que había hecho el porting y después rellenó con epoxy (una fibra verde), y le dio forma con una fresa al final del conducto.Quise hacer una foto y casi me da de hostias... Nunca he vuelto a verlo, la verdad. Aquello me dejó descolocado.
Si me aparece una culata de no vanos, a precio, la compro y la hago a tope, a ver cuanto da en éstos coches.
Sobre los árboles mañana te pregunto a ver cómo andan de finos con el lápiz.
Y sobre loongside qué se utiliza para hacer una culata? Pues las de los m50/2-S50 son culatas "la mar de sencillas" en cuanto a que son los puertos rectos. Cualquier útil vale. Yo ya tengo una colección de útiles "self made", bastante grande.
Si no vas a cubicar, que a priori yo no cubicaba por las cámaras son pentroof y tienen un diseño muy logrado, hará falta, una rotarí, a ser posible Dremel que viene durando el doble que cualquier replica (Kinzo, thunder pro) o cualquier tipo de réplica, aunque me consta, que las hay muy logradas.
Dremel:
La primera que me ha salido en ebay
Herramienta multiuso DREMEL 200 Series - F0130200JA | eBay
Yo compraría una caja multi herramienta de cualquier marca:
200 ACCESORIOS para Multiherramienta tipo Dremel, Proxxon. Taladro, Lijadora | eBay
181 ACCESORIOS para Multiherramienta tipo Dremel, Proxxon. Taladro, Lijadora | eBay
Si es la primera vez que se hace, mi recomendación es que (y según lo mañoso de cada uno) o que se empiece solo con lija, o si se va a utilizar una fresa, que se pruebe sobre una culata que no valga para hacerse a la idea de cómo se comporta la herramienta en contacto con el metal. En ocasiones, la fresa se engancha, empieza a rebotar por el conducto, y en cuestión de 3 segundos se ha liado un estropicio que tardaremos bastante en dejar fino. Por eso si no se ha hecho nunca nada parecido, siempre empezar con lijas, se tarda mas del doble, pero se va a lo seguro.
Después y dado que es una tarea que no son ni mucho menos 2 horas, yo vengo tardando de un dia entero 10h al infinito en hacer un conducto. (si alguno ha visto la culata de un gets diesel de la copa gets, sabemos que que estamos hablando) Una semanita por conducto no te la quita ni Dios.
Bueno que como la tarea no es rápida siempre trabajar lo más cómodo posible, un flexo para la dremel, es un plus de comodidad, gafas¡¡ Siempre gafas, todos tenemos a un amigo al que le saltó una pequeña viruta en el ojo, y yo uso una mascarilla, porque la viruta la absorbemos por la nariz/boca y luego... Ya sabemos, mocos negros y mal sabor de boca.
Después tema lijas¡ Bueno tenemos 2 tamaños, tamaños que vienen determinados por el útil o los útiles que nos vengan en el kit de herramienta.
El 407 y el 430 son los que vamos a utilizar, y las lijas podéis comprarlas en los sitios donde hagan la manicura a las mujeres. ¿ sabéis que se ponen uñas postizas y demás historias? Pues en estos sitios tienen lijas el bolsas de 100-200-500 uds. Es lo mejor ya uqe si hay que comprarlas como accesorio para dremel no van a quitar un ojo de la cara.
Bueno, así a priori, queda claro qué se necesita. Mas adelante teóricas sobre gases.
No dejéis de leer el libro que puse al principio del post. Es muy bueno.
Saludos