guakarimaso
Clan Leader
no me diste tiempo a editar joeer no cogeis un cachondeoPero si ella se arrepintió, que en el fondo algo le decía que no se vacunase. No estáis en la misma tesitura


no me diste tiempo a editar joeer no cogeis un cachondeoPero si ella se arrepintió, que en el fondo algo le decía que no se vacunase. No estáis en la misma tesitura
no me diste tiempo a editar joeer no cogeis un cachondeo![]()
Del canal de la 5a columna. Barberá del valles, ayer.
Hiciste tú la foto o es sacada de la red con posible trucaje?
= fumigarán más.ahora que llega el verano lloverá menos
Yo voy a siniestro por mes, no gano para tartanas.
Ahora me cuadra el accidente que tuvo mi padre hace dos meses.
Una loca se saltó un STOP justo cuando mi padre, sin vacunar, pasaba por delante
Por suerte solo fueron daños materiales, pero de haber llevado la pauta completa, estoy seguro que la del STOP hubiese frenado.
JajajajajajajaAhora me cuadra el accidente que tuvo mi padre hace dos meses.
Una loca se saltó un STOP justo cuando mi padre, sin vacunar, pasaba por delante
Por suerte solo fueron daños materiales, pero de haber llevado la pauta completa, estoy seguro que la del STOP hubiese frenado.
Ese tipo de nubes se llaman mamatus y no son tan raras y no tiene nada que ver ni con fumigaciones ni cambios climáticos.
Sin comentarios.En el radar que ha puesto @adrianmou se ve claramente que es una fumigación.
Ese tipo de nubes se llaman mamatus y no son tan raras y no tiene nada que ver ni con fumigaciones ni cambios climáticos.
Sólo digo que eso de que no son tan raras sobra, porque yo en 48 años es la primera vez que las veo. Que no digo que sea otra cosa, pero eso de que no son tan raras... Te compro lo de mamatus como mucho
Internet.
Tampoco recuerdo verlas mucho ya que , como describe el enlace del forero, son más comunes en zonas de grandes llanuras, pero más de una vez en las fotos que ponen en la sección del tiempo en los informativos, las vi unas cuantas veces.Sólo digo que eso de que no son tan raras sobra, porque yo en 48 años es la primera vez que las veo. Que no digo que sea otra cosa, pero eso de que no son tan raras... Te compro lo de mamatus como mucho
Tampoco recuerdo verlas mucho ya que , como describe el enlace del forero, son más comunes en zonas de grandes llanuras, pero más de una vez en las fotos que ponen en la sección del tiempo en los informativos, las vi unas cuantas veces.
Sí,vsi en internet habrá de todo, pero yo llevo observando los cielos desde que tengo uso de razón y nunca había visto mamatus
Yo nunca he visto una aurora boreal. Tampoco ese tipo de nubes. Ni un tornado. Y me encanta mirar al cielo.
El otro día porque estaba nublado pero se pude ver una aurora boreal o similar por la erupción solar, tornados destructivos no ví, pero mangas marinas y minitornados de un par de metros de diámetro sí, y la verdad que ahora cada vez miro menos el cielo, cuando era chaval más o menos sabía cuando iba a llover o no porque pasábamos mucho tiempo en la calle y también identificaba estrellas y constelaciones, ahora con tanta luz es cada vez más dificil.Yo nunca he visto una aurora boreal. Tampoco ese tipo de nubes. Ni un tornado. Y me encanta mirar al cielo.
El otro día porque estaba nublado pero se pude ver una aurora boreal o similar por la erupción solar, tornados destructivos no ví, pero mangas marinas y minitornados de un par de metros de diámetro sí, y la verdad que ahora cada vez miro menos el cielo, cuando era chaval más o menos sabía cuando iba a llover o no porque pasábamos mucho tiempo en la calle y también identificaba estrellas y constelaciones, ahora con tanta luz es cada vez más dificil.
ni aparecian en la lista que estudie en el colegio.