Claro, efectivamente depende de la complejidad, pero en los últimos años con el 5G raro es que la gran mayoría no se pueda hacer y lo que es mejor, que la programación acabe bien. hace 10 años era impensable esto. Aparte que el propio sistema de programar ha cambiado, ahora el vehículo recibe el sw pero no cambia nada, y es en el paso del 99% al 100% cuando realmente lo ejecuta,para minimizar errores un saludo.
Entre hoy a leer el hilo y viendo el error detectado ya pensé que era un código del BMS que gestiona la batería. Puede ser el BMS o la propia batería. Normalmente el BMS se encarga de gestionar la carga de las celdas o desconectar las celdas que dan problemas por trabajar fuera de parámetros de corriente, tensión o temperatura, algo normal con los años. Esto es algo que Tesla tiene muy logrado en su hardware y software. En estas condiciones es mejor no utilizar el vehículo por riesgo de incendio.
Una chunga. A ver si te sale todo medio decente... Me temo que en estos microhibridmeganplugandplay, lo de los marcadores de 500000 km, si que van ha ser una rarisima avis.
Si es como BMW, un coche que llega en grúa tramitada por la asistencia oficial de la marca, tiene obligación de recepcionarlo y darle cierta prioridad
De Casco Oscuro más bien... Lo único bueno de Tesla fue llamar a un modelo plaid en honor a esa película... Aunque aquí molaba más velocidad asburda que Plaid speed
Si, 5 en los asientos y 2 en el maletero. Si los colocas bien y no crecen mucho, igual metes 3 y son 8 plazas. Otra opción es ir 5 en el coche y mandar a tu mujer con uno de los niños en el tren
Eso de que cuando quieran al entrar al taller, te cambien el software, nunca sabes cómo sales de alli
Increible. No puedo entender en la era en la que el firewire está totalmente obsoleto que un actualización de software tome más de 30 segundos. Es mi ignorancia, evidentemente. Pero no me entra en la cabeza. Que no hablamos de un ZX Spectrum cargando software desde una Compact Cassette
Ya, pero es que los buses usados en automoción suelen ser mucho más lentos. Flexray y CAN que son los que más abundan, son 10Mbit/s y 1Mbit/s en el mejor de los casos. Pero es que luego hay que tener en cuenta la velocidad de escritura de la memoria no volátil (NAND Flash, NOR, etc..), la velocidad de comprobación, y luego todo el árbol de dependencias a la hora de actualizar que hacen que el proceso no se pueda paralelizar completamente. O también que a veces para actualizar hay que pasar por 5 versiones diferentes porque se ha roto la compatibilidad en la Interfaz o en los contentidos de los PDUs de la Boardnet. A veces que funcione es un p*** milagro. Por eso se mira tanto a Tesla: tienen muy pocas ECUs, por lo que los cambios en el software son extremadamente más fáciles.