Mis conclusiones sobre el Downsizing: Golf 1.4 TSI, BMW 328i F30 y BMW 335i e90.

YKpower

Baneado
Baneado
Registrado
22 Mar 2006
Mensajes
18.645
Reacciones
33
dani2;11649158 dijo:
Pues nada Bimmer......esto es la entrada a mi pueblo, si enchufas los altavoces, podrás escuchar la MIERDA DE FIRME, los badenes, resaltos, y demas patrañas que tenemos que aguantar a diario.

Este recorrido se lo come el Golfito 4 veces al día como poco. Y como verás.....yo meto la tercera y me olvido.......ya me dirás tu donde oyes, o notas que el motor cabecea trabajando desde el ralenti......

Después, tomo una curva de 90º que enfoco, y lo saco desde menos de 20km/h en 3a pisandole algo mas.....y ya ves como sale....lo único que se oye es el soplido del compresor....

El video baila mucho, porque esta grabado a pulso, pero da una idea de las condiciones de mierda......



Bimmer vive 50 años atras. Tienes razón, más que nada porque ne tercera a 1000rpm no cabecea ni mi 320d.
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
dani2;11649563 dijo:
Estas a tiempo!!! Jejejeje!!!

Ahora, estas seguro de que quieres seguir en VW??? A mi el coche me tiene muy satisfecho pero el servicio post-venta.....pfffff......y las clavadas de las revisiones.....De la Longlife de los 60.000km + cambio de bujías y liquido de frenos me han presupuestado 433€!!!!! Son unos timadores!!!

Al final seguro que el TSi 122CV va a ser mi candidato, que me va a satisfacer de sobra, por cierto, ya que no necesito mas. Y bien equipado.

En tu caso venías de un 1.8T 150CV, pero yo vengo del TDi mas pequeño de la gama.

No puedo negar lo satisfecho que estoy con VW, asi que encantado de repetir marca, y las revisiones se pagan con gusto cuando un coche te da satisfaciones.

Un saludo y si tengo dudas sobre equipamientos o cualquier aspecto del coche, recurriré a ti si no te importa :razz:

Un saludo Dani.
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
YKpower;11649728 dijo:
Bimmer vive 50 años atras. Tienes razón, más que nada porque ne tercera a 1000rpm no cabecea ni mi 320d.

Los 4L diésel de BMW son los mas suaves de la categoría junto con (No me pegues por favor :descojon:) los HDi de PSA.
 

Mito21

Forista Senior
Modelo
M2C/ 330e /116i
Registrado
18 Ago 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
1.101
Bimmer;11637881 dijo:
Bien, pues retomo el tema, y como va a tratar sobre motores, aunque sea el F30, es el segundo motor por orden de potencia y cilindrada. Sus cuento.

BMW 328i F30:

No tengo foto porque se trata de una de las unidades que hacen el Tour de presentación del nuevo Serie 3. Pero era rojo, con pack Sport y cargado de extras, y venía directamente de Munich, no de concesionario, según me dijo el chico que me acompañó. Previamente a mí lo había probado el forero BLUEBIRD, quien ya había hecho migas con el muchacho, ya que provenía como el resto de compañeros de una escuela de pilotos. Cosa que se agradece, ya que no es el típico cantamañanas que te cuenta del coche lo que tú ya sabes, y encima mal. Me preguntó si sabía algo del coche y le dije directamente "no quiero que me vendas lo poco que consume o cuán eficiente es el motor Twin Power Leches. Simplemente, déjame probarlo". A lo que contestó con una sonrisa "ah, pues perfecto, para qué perder más el tiempo...". :descojon::descojon: Así que, no es que haya conducido el coche en todo tipo de condiciones, pero hice un recorrido suficientemente largo y sobre todo, sin problemas para pisarle, como para comprobar lo fundamental. En ningún momento me dijo lo más mínimo, y nos limitamos a hablar de coches y pilotaje. =D= Por cierto, era tal que este, idéntico:

BMW-F30-3Series-21s.jpg



Bastidor: como luego continuaré con el post del 335i e90, puedo ir estableciendo comparaciones, aunque se pueden resumir fácilmente: AISLAMIENTO. Va más filtrado, tanto el vano motor como el ruido de rodadura. El coche tiene empaque, aunque no me sorprendió. Quizás lo que más me llamó la atención fue lo difícil que resulta hacerle perder la compostura en aceleraciones desde parado. Probé incluso a salir de una rotonda en primera a fondo y no parpadeó ni una lucecita en el salpicadero. Y esto no es tema baladí, ya que el suelo estaba húmedo de llevar todo el día lloviendo... hay puesta a punto y es fina, muy fina. El chico me comentó que nuevamente con el acabado Sport, montan un diferencial autoblocante... yo me quedé con cara de :roll: y le dije "¿seguro que es diferencial y no uno de esos emuladores que frenan una rueda...?", pero me aseguró que no. Quedo a la espera de encontrar info al respecto...
En autovía es un tiralíneas, nada nuevo ni destacable ya que en estabilidad ya el e90 va sobrado. Las suspensiones absorben mejor las irregularidades, no son rebotonas ni incómodas en ningún momento y el balanceo es casi inexistente. Han conseguido superar la calidad de rodadura de un serie 5 de la generación anterior, para los sibaritas. Cogí un par de curvas a algo más de 200 kmh y ni siquiera sentí la necesidad de levantar el pie del acelerador. Ciertamente, es un coche con muy buena pisada. =D= Eso sí, tienes en todo momento la sensación de llevar un coche más grande, bastante más de lo que las medidas dicen. El e90 parece un compacto por sensación al volante en comparación, y no soy capaz de encontrarle explicación lógica. :-k

Interior y conducción: Nuevamente es una actualización del e90. Calidades buenas, tacto sólido de todo lo que toqué y una pantalla del navegador que no termina de convencerme. Hubo dos detalles que no me hicieron tanta gracia: la caja de cambios y el apoyabrazos, situado tan cerca del codo y tan alto que era imposible cambiar de marchas sin toparse con él, ni replegado. Me negué a probar la versión con cambio secuencial, para eso ya os escribirá BLUEBIRD sus impresiones. Pero me decepcionó un poco el tacto. Daba la sensación de ser una palanca menos sólida que la del e90, como si la timonería fuese de plástico y pudieras romperla con un movimiento más rápido de la cuenta. El nuevo diseño del pomo y su acabado tampoco ayudaba. Las inserciones son rápidas, pero no es el tacto habitual de BMW, no había la percepción de CALIDAD en el engrane que el e90 sí transmite. Es como si hubiesen abaratado en el diseño del selector a sabiendas de que gran parte del público se decantaría por el secuencial de siete marchas.
Los asientos tienen una sujeción magnífica, aún siendo de cuero, y con un detalle gracioso: un tensor automático del cinturón de seguridad te "apretaba" contra el asiento al iniciar la marcha. El tacto de la dirección, sólido, no puedo reprocharle nada aún siendo dirección eléctrica: sí señor, está muy bien diseñada y tarada. Con un volante grueso y una lectura precisa de la carretera, quizás, que pasase desapercibida sea la mejor noticia: si no hay nada que criticarle, es que es buena. :rock: Todo lo demás son elementos secundarios, tiene un puesto bien resuelto. No hay sensación de amplitud, el interior completamente negro no ayuda y los cada vez más voluminosos paneles de puertas tienden a ahogar esa percepción. La visibilidad es buena e incluso la cámara posterior de aparcamiento tiene una utilidad real, aunque yo de estas pijotadas paso un poco. Los colorines del interior pasan un tanto desapercibidos, la línea roja no es estridente ni llamativa. Esta ahí, y resulta graciosa.

Motor: Y llegamos al quid de la cuestión: BUENO, BASTANTE BUENO. Y lo siento, pero no puedo darle más nota. :roll: Voy a tratar de ser justo, que no objetivo, pues eso es imposible si lo que quiero dar es una impresión personal.
Prestacionalmente hablando, NO HAY REPROCHE QUE QUEPA, el coche es un tiro. Pero eso sería ceñirse a los datos, y al hecho factible de que la agujita del velocímetro sube rápido, muy rápido. Pero como un coche que cuesta más de 40.000 euros no es sólo prestaciones, hay un factor calidad percibida que para mí, lo supera con un aprobado, sin más. El otro día lo hablaba con Reiesechs por MP, y copio y pego el resumen que le hice"

"Zumba mucho, pero no es un 6L ni se le acerca, ni por asomo vaya. No suena igual, entre 1.000 y 1.500 tiene el retemblor típico y el vacío de fuerza de cualquier 4L, luego es cierto que recupera muy bien. En ralentí la palanca vibra como en cualquier 4L, y el tacto de conducción es bastante más soso de lo que esperaba, sobre todo habiendo probado la semana pasada un 335i e90 (de eso ya te contaré...
icon_wink.gif
).
En definitiva, corre más, pero no es mejor que un 330i e46 en calidad acústica y mecánica. Tú me entiendes..."


Y está casi todo dicho. Para "llamarse" 328i, con lo que ello siempre ha conllevado, da una de cal y una de arena. Y así compensan la balanza, imagino. Es el 328i más rápido que ha existido, y de largo, pero no tiene la suavidad de los antiguos 328i. Ni de largo. Y como las cifras de aceleración no pueden serlo todo en esta vida, yo sigo siendo de la idea de que un motor de 6 cilindros es INSUSTITUIBLE. Hice la prueba varias veces de levantar marchas largas desde ralentí. Tercera y quinta. Lo que cualquier 6L de la anterior generación hubiese saldado con una aceleración muy lineal y suave aunque contundente, este lo hace como buen cuatro cilindros turbo: primero retiembla, sin fuerza, luego despierta, acelera con contundencia, y muere 1.200 revoluciones antes del corte. Sí, el corte de encendido está a unas muy optimistas 7.200 revoluciones, lo que te hace suponer que el coche va a ser realmente deportivo. Pero cuando pisas el acelerador y comienzas a apurar marchas, para cuando vas a meter cuarta estás cambiando a unas conservadoras 6.400 rpm, y porque te niegas a hacerlo antes. Corre más en la siguiente marcha, que apurando hasta el corte. 8-[
Otro tanto ocurre con el sonido. Como dicen en mi pueblo, ni chicha ni limoná. Me dejó con una sensación de coitus interruptus automovilístico :descojon:. A ver si me explico: entre lo tremendamente aislado que va, cosa que se agradece, y que el leve sonido de motor que accede al habitáculo es tirando a vulgar, conduces con la misma sensación que cuando vas a ver a tu actor favorito en el cine, en una buena película, y lo arruinan todo por un doblaje de Serie B... :bash: Y aquí es donde vengo a referirme a la calidad percibida (una vez más). El confort acústico viene dado, entre otras cosas, porque los armónicos y las frecuencias que llegan a nuestro oído son agradables y nos ayudan a saber inconscientemente la velocidad a que circulamos, cómo lo hacemos y en qué condiciones trabaja el motor. Y en este aspecto puede que no reparemos conscientemente, pero cuando conduces un motor de 6 cilindros como por ejemplo el 330i e90, lo que escuchas no es para nada molesto. No es ruido, es un sonido bien filtrado pero agradable, que acompaña y redondea el placer de conducción. No es este el caso del 328i. Es el sonido de un Ford Fiesta 1.1 al que le han quitado muchos decibelios y le han domesticado el turbo hasta hacerlo inaudible. Simple, ramplón, poco agraciado. Suena bien, pero no suena fino. Ni se siente, ni se palpa en el volante, en los pedales, en el asiento y en todo el cuerpo. No hay esa sintonía de aceleración y motor todo en uno.
Dicho esto, el consumo no pude medirlo con precisión. El marcador no se movió de los 10,2 litros, lo que, dado que en mis manos hizo unos 50 kilómetros pie a fondo, me da que pensar que llevaba muchos kilómetros sin reiniciarse aunque, eso sí, en manos poco cuidadosas. Por lo que debo concluir que, en efecto, es un consumo muy bueno para las prestaciones del coche. Pero... ¿asumible para quienes valoran las cualidades de la mecánica por encima de las prestaciones puras...?. :-k Lo tengo claro: YO, NO ME LO COMPRARÍA.

Es un gran coche, con una excelente calidad. Pero cuando te bajas y lees detrás 328i, te preguntas: "y porqué no le pusieron 320ti" (de turbo). :-#

Muy bien explicado y muy clarificador tu post.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
Corazón BMW;11649784 dijo:
Los 4L diésel de BMW son los mas suaves de la categoría junto con (No me pegues por favor :descojon:) los HDi de PSA.

Sí, seda pura...
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
Bimmer;11649854 dijo:
Sí, seda pura...

Hombre Bimmer, dentro de las limitaciones propias de su arquitectura, son unos motores que van como la seda (En especial el BMW con un funcionamiento que recuerda a un motor de gasolina).
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
Precísamente Bimmer, como referencia tienes el V6 de tu Jaguar, compartido con PSA, que es de lo mas sedoso del mercado (Mas que el 3.0 TDi de VAG).
 

Teetot

Forista
Modelo
330i G21
Registrado
25 May 2007
Mensajes
823
Reacciones
23
Bimmer;11649854 dijo:
Sí, seda pura...

Prueba un JTD como el de mi astra CDTi y verás lo que es vibrar por debajo de 1500 rpm, al lado del míio un N47 es canelita a esos regímenes. Por dios, si mi coche no se puede llevar ni siquiera por debajo de 1800, y ya no digo a plena carga, sino a medio gas.
 

ROM///M3

Forista Senior
Registrado
24 Oct 2007
Mensajes
6.183
Reacciones
2.018
Muy bueno tambien el post del 328i F30. Gracias Mario.

Coincido plenamente contigo. Por mucho que ande un 4L Turbo, nunca será un 6L.

Respecto al Golf, si te ha gustado el 1.4 TSI 122, tendrías que probar mi GTI 2.0 TSI con la repro APR y 272cv en banco. Es un misil. Pero no es un 6L.

Mi 330ci no anda tanto, pero es mucho más satisfactorio conducirlo, y sobre todo sentirlo y escucharlo.

Si fueras de Madrid quedaba contigo para que probaras mi Golf y lo añadieras al hilo. Si pasas por Madrid avísame. ;-)

ROM.

P.D. A ver ese 335i. Que yo también lo he probado y es una bomba. Estoy deseando leer tus impresiones.
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.911
Reacciones
3.621
ROM///M3;11650309 dijo:
Muy bueno tambien el post del 328i F30. Gracias Mario.

Coincido plenamente contigo. Por mucho que ande un 4L Turbo, nunca será un 6L.

Respecto al Golf, si te ha gustado el 1.4 TSI 122, tendrías que probar mi GTI 2.0 TSI con la repro APR y 272cv en banco. Es un misil. Pero no es un 6L.

Mi 330ci no anda tanto, pero es mucho más satisfactorio conducirlo, y sobre todo sentirlo y escucharlo.

Si fueras de Madrid quedaba contigo para que probaras mi Golf y lo añadieras al hilo. Si pasas por Madrid avísame. ;-)

ROM.

P.D. A ver ese 335i. Que yo también lo he probado y es una bomba. Estoy deseando leer tus impresiones.

Buenas Rom, Siempre leo tus comentarios hacia tu golf con mucha atencion y francamente me asaltan las dudas. En madrid tengo mi A3 3.2 con su DSG y mas historia con 250cv. Aqui en USA, conduzco con regularidad el A3 2.0 TFSi con 200cv, se bien que no es el mismo motor que monta tu Golf pero cuando conduzco ese A3, me da una sensacion de vacio... Todo el mundo alaba ese motor y yo la verdad es que no le veo nada... Me recuerda a un poco a un ciclomotor trucado. Tan solo corre un poco menos que mi A3, ese si se nota pero me parece una maquina de perder traccion a cada vez que aceleras a bajas velocidades. (esto se debe al quattro) pero no se, le piso a fondo y no me da nada, el motor no me dice nada, no suena tan bien, no tiene ese "poderio" Tu Golf obviamnete debe correr que se las pela pero de verdad te satisface? viniendo de un M3 que se supone que es una de las maximas expresiones de un motor atmosferico. 3.2 con 343cv frente al mio 3.2 250cv. No se, me mata la curiosidad por entender a todo el mundo que defiende tanto ese motor, a mi no me dice nada... PS: que pasa con el foro que no me deja poner espacios entre las lineas?
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
Menuda currada de post me he pegado con puntos, comas y espacios relatando experiencias del 335i, para que acabe publicándose semejante mieeeeerda...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Bimmer;11651186 dijo:
Menuda currada de post me he pegado con puntos, comas y espacios relatando experiencias del 335i, para que acabe publicándose semejante mieeeeerda...

Los párrafos son complicados de leer sin apartes pero es entretenido de todos modos.No has puesto fotos... de tu amiga, digo XD
 

330coupediesel

Clan Leader
Modelo
BMW y Kawasaki
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
32.158
Reacciones
139
Bimmer;11649650 dijo:
Sí, ya, y también te he visto decir que echabas de menos no sé qué de tu 330 diesel...

Muchas cosas Respuesta ,par, bajos, consumos...
 

ROM///M3

Forista Senior
Registrado
24 Oct 2007
Mensajes
6.183
Reacciones
2.018
v6tresdos;11650439 dijo:
Buenas Rom, Siempre leo tus comentarios hacia tu golf con mucha atencion y francamente me asaltan las dudas. En madrid tengo mi A3 3.2 con su DSG y mas historia con 250cv. Aqui en USA, conduzco con regularidad el A3 2.0 TFSi con 200cv, se bien que no es el mismo motor que monta tu Golf pero cuando conduzco ese A3, me da una sensacion de vacio... Todo el mundo alaba ese motor y yo la verdad es que no le veo nada... Me recuerda a un poco a un ciclomotor trucado. Tan solo corre un poco menos que mi A3, ese si se nota pero me parece una maquina de perder traccion a cada vez que aceleras a bajas velocidades. (esto se debe al quattro) pero no se, le piso a fondo y no me da nada, el motor no me dice nada, no suena tan bien, no tiene ese "poderio" Tu Golf obviamnete debe correr que se las pela pero de verdad te satisface? viniendo de un M3 que se supone que es una de las maximas expresiones de un motor atmosferico. 3.2 con 343cv frente al mio 3.2 250cv. No se, me mata la curiosidad por entender a todo el mundo que defiende tanto ese motor, a mi no me dice nada... PS: que pasa con el foro que no me deja poner espacios entre las lineas?
Muy buenas,

Me parece que el A3 2.0 TFSI que conduces en USA no es un buen ejemplo. O está mal, o es una mala unidad, o en USA los venden con alguna limitación o modificación.

Yo he probado varios Golf V GTI con ese mismo motor, y andaban muy bien. No tanto como el mio, pero bien. Así que me temo que tienes un mal concepto del motor 2.0 TFSI por culpa de que el que conduces en USA es un mal ejemplo.

Respecto a mi Golf, aparte de que el motor es completamente nuevo y no tiene nada que ver con el 2.0 TFSI, no te imaginas lo que zumba y los bajos que tiene con 437Nm de par. Desde 1.000rpm sale como un tiro, incluso en marchas largas, y a 2.000rpm empieza a empujar como un poseso y no para hasta las 6.400rpm, que empieza a perder chicha.

Ya de serie, con 240cv que dió en banco, iba mucho mejor que todos los Golf GTI V que he probado, pero es que con la repro es un auténtico avión. Cuando estés en Madrid avísame y quedamos para que lo veas y pruebes.

La comparación con el M3 es muy injusta, ya que son coches muy distintos. Pero en lo que a prestaciones puras se refiere, te aseguro que no se queda muy por debajo. Los CV que le faltan los suple en parte pr menor peso, y encima el turbo hace que parezca aún más potencia. Y en satisfacción de conducción, evidentemente sigo echando de menos el M3, pero el Golf tiene un agrado de conducción muy alto. Tanto estirando las marchas, porque hay potencia para aburrir, como conduciendo a bajas vueltas, porque tiene muchísimo par. Más que el M3 (437Nm frente a 365Nm).

Y no me recuerdes mi M3 que me echo a llorar. A ver si me compro otro ya. :-(

ROM.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
13.046
Reacciones
10.892
Bueno pues leyendo esto se puede concluir que el coche perfecto sera el f30 335i al precio del Golf ¿no? JEJEJEJEJEJEJE

Muy buenas crónicas
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Aun sin puntos y aparte y sin emoticonos se te lee de maravilla.

Lo que comentas del espacio interior del E90 es que es exagerado. Cuando lo estuvieron viendo mis padres rápidamente pasaron al E60 porque en el E90 era agobiante la estancia.

¿El motor del 335i es completamente lineal su comportamiento? ¿Se escucha el soplido del turbo o lo oculta el sonido de los escapes?

Esta claro que grandes motores sobrealimentados, grandes satisfacciones.
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
Bimmer;11637882 dijo:
En fin, a las tres de la mañana, sin sueño y aburrido de ver vídeos antiguos de Top Gear y Best Motoring... vamos allá nuevamente. Ya veo que las funciones del foro llevan todo el día sin funcionar, no hay de ná, así que ni emoticonos ni florituras literarias. Os aviáis con esto, jejeje. BMW 335I e90: La historia de este coche es sencilla. Es un coche de concesionario, una de las comerciales es amiga mía y le comenté que me gustaría que un día me dejara probarlo... dicho y hecho, llave en mano y tienes la tarde para darte una vuelta, ten cuidado... Bastidor: Como ya había probado otros e90 previamente, en cuanto a dinámica no era un coche "nuevo" para mí. Evidentemente los tarados de suspensión de un 335i no son los de un 320i ni un 320d, que son los que conozco, aparte de un 325d cabrio en el que he ido de copiloto... y las veces que he cogido el M3 e92 de un amigo (cosa que ya conté por aquí). Estable, cómodo y bien asentado. Si dije que el f30 me parecía una actualización del e90 es porque, en calidad de rodadura (y aislamiento) hay un salto cualitativo bastante más grande del e46 al e90, que del e90 al f30; cada día se acortan menos las distancias entre generaciones, porque perfeccionar algo bueno per se, es complejo. Es decir, es un coche actual, perfectamente vigente (más aún con tan poco tiempo y kilómetros). No llevaba suspensión M, ni falta que le hace para transmitir la potencia al suelo con los neumáticos de serie. Aquí es donde se nota el buen diseño de un tren de rodaje, en que la potencia siempre llega al suelo sin aspavientos, sin necesidad de ínfulas de superdeportivo, con sus 225-45-17. Si algo cabe decir en su favor, es que rodando con él y posteriormente con su predecesor, la rigidez y firmeza del chasis parece similar. Esa sensación de conducir "un bloque", un coche hecho de una pieza, tenaz, contundente. No me explayo por aquí, habéis muchos con e90 y lo conocéis. Sí me sigue resultando fastidiosa la tendencia subviradora con que BMW diseña sus chasis desde mediados de los noventa, al límite o forzando un poco, el morro impone su dirección en pos de la seguridad. Muy práctico, pero poco "estético" en un coche de más de 300 cv. Eso sí, un autoblocante a gritos, por favor. Interior: Qué puedo contaros que no sepáis. Empiezo por los defectos: angosto, algo agobiante, sobre todo en el puesto del acompañante, con un salpicadero que se empeña en devorar el espacio para las piernas. Os lo adelanto desde ya, es algo bastante mejor resuelto en el f30, y se agradece; No ya la sensación de amplitud, sino el tamaño real. Que por cierto, tampoco sobra, en ninguno de los dos. Leñe, que son coches de cuatro metros y medio; Si alguien se ha sentado alguna vez en los asientos traseros de un Peugeot 405, entenderá lo que significa "BERLINA MEDIA": estirar las piernas. En cuanto a materiales, es lo de siempre. Percibes calidad, percibes buenos ajustes, pero con esa rémora mental que te dice "antes los coches se hacían mejor". Los asientos eran de tela, los de serie, y realmente daban un aspecto un tanto triste. Pero es que los mixtos de cuero-tela no mejoran mucho, y hay que irse a la piel natural para encontrar asientos de calidad, que no vistosos. En eso las nuevas generaciones han pegado un buen salto, tanto el nuevo Serie 3 como Serie 6 tienen unas tapicerías más vistosas, las costuras aparentan un trabajo más fino, más elaborado. Es un detalle que me encanta. Por insonorización, nuevamente las similitudes en el f30 son claras. Está algo menos aislado, pero como ya comentaba, si lo que escuchas es un motor con un sonido agradable, y no con ruido, la importancia que le das a la rumorosidad es menor. Desde luego el ruido de rodadura con 225 de neumáticos era bajísimo, cosa que me llamó tanto la atención como me entusiasmó. Es una de las cosas que más me fastidian del Jaguar XF, sus ruidosas 245. Motor: Y llegó mi alegato final sobre la miniaturización de las mecánicas. Si a un motor de tres litros de cilindrada y dos turbos, le puedes llamar "miniatura". Lo diré claro: ASÍ, SÍ; Así sí compro un tres litros. Pero ojo, sigo sin sustituirlo por un V8. No, no es un sustituto. Es una excelente forma de aumentar el rendimiento de un motor de 6 cilindros, conservando un tamaño mediano, que redunda en menor peso. ¿Y sabéis por qué?. Pues porque sigue siendo eso, una mecánica redonda desde ralentí, con un giro uniforme. Casi con imperceptible efecto turbo, cosa que ni me agrada ni me desagrada en este contado caso. Yo siempre he defendido las mecánicas turbo, pero con su idiosincrasia: todo o nada. Me gusta sentir el efecto del turbo en mi 200SX, poca respuesta en baja, pero como es un motor pensado para correr, si lo exprimes, el Nirvana está siempre por encima de las 3.500 rpm. Sin embargo el 328i se queda en tierra de nadie. No tiene el encanto de las mecánicas de 4 cilindros turbo de hace dos décadas, esa patada abrupta que te pega al asiento hasta el corte. Ni tiene la delicadeza de un 6 cilindros en el rango inferior de revoluciones, donde todavía funciona "en atmosférico", hasta que hay presión suficiente de sobrealimentación. Sin embargo el 335i, aún cuando funciona en regímenes cercanos al ralentí, suple la carencia del turbo con dos cosas fundamentales: cilindrada y cadencia de encendido. Hay "más explosiones", hay un reparto más uniforme del par en el cigüeñal, y se nota. Tiene TODO LO BUENO DE UN 6 CILINDROS ATMOSFÉRICO, con la ayuda de la sobrealimentación. No tablillea en baja, es un obús en medio régimen, y llega al corte por encima de las 7.000 rpm sin despeinarse. Y lo mejor mejorcito de todo, el summum, abres tres dedos la ventanilla y las Trompetas del Infierno restallan contra la pared del túnel forzando la comisura de tus labios hasta el infinito... Sinceramente, dista un mundo del Twin Power Turbo del 328i. Queréis que os diga cuál sería para mí la clave Downsizing: DISMINUIR CILINDRADA SIN DISMINUIR NÚMERO CILINDROS. Porque no es lo mismo 2.000 cc en 4 que en 6 pucheros. Mi 328i f30 ideal sería por tanto un 6 cilindros, 2 litros turbo... o bi-turbo. Así, sí podría seguir ostentando una cifra tan "refinada" equivalente a lo que representaba... De todas formas, me niego a pensar que los grandes bloques V8, V10, V12... están interpretando su canto del cisne particular.

Suscribo 100% lo resaltado
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.992
Reacciones
4.024
Con la última entrega, se me ocurre que el 328 f30, tendría que haber sido el motor 2.5 6L con turbo o incluso el 2.2 6L.
El 2.0 6L se me antoja un bloque muy desfasado para turbarlo.......
Así BMW tendría downsizing, pero del bueno y todos contentos. Si los americanos lo hacen con preparaciones sobre esos bloques con supercharguers, ¿por que no lo puede hacer BMW?
 

ROM///M3

Forista Senior
Registrado
24 Oct 2007
Mensajes
6.183
Reacciones
2.018
dani2;11649158 dijo:
Pues nada Bimmer......esto es la entrada a mi pueblo, si enchufas los altavoces, podrás escuchar la MIERDA DE FIRME, los badenes, resaltos, y demas patrañas que tenemos que aguantar a diario.

Este recorrido se lo come el Golfito 4 veces al día como poco. Y como verás.....yo meto la tercera y me olvido.......ya me dirás tu donde oyes, o notas que el motor cabecea trabajando desde el ralenti......

Después, tomo una curva de 90º que enfoco, y lo saco desde menos de 20km/h en 3a pisandole algo mas.....y ya ves como sale....lo único que se oye es el soplido del compresor....

El video baila mucho, porque esta grabado a pulso, pero da una idea de las condiciones de mierda......


Dani, voy a grabar un video del mio haciendo lo mismo que haces en tu video, pero en 4a. Sale desde abajo del todo, incluso con más fuerza que el tuyo en 3a, y sin titubear lo más mínimo.

ROM.
 

ROM///M3

Forista Senior
Registrado
24 Oct 2007
Mensajes
6.183
Reacciones
2.018
Mario, excelente también el "artículo" del 335i. Me quedo estas frases tuyas.

Bimmer;11637882 dijo:
sigue siendo eso, una mecánica redonda desde ralentí, con un giro uniforme. Casi con imperceptible efecto turbo. Tiene TODO LO BUENO DE UN 6 CILINDROS ATMOSFÉRICO, con la ayuda de la sobrealimentación. Abres tres dedos la ventanilla y las Trompetas del Infierno restallan contra la pared del túnel forzando la comisura de tus labios hasta el infinito...

Hace tiempo probé el 335i E92 de un amigo mio y me dejó muy buen sabor de boca.

Me sigue gustando más el M3 E46, pero he de reconocer que puestos a "modernizarnos", el motor 335i es un gran candidato. Y al ser biturbo, a poco que lo aprietes un poco con repro, admisión y escape, debe ser una auténtica bomba.

Tengo curiosidad por ver como será el F30 coupé (¿F32?). Porque creo que va a ser muy bonito, sobre todo con pack M, y con el motor 35i puede ser una magnífica opción.

ROM.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
Ya está re-editado con puntos, comas y espacios en condiciones.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
330coupediesel;11651290 dijo:
Muchas cosas Respuesta ,par, bajos, consumos...
Te lo cambio todo por lo principal: respuesta dosificable. Encontrar esas ventajas en un turbodiesel es no valorar lo primordial de un gasolina tan potente.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
ROM///M3;11650309 dijo:
Muy bueno tambien el post del 328i F30. Gracias Mario.

Coincido plenamente contigo. Por mucho que ande un 4L Turbo, nunca será un 6L.

Respecto al Golf, si te ha gustado el 1.4 TSI 122, tendrías que probar mi GTI 2.0 TSI con la repro APR y 272cv en banco. Es un misil. Pero no es un 6L.

Mi 330ci no anda tanto, pero es mucho más satisfactorio conducirlo, y sobre todo sentirlo y escucharlo.

Si fueras de Madrid quedaba contigo para que probaras mi Golf y lo añadieras al hilo. Si pasas por Madrid avísame. ;-)

ROM.

P.D. A ver ese 335i. Que yo también lo he probado y es una bomba. Estoy deseando leer tus impresiones.
Gracias por la invitación ROM. Tu Golf no lo he probado, pero sí me piqué con uno cuando tenía mi 100NX y el chaval acabó cabreandose conmigo... aunque no estaba repro... :descojon:

Del reputado 2 litros turbo de VAG sólo he conducido el Audi S3 con repro también de APR. Y me pasó lo que con el 99% de los VAG potentes que he conducido... un tiro, pero aburriiiiiiido hasta decir basta. Espero que al menos el GTI sea más divertido, yo también lo veo un acierto con tracción delantera y no quattro haldex.
No dudes que si paso por Madrid te aviso, un saludo!!!. :descojon::weedman:
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.829
Reacciones
11.714
urkito;11651550 dijo:
Bueno pues leyendo esto se puede concluir que el coche perfecto sera el f30 335i al precio del Golf ¿no? JEJEJEJEJEJEJE

Muy buenas crónicas

Jajajaja, no hubiese podido resumirlo mejor!!!. :descojon:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.871
Reacciones
26.916
Gracias por las reviews, han resultado muy interesantes y agradables en su lectura.

Agradecerte también el esfuerzo que has hecho por ser objetivo (aunque se te vea el latón a veces biggrin ;-))

Poco puedo aportar a lo ya ampliamente discutido en este y otros hilos. Obviamente un motor de 4 cilindros no puede ni podrá rivalizar en suavidad de funcionamiento con uno de 6. La Física es la Física.

Pero hay que aceptar que vivimos en tiempos de carestía de recursos naturales. Si ahora los combustibles os parecen caros, preparaos a ver qué sucede de aquí a unos años. A mí también me gustaría tener, no un 6L, un V8 o un V12 (ya puestos...). No queda otra que adaptarse a los tiempos que corren.

Algún tema más técnico que me gustaría comentar:

Sobre el 328i F30: Sin duda es un gran motor, pero me parece una practica comercial más que cuestionable el ofrecer el mismo motor, cambiando sólo la cartografía electrónica, desde el 320i hasta este "cuasi-tope-de-gama". Esto es a lo que me refería en otros posts, que es lo que les sale más rentable a los OEMs: Fabricar más de lo mismo, e intentar venderlo lo más caro posible. Yo, desde luego, si estuviera en la tesitura de ir a adquirir uno, lo tendría claro: un 320i y luego una buena repro hasta dejarlo igual (o mejor que el 328i).

Luego, a ralentí que decís que suenan mal o que vibran: vibran más que un 6L, sin duda, pero yo tampoco percibo vibración alguna al ralentí en mi coche, ni en volante, ni en el pomo del cambio, ni en ningún otro sitio. Lo del sonido desde fuera es debido a la inyección directa, todos suenan igual de mal, y me veo obligado a recordaros que se criticó ampliamente al V10 del M5 E60 por su sonido TDIero al ralentí, todo un V10 con pedigree de Fórmula 1... de nuevo un mal necesario.

Por último, a alguno de los auto-definidos-puristas-I'm-too-cool-for-school, aquí os espero dentro de unos años, cuando estéis con la hipoteca y las facturas de colegio de un par de churumbeles, a ver dónde quedó vuestro purismo :finga:. Como bien ha dicho Antuan, ir de guays es lo que tiene biggrin
 

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
¿Por qué dices que el Golf suena bien y el 328i suena "sencillito", yo creo que el 328i sonará incluso mejor, mayor cilindrada de este último puede ser la explicación, ¿No?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.874
Reacciones
23.625
Sinceramente, dista un mundo del Twin Power Turbo del 328i. Queréis que os diga cuál sería para mí la clave Downsizing: DISMINUIR CILINDRADA SIN DISMINUIR NÚMERO CILINDROS. Porque no es lo mismo 2.000 cc en 4 que en 6 pucheros. Mi 328i f30 ideal sería por tanto un 6 cilindros, 2 litros turbo... o bi-turbo. Así, sí podría seguir ostentando una cifra tan "refinada", equivalente a lo que representaba...

Exacto...eso lo he dicho yo muchas pero que muchas veces....

Puestos a elegir yo tambien preferiria que hicieran motores V6 o L6 turbo de entre 2.0-2.5 l de cubicaje.....serian motores con mucha vidilla. La baja cilindrada unitaria seria compensado con la presencia de turbos para animar los medios regimenes. Y con esa configuracion serian motores de giro alegre.

Yo tambien probe el 335i E91 aunque muy brevemente. El sonido me parecia mas apagado en este touring que en coupes que he escuchado y tambien puede ser que fuera por ser un coche de pruebas. Lo que comentas yo tambien lo note, tiene todas las bondades de un L6. Personalmente sigo prefiriendo atmosfericos y me gustaria ver que harian los de BMW a dia de hoy con un L6 3.5 atmosferico...seguro que seria una maravilla.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.793
Reacciones
26.409
330coupediesel;11649602 dijo:
Pues para mi gusto le faltan bajos

Yo ya he conseguido tener los bajos del 330DR y bastante más estirada ;-)

El consumo será difícil de igualar :descojon:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.874
Reacciones
23.625
Alfa156;11652546 dijo:
Pero hay que aceptar que vivimos en tiempos de carestía de recursos naturales. Si ahora los combustibles os parecen caros, preparaos a ver qué sucede de aquí a unos años. A mí también me gustaría tener, no un 6L, un V8 o un V12 (ya puestos...). No queda otra que adaptarse a los tiempos que corren.
No acepto ese argumento.

La cuestion es que algunos seriamos felices con un L6 2.5 de 200 cv.

Porque lo que cuentas seria cierto si la industria estuviera reduciendo potencias, pero todo lo contrario.

Ademas como dicimos Bimmer y yo tambien, el motor del 328i bien podria haber sido un L6 2.2 o incluso 2.0 con turbos. A nivel de consumos dudo muchisimo que fuera peor que el del 328i....y en eso se basa el argumento que comentas.

Cierto que una cara de la moneda es la escasez de recursos, pero solo es una cara...y en este caso hay muchas mas cosas implicadas, a saber: pruebas de homologacion, reduccion de costes, demanda del mercado.

El coche es un producto masivo y como tal permite a los fabricantes algunas licencias y "traicionar" a los puristas. En otros segmentos eso no funcionaria....por ejemplo el mundo de las motos. Estas son un productos mucho mas especificos, y el que compra una R1 suele saber mucho mejor lo que compra que el que compra un 328i.

Ves las mismas tendencias en motos? vale que hay muchas menos que coches, pero supongo que tambien habra alguna prueba de homologacion...porque a ellas no les afecta?
 
Arriba