Problema crank hub motor s55 bmw m3-4.

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.547
alguno que tuviera cambio de turbo y mil historias dando más de 600cv...

los n55 pecan del ofhg ( conjunto filtro aceite ) , tensor correa accesorios, bomba refrigerante ( electrica ) cada 100k y casquillos.

los casquillos supuestamente fallan por el querido start-stop y por uso del coche en circuito donde la bomba de aceite queda seca según las curvas.

por eso en la version de los 1-235i y m2 los n55 vienen con mejoras en bomba aceite y un cigüeñal forjado.

saludos
lo que comentas solo ocurre en los m2 no en los m235i
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.699
Reacciones
23.149
Lo que me faltaba por oir
El M3 E92 lo descarté por consumo y los casquillos de biela
No me jorobes que no voy a poder tener la ilusión del M4; yo pensaba que iba a ser igual de fiable que el N55 y B58...
Yo un S55 lo compraría con los ojos cerrados. A día de hoy es un motor muy fiable.

El tema del tornillo central además de no ser muy frecuente seguramente en muchos casos haya tuning de por medio o incluso algún sobreregimen en unidades manuales. Y en todo caso ese problema ocurriría sobre todo cuando el damper ve mas esfuerzos que suele ser a altas rpm y bajas cargas, lo cual es algo común cuando se hace drift.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.444
Reacciones
15.505
Yo un S55 lo compraría con los ojos cerrados. A día de hoy es un motor muy fiable.

El tema del tornillo central además de no ser muy frecuente seguramente en muchos casos haya tuning de por medio o incluso algún sobreregimen en unidades manuales. Y en todo caso ese problema ocurriría sobre todo cuando el damper ve mas esfuerzos que suele ser a altas rpm y bajas cargas, lo cual es algo común cuando se hace drift.
En confianza, a partir de algún año en especial?
Que ya sabemos como se las gasta BMW y sus cambios de piezas a mitad de producción y no rectificar en las anteriores
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo un S55 lo compraría con los ojos cerrados. A día de hoy es un motor muy fiable.

El tema del tornillo central además de no ser muy frecuente seguramente en muchos casos haya tuning de por medio o incluso algún sobreregimen en unidades manuales. Y en todo caso ese problema ocurriría sobre todo cuando el damper ve mas esfuerzos que suele ser a altas rpm y bajas cargas, lo cual es algo común cuando se hace drift.
En manuales se ha dado muy muy poco. Mira las estadisticas que puse.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
En confianza, a partir de algún año en especial?
Que ya sabemos como se las gasta BMW y sus cambios de piezas a mitad de producción y no rectificar en las anteriores
Cambiaron en 2017 o 2018 una pieza relacionada con el problema supuestamente.... el bedplate, no se el nombre en español, aunque no fue la solución
 

CristianGT

En Practicas
Modelo
135i
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
696
Reacciones
217
En n55 no e visto casos igual que en el n54, dicen que hay pero no e visto ninguno, el n55 del m2 mucha gente se piensa que es como el del 35i y no es así lleva muchas mejoras sobretodo en sistema de lubricacion, cigüeñal y bielas reforzadas y pistones de s55 entre otras cosas, casquillos no hay problema ya que no gira a más de 7mil rpm.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.368
Reacciones
225.620
Yo un S55 lo compraría con los ojos cerrados. A día de hoy es un motor muy fiable.

El tema del tornillo central además de no ser muy frecuente seguramente en muchos casos haya tuning de por medio o incluso algún sobreregimen en unidades manuales. Y en todo caso ese problema ocurriría sobre todo cuando el damper ve mas esfuerzos que suele ser a altas rpm y bajas cargas, lo cual es algo común cuando se hace drift.

Entiendo entonces que si subo de vueltas... gas a fondo para castigar menos el motor :)

La verdad es que así hago generalmente. No concibo más de 4000 rpm si no es con gas a fondo o casi salvo que vaya en la marcha superior en cuyo caso la csrga va determinada por el crucero adoptado.

Otro caso de baja carga -o al menos sólo alta carga transitoria- y alto régimen es el golpe de gas para hacer doble embrague en reducciones. No sé si eso le gusta mucho al motor aunque a mi me gusta mucho conduciendo.
 

rokyrex

En Practicas
Modelo
BMW 135i
Registrado
12 Mar 2014
Mensajes
148
Reacciones
84
Yo he visto un M135i de 320 cv. con los casquillos de biela gripados en el cigueñal, siendo el mismo cigueñal que el M2 de 370cv.
Tambien he leido de varios tanto n54 como n55 en foro 1Addicts que les ha pasado. Ya hay mucha gente que esta cambiando los casquillos de bielas por prevencion. Y algunos no salen bien.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo he visto un M135i de 320 cv. con los casquillos de biela gripados en el cigueñal, siendo el mismo cigueñal que el M2 de 370cv.
Tambien he leido de varios tanto n54 como n55 en foro 1Addicts que les ha pasado. Ya hay mucha gente que esta cambiando los casquillos de bielas por prevencion. Y algunos no salen bien.
No tiene nada que ver con este problema
 

Luis Vidal-Abarca

En Practicas
Modelo
GT3-M3T-MacanS
Registrado
17 May 2006
Mensajes
705
Reacciones
133
Volviendo al tema del S55...hablando la semana pasada con un mecánico en NY que trabaja en uno de los talleres especializados en BMW más prestigiosos de las costa Este (sino el que mas), me comentaba que habran "hecho" aproximadamente 40 coches (M3, M4 y M2C) en lo que va de 2019, y que en su experiencia la solución más fiable hasta el momento era instalar un recambio de una sola pieza.

La semana pasada lleve mi S65 a hacer casquillos y estaban recibiendo un GTS con el crank hub roto, lo sorprendente es que llevaba instalado un kit reforzado, pero de dos piezas. Quizás sea pronto aún para afirmar que los kits de una sola pieza son la solución definitiva, pero de momento parece que sí lo son. Tambien los mas caros a la venta. Para mi era un motor descartado (por eso compre un E92) y con este avance lo volveria a considerar.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
El Kit de una pieza supongo que es el Bolt Capture .... que hagan tantos coches no es sinónimo de problemas sino de ansiedad..... en el GTS es más normal porque su potencia es mayor.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.699
Reacciones
23.149
Entiendo entonces que si subo de vueltas... gas a fondo para castigar menos el motor :)

La verdad es que así hago generalmente. No concibo más de 4000 rpm si no es con gas a fondo o casi salvo que vaya en la marcha superior en cuyo caso la csrga va determinada por el crucero adoptado.

Otro caso de baja carga -o al menos sólo alta carga transitoria- y alto régimen es el golpe de gas para hacer doble embrague en reducciones. No sé si eso le gusta mucho al motor aunque a mi me gusta mucho conduciendo.

Pues así es. Sobre todo a altas revoluciones (>6000 rpm en esos motores) la presión de combustión "compensa" mucho las inercias internas y los modos propios de torsión del conjunto cigüenial-bielas-pistones. Las piezas que mas sufren en esos puntos de altas rpm y baja carga suelen ser los casquillos de biela (sobre todo el inferior), el llamado damper porque las vibraciones torsionales del cigüenial son mayores.

El damper es un componente un poco desconocido. En algunos casos se cree que es "solo" para que suavizar el giro a la correa multiservicios, ya que la polea de la misma suele ir en el mismo damper. Pero no es así, realmente el damper, como su nombre indica esta para amortiguar las vibraciones a torsion que se producen en el cigüenial tanto por masas rotativas. Imaginad un cigüenial largo de un L6, con cada combustion de cada cilindro le estamos aplicando puntualmente al cigüenial una rotación/torsión enorme, y como cualquier "oscilador" mecánico esa torsión se transmite de un punto a otro (hablamos de vibraciones con frequencias muy elevadas). En la union con la caja de cambios tenemos un componente muy pesado como es el volante de inercia, es implica que las mayores amplitudes las ve el damper....y en puntos de trabajo críticos este puede estar disipando varios kW de potencia!

Y lógicamente sin correa multiservicios, como ocurre en motores dotados de micro-hibridación de 48 V que tienen el motor de arranque-generador entre motor y caja de cambios amen de bombas de agua y demás periféricos eléctricos, (caso del Mercedes M256, por ejemplo) también tienen damper.

$_45.JPG


Siento desviar el tema del post.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.368
Reacciones
225.620
Pues así es. Sobre todo a altas revoluciones (>6000 rpm en esos motores) la presión de combustión "compensa" mucho las inercias internas y los modos propios de torsión del conjunto cigüenial-bielas-pistones. Las piezas que mas sufren en esos puntos de altas rpm y baja carga suelen ser los casquillos de biela (sobre todo el inferior), el llamado damper porque las vibraciones torsionales del cigüenial son mayores.

El damper es un componente un poco desconocido. En algunos casos se cree que es "solo" para que suavizar el giro a la correa multiservicios, ya que la polea de la misma suele ir en el mismo damper. Pero no es así, realmente el damper, como su nombre indica esta para amortiguar las vibraciones a torsion que se producen en el cigüenial tanto por masas rotativas. Imaginad un cigüenial largo de un L6, con cada combustion de cada cilindro le estamos aplicando puntualmente al cigüenial una rotación/torsión enorme, y como cualquier "oscilador" mecánico esa torsión se transmite de un punto a otro (hablamos de vibraciones con frequencias muy elevadas). En la union con la caja de cambios tenemos un componente muy pesado como es el volante de inercia, es implica que las mayores amplitudes las ve el damper....y en puntos de trabajo críticos este puede estar disipando varios kW de potencia!

Y lógicamente sin correa multiservicios, como ocurre en motores dotados de micro-hibridación de 48 V que tienen el motor de arranque-generador entre motor y caja de cambios amen de bombas de agua y demás periféricos eléctricos, (caso del Mercedes M256, por ejemplo) también tienen damper.

$_45.JPG


Siento desviar el tema del post.
Yo el damper nunca lo asocié a función amortiguadora de la correa sino del propio cigüeñal.
 

Luis Vidal-Abarca

En Practicas
Modelo
GT3-M3T-MacanS
Registrado
17 May 2006
Mensajes
705
Reacciones
133
El Kit de una pieza supongo que es el Bolt Capture .... que hagan tantos coches no es sinónimo de problemas sino de ansiedad..... en el GTS es más normal porque su potencia es mayor.

El kit de 1 pieza que han instalado con más frecuencia es el de GINTANI (bastante caro). Sobre el número de coches dos cosas: i) es un muestreo que da cierta credibilidad en cuanto al criterio de esta gente, ii) efectivamente no eran todo problemas, muchos (la mayoria) eran trabajos preventivos.

En cuanto a las unidades que sí han presentado el problema, pues de todo tipo: stock, potenciado, kilometrajes altos y bajos, uso tranquilo, trackdays,...
 

CristianGT

En Practicas
Modelo
135i
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
696
Reacciones
217
Yo he visto un M135i de 320 cv. con los casquillos de biela gripados en el cigueñal, siendo el mismo cigueñal que el M2 de 370cv.
Tambien he leido de varios tanto n54 como n55 en foro 1Addicts que les ha pasado. Ya hay mucha gente que esta cambiando los casquillos de bielas por prevencion. Y algunos no salen bien.

Es otro tema pero el motor del m2 está bastante mejorado al n55 standard de los 35i sobretodo el sistema de lubricacion que es donde los otros pecaban y gripaban, también lleva el cigüeñal forjado.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
El kit de 1 pieza que han instalado con más frecuencia es el de GINTANI (bastante caro). Sobre el número de coches dos cosas: i) es un muestreo que da cierta credibilidad en cuanto al criterio de esta gente, ii) efectivamente no eran todo problemas, muchos (la mayoria) eran trabajos preventivos.

En cuanto a las unidades que sí han presentado el problema, pues de todo tipo: stock, potenciado, kilometrajes altos y bajos, uso tranquilo, trackdays,...
Ya se que quieres decir con una pieza. El Gintani no me gusta, requiere taladrar el cigüeñal.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.630
Reacciones
7.710
Y taladrarlo significa desequilibrarlo
 

CristianGT

En Practicas
Modelo
135i
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
696
Reacciones
217
Me encantaría tener un m3 f80 pero viviría con miedo de este problema... Será posible que bmw saque un motor sin un mal endémico?
 

camachazo

En Practicas
Registrado
23 Abr 2006
Mensajes
594
Reacciones
28
Buenos dias, yo tengo un M3 f80 y con 6000km ya me fallo el crank hub y me lo arreglaron en la bmw y a los 10.000km se me volvio a romper lo mismo.
Lo lleve a otro taller y le puse la pieza reforzada comprada en EEUU y ahora tengo 24000km y ningun problema!!
desde luego que bmw sabiendo este fallo y que no haya puesto ninguna solucion...
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Buenos dias, yo tengo un M3 f80 y con 6000km ya me fallo el crank hub y me lo arreglaron en la bmw y a los 10.000km se me volvio a romper lo mismo.
Lo lleve a otro taller y le puse la pieza reforzada comprada en EEUU y ahora tengo 24000km y ningun problema!!
desde luego que bmw sabiendo este fallo y que no haya puesto ninguna solucion...
Automático o Manual?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.699
Reacciones
23.149
Por curiosidad me he copiado la lista de bimmerpost de afectados y la he exportado a excel para poder usar filtros.

Pues bien, algunas estadisticas:

Número total de afectados: 63
Coches Stock: 9 (3 manuales 6 dkg)

Coches manuales: 21
Coches DKG: 42

De aqui extraigo las siguientes conclusiones. El sistema puede presentar sin duda un punto debil pero este se manifiesta en la practica solo si el coche ha sido modificado y potenciado y/o ha visto un trato duro (y repito, duro no significa meramente circuito, bien conducido en circuito no tiene por que ser "malo").

Segundo, cierto que hay mas representacion de coches DKG pero me planteo dos reflexiones:


1. Porcentaje de ventas de manuales. Seguramente haya menos manuales en el mercado con lo cual un numero menor de casos puede sin embargo significar un mayor porcentaje de casos.

2. Potenciaciones DKG. Un poco por la misma razón 1, tengo la impresion que muchas mas unidades DKG son potenciadas, lo cual hace que se aumente el caso de estos.
 

CristianGT

En Practicas
Modelo
135i
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
696
Reacciones
217
Buenos dias, yo tengo un M3 f80 y con 6000km ya me fallo el crank hub y me lo arreglaron en la bmw y a los 10.000km se me volvio a romper lo mismo.
Lo lleve a otro taller y le puse la pieza reforzada comprada en EEUU y ahora tengo 24000km y ningun problema!!
desde luego que bmw sabiendo este fallo y que no haya puesto ninguna solucion...

En qué situación pasó el problema? Acelerando o reduciendo marcha? Que marca de pieza le pusiste? Explícanos un poco gracias.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Por curiosidad me he copiado la lista de bimmerpost de afectados y la he exportado a excel para poder usar filtros.

Pues bien, algunas estadisticas:

Número total de afectados: 63
Coches Stock: 9 (3 manuales 6 dkg)

Coches manuales: 21
Coches DKG: 42

De aqui extraigo las siguientes conclusiones. El sistema puede presentar sin duda un punto debil pero este se manifiesta en la practica solo si el coche ha sido modificado y potenciado y/o ha visto un trato duro (y repito, duro no significa meramente circuito, bien conducido en circuito no tiene por que ser "malo").

Segundo, cierto que hay mas representacion de coches DKG pero me planteo dos reflexiones:


1. Porcentaje de ventas de manuales. Seguramente haya menos manuales en el mercado con lo cual un numero menor de casos puede sin embargo significar un mayor porcentaje de casos.

2. Potenciaciones DKG. Un poco por la misma razón 1, tengo la impresion que muchas mas unidades DKG son potenciadas, lo cual hace que se aumente el caso de estos.
Le echan la culpa a los kickdown en los automáticos que produceb grandes variaciones de inercia.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.699
Reacciones
23.149
Le echan la culpa a los kickdown en los automáticos que produceb grandes variaciones de inercia.
Podria ser sin duda, no obstante sigue habiendo una mayoría abrumadora de coches potenciados.
 

Luis Vidal-Abarca

En Practicas
Modelo
GT3-M3T-MacanS
Registrado
17 May 2006
Mensajes
705
Reacciones
133
Podria ser sin duda, no obstante sigue habiendo una mayoría abrumadora de coches potenciados.

Esta muy bien tratar las estadísticas para identificar las circunstancias donde tiende a producirse la avería. Respecto a eestas (tema muy tratado en foros usa) si como muestreo se toma la data reportada en los foros, lo normal es que los coches potenciados y con dkg salgan como señalados como los "carne de canon". Sin embargo, esta conclusión puede coincidir con la realidad, o no, puesto que en USA cuesta encontrar un forero stock, casi todo el mundo potencia estos S55. Dicho esto, cae de cajón que situaciones de estrés mecánico incrementen probabilidades, pero eso no te libra del problema si conduces modo abuela.

En mi caso personal, estaba decidido a ir a por un M4, y me entró el miedo al conocer este problema (compre E92). Llevo 1 año encima del tema leyendo mucho y hablando con personas que han visto y tratado casos de todo tipo. La conclusión que me transmiten es que el problema existe independientemente del uso, como dije en un post arriba, hay casos en coches stock y modificados; manuales y DKG; muchos y pocos KMs,... obviamente un S55 con mas km y potenciado tiene más papeletas...

Otro punto que se discute mucho es si compensa realizar un trabajo preventivo de $4k, dado que muchos piensan las posibilidades de que se produzca la avería son remotas, para ello optan por soluciones menos costosas (como por ejemplo el crank bolt capture "CBC"), ~$500 vs. $4000.

Ante una factura de 20k, yo me iria por la solución que zanje definitivamente el problema, a día de hoy no tengo claro cual es pero a priori me inclino por GINTANI.

Saludos,
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo creo que la solución de Vargas es mejor, aunque creo que en coches sin potenciar la solución del Bolt Capture que no es muy cara, puede ser suficiente

Cuando se produce deslizamiento no tiene porqué haber reparación de 20k, depende de si el motor entra en modo de emergencia a tiempo.
 
Última edición:
Arriba