Gracias por la información. ¿Cuál es la razón de esta elección? ¿Por ser más caras estas series? ¿Su comodidad (la de los dueños) durante la frenada es más valiosa que la nuestra?
Hola Nanouk, Dicen que es “porque los Serie 7, 8 y X7 son el buque insígnia de la marca”. Yo creo que es porque son los más caros, y la marca piensa que pierde más si pierde estos clientes “de alto valor”. Saludos.
Pagas el coche y después te dan la mala noticia. Pues... no soy abogado pero igual tendrías derecho de desistimiento por vicios ocultos. Nunca mejor dicho lo de "ocultos" porque se lo callan durante el proceso de compra.
Pues si, yo también lo pensé, pero por no meterte en lios y disfrutar del coche, esperando que, como parece, el defecto no sea tan importante y finalmente lo corrijan sin que llegue uno a padecerlo, pues tiras p'alante.
Exacto porque básicamente lo que haran es devolverte la pasta y venderselo a otro puede que incluso mas caro
Hola, pues hoy he dejado el coche para pasarle la revisión y les he vuelto a preguntar por la campaña de frenos y me han dicho que ya BMW no cambia la pieza, te instalan un software para que te avise con tiempo de que va a fallar y entonces tienen 5 días para darte un coche de sustitución y cambiarla. Digo y si se ha pasado la garantía? Dice la cambian también (no se yo).
Tal cual, es lo que venimos comentando. Y te lo darán por escrito para que lo firmes. Aunque lo del coche de sustitución no viene en el papelito, pero es de justicia que te lo den llegado el momento. Más les vale.
No, lo de sustitución no viene en el papelito. hasta cierto punto es comprensible, porque es el conce el que debe facilitarlo , pero pagarlo BMW. Si sirve de referencia, en Stellantis para los Pudretech que es un verdaero problemón , hay concesionarios a los que la marca paga 10 euros diarios por el coche de sustitución (y ofrecen al cliente que lo pide Fiat 500 eléctricos automatriculados por el conce....) Tratándose de algo que no hace el coche no ya no apto para su uso , sino que normalmente no acarrea ni molestias de funcionamiento (yo ya llevo 40.000 kms. sin incidentes): y que parece no afectar masiva ni indefectiblemente a todas las unidades, yo... no lo veo, la verdad.
Yo solo doy mi opinión. Y me escama que la marca oculte el problema, nada más. Todos vosotros hubierais comprado este coche si al principio del proceso os informan que trae una tara en los frenos? Yo NO.
Pero hombre, si esto está a la orden del día....por no salir de tu ejemplo: https://ar.motor1.com/news/640838/recall-lexus-nx350/ https://www.autoblog.com/buy/2024-Lexus-NX+350/recalls/ https://pressroom.toyota.com/toyota...024-lexus-rx-and-2024-2025-lexus-nx-vehicles/ https://pressroom.lexus.com.au/PressRelease?pr-code=cda85678-248b-4f9e-b2cb-c7f79bfdbbd8
Siento romperos el discurso chicos pero me acaban de llamar de BMW para decirme que mañana vaya a mi taller a que me cambien la pieza (el servofreno me han dicho). Sin preguntarle me han dicho que hasta ahora estaban actualizando software para que avise antes de que pase pero que las nuevas directrices son cambiarlos todos. Mi coche no ha fallado. Es mas, ya no me sale ningún mensaje de aviso ni en el coche ni en la app. Y sigue frenando como un condenado
Yo es que además para estas cosas soy facilón...ya me comí la campaña de casquillos de biela del M3 E46 a los tres meses de comprarlo y eso si que fue un cognazo (doble rodaje). La campaña del Mini SE de no se qué de batería, no habia pieza cuando la revi tampoco y....ya no he ido.
Está claro que estás campañas ocurren en muchos modelos de todas las marcas y no por ello vamos a tirar nuestros coches ni a cambiarlos por un Lada Niva. Pero, tan difícil es que BMW lance una circular a todos sus talleres para dar una respuesta consensuada a los usuarios? No entiendo nada...
Seguro que los talleres tienen la circular, pero pocos la habrán leído. Yo diría más: una nota de BMW con una respuesta consensuada para todos los usuarios a través del App, o mediante un correo electrónico. De hecho, una vez al mes, más o menos, BMW envía un correo con novedades, noticias, etc. Aquí podría añadir una nota con lo que esta pasando, a quien afecta y la posible solución. No cuesta nada, solo ganas de hacerlo, y ser transparente. Saludos.
Yo creo que el problema es que no pueden dar una respuesta consensuada ya que no tienen piezas para todos. Yo imagino que en mi caso al ser Barcelona capital pues igual a mi taller han llegado las piezas y por eso me pueden dar la "buena noticia" de que me cambian directamente sin hacer ñapas de software...sin embargo en los talleres donde no hayan llegado piezas pues algo tendrán que decir para que la gente no se mosquee
Eso es tal cual lo que me han dicho. Yo también he flipado un poco. Pero parece que la definición de servofreno encaja con lo que han comentado algunos foreros de que cuando les ha pasado tenían que pisar mucho mas fuerte el pedal. Definición de servofreno: Dispositivo mecánico o neumático que amplifica el esfuerzo del pedal sobre los frenos de las ruedas.
Hola, No soy experto en mecánica, pero algunas fuentes hablan del DSCi y otras del IBS. Todo va junto y no se puede separar. El IBS es el Sistema de Frenos Integrado, es decir, todo el conjunto entero de frenos. Aunque tenga varias piezas y componentes tiene un “cerebro” que lo integra todo. El DSCi es uno de los componentes, forma parte del IBS. Es el Control Dinámico de Estabilidad Integrado, es decir, que no actua solo, no puede actuar solo, y funciona conjuntamente con el ABS, etc. según órdenes del IBS. El DSCi físicamente es un motor trifásico de Corriente Alterna que controla el sensor de recorrido del pedal de freno, la presión de frenado, el sensor de recorrido lineal, la velocidad de la rueda, el nivel del líquido de frenos y las pastillas de freno para garantizar un funcionamiento seguro y fiable. Recordar que yo dije: “el fallo hace que el IBS no frene del todo, lo que provoca tener que pisar el pedal más fuerte, haciendo que se active el ABS y el DSC. Es decir, frena, pero la sensación es rara por ser poco suave y muy abrupta”. En resumen, tres posibles explicaciones: Lo que esta afectado es el IBS (sistema de frenos) en su conjunto y el componente concreto que falla es el DSCi. O cambiando el DSCi por uno más inteligente / potente consiguen corregir que el IBS no falle. O, sencillamente falla otro componente y han dicho servofreno porque es más fácil de entender. Aquí más información sobre el DSCi: https://automotivetechinfo-com.tran...tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq Saludos.
A mi también me parece que "servofreno" es simplemente la forma sencilla de denominarlo para que lo entienda el cliente medio.
Coincido plenamente. Al final no tiene sentido que al cliente de un vehiculo "premium" le cuentes exactamente lo que le vas a cambiar ya que muy probablemente no lo entienda y le acabes generando mas dudas. Lo que si que es de traca es el lio que llevan en los talleres...me llamaron ayer para cambiar la cita a hoy porque ya tienen piezas y estoy esperando ahora ya en el taller a que intenten descubrir que tienen que hacerle al coche porque dicen que no les funciona el sistema...
Bueno pues al final me vino a explicar un chico del taller y me dió info que tiene buena pinta. Me ha dicho lo siguiente: Parece que el sistema de la centralita DSCI y el servofreno va junto y no lo pueden cambiar por separado. Por eso a veces te dicen que te van a cambiar la centralita y a veces te dicen el servofreno, depende de como le vaya el día al comercial de turno. Además me ha dicho que sí o sí al cambiar esa pieza luego hay que hacer reprogramación de software (esto si que ya el hombre se perdía porque se le veía el tipico mecanico de la vieja escuela de la manivela y el carburo). En fin que mañana me dan el coche. Ya os iré actualizando.
Jaja me refiero a que parece que la info que me han dado hace que la mayoría de comentarios que hemos ido tirando entre todos tenga sentido. Pero está claro que desde el momento en el que me tienen que tocar el coche para solucionar el problema ya estoy jodido jaja. Y encima tb tocando software, que puede salir mal.
La verdad que BMW no gana para disgustos. Esperemos que está otra campaña no ralentice la nuestra... https://www.motorpasion.com/segurid...-puede-incendiarse-incluso-coche-aparcado/amp
Pues ayer pasé la revisión y pasé una nueva campaña de frenos 0034740200 algo del software para que te avise de que va a fallar y quería comentar si alguien que haya pasado esta campaña a experimentado un pequeño retraso en la iluminación escénica al entrar en el coche de la pantalla central con respeto a la principal, yo lo estoy notando y creo que antes no lo hacía.
Vaya que curioso, para esos Minis la solución que proponen es la misma que para los BMW, actualización del software y ya si ocurre algo cambiamos la pieza defectuosa osea la carcasa que cubre la batería. Es otro apaño para ir tirando sin un coste desorbitado.