F1 GP de Hungria . Libres , Clasificacion y Carrera .

PSSBMW5

Forista Legendario
Hasta lobato les va a pasar
Me he referido a lo de "algo realmente potente", dentro de lo que están ellos capacitados ahora mismo, que ofrezcan al menos algo más de lo que hay ahora, si no van a parecer menos que un GP2 comparado con los demás.
Aun así, si llevan algo más potente, (por ejemplo 70/80cv) creo que lo van a pasar mal igualmente, incluyendo que el MGU ese o lo que sea no les va bien en las rectas.
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Pero es que poco tienen, porque no hay demasiado margen.
Este finde pasado dijeron que iban a poner el ERS al 100%, (de haber sido real eso) ya ves donde estaban, (en un circuito de velocidad punta baja) a 15km/h por bajo del maximo visto y con motor nuevo.
Por eso que dices, margen creo que ya no hay ningúno, creo que ya van a todo lo que da esa UP, (salvo lo que mejore con los 7 tokkens restantes que en teoría van en Spa, que es una incógnita).
 

Potarra

Forista
Este finde pasado dijeron que iban a poner el ERS al 100%, (de haber sido real eso) ya ves donde estaban, (en un circuito de velocidad punta baja) a 15km/h por bajo del maximo visto y con motor nuevo.
Por eso que dices, margen creo que ya no hay ningúno, creo que ya van a todo lo que da esa UP, (salvo lo que mejore con los 7 tokkens restantes que en teoría van en Spa, que es una incógnita).

Pero el apoyo eléctrico no es para bajo régimen sobre todo?
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Pero el apoyo eléctrico no es para bajo régimen sobre todo?
Si quieres que te diga la verdad, no lo tengo claro si es a bajo regimen o a alto, tampoco me he mareado mucho en entenderlo. Creo que tienen 33 segundos por vuelta entre carga y carga.
De todas formas, solo se que es una merda este sistema híbrido y no me entiendo entre MGU tal y MGU pascual y ERS, es un follón.
 

318 i

Forista Senior
Si quieres que te diga la verdad, no lo tengo claro si es a bajo regimen o a alto, tampoco me he mareado mucho en entenderlo. Creo que tienen 33 segundos por vuelta entre carga y carga.
De todas formas, solo se que es una merda este sistema híbrido y no me entiendo entre MGU tal y MGU pascual y ERS, es un follón.


Te lo aclaro solo un pelin yo.

El mguk es como el antiguo Kers, ( parecido )
El mguh es el recuperador de energía

Y el ers creo que es todo el conjunto eléctrico junto.

Que venga un experto si sabe mas o yo me equivoco.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Te lo aclaro solo un pelin yo.

El mguk es como el antiguo Kers, ( parecido )
El mguh es el recuperador de energía

Y el ers creo que es todo el conjunto eléctrico junto.

Que venga un experto si sabe mas o yo me equivoco.
Es igual que venga un experto o no, en que es una merda ese sistema, y coincidimos los dos...biggrin
 
Última edición:

Potarra

Forista
Es igual que venga un experto o no, en que es una merda ese sistema, y coincidimos los dos...biggrin

Hombre, una mierda no es, que nos guste es otra cosa, pero al fin, habrá algo que se pueda trasladar de la F1 a los coches de calle, y es recargar energía aprovechando la inercia (frenos) y el calor del escape/turbo.

Todo sea por superar el 40% del rendimiento termodinámico actual.
 

428C

Forista Senior
Hombre, una mierda no es, que nos guste es otra cosa, pero al fin, habrá algo que se pueda trasladar de la F1 a los coches de calle, y es recargar energía aprovechando la inercia (frenos) y el calor del escape/turbo.

Todo sea por superar el 40% del rendimiento termodinámico actual.


A mi, por gustar, no me gusta ni el nombre, pero el MGUH, se va a aprovechar en vehiculos de calle y mucho, lo que hace es quitar el lag de los turbos grandes, lanzandolos antes de que la turbina de escape genere revoluciones para mover la de admision, algo muy interesante, ademas de eso en reducciones recupera energia.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Pues espero que esa basura tarde en llegar a los coches de calle lo max posible, por que energia limpia y tal muy bonito, pero luego cuando se rompe algo de eso se te caen los huevos !!

Que bajen el precio de la gasolina, que el gobierno chupa mas de la mitad del coste del petroleo y se dejen de polladas, V8 para todos leches :nengs:
 

318 i

Forista Senior
Todo esto del ahorro esta muy bien, pero realmente es que están convirtiendo el coche en un electrodoméstico y sin gracia ninguna.
 
Arai confirma que el motor Honda corrió sin limitaciones en Hungría
El japonés ha señalado que pudieron correr con el ERS a máxima potencia
Ninguno de los dos coches sufrió problemas mecánicos en la carrera

Al fina, Eric Boullier y Yasuhisa Arai pudieron sonreír tras una carrera

METEÓRICA CARRERA DE ALONSO : "NO SABÍA SI ERA QUINTO O SEXTO"
METEÓRICA CARRERA DE ALONSO : "NO SABÍA SI ERA QUINTO O SEXTO"


13JORGE IGLESIAS | 28 JUL 2015 - 19:14

Yasuhisa Arai, jefe de Honda Motorsport, ha confirmado que en el GP de Hungría, tanto el coche de Alonso como Button corrieron sin limitaciones en la unidad de potencia, lo que, más allá de un resultado final posiblemente desvirtuado por el caos en pista, invita al optimismo después de que ninguno de los dos monoplazas tuviera que decir adiós antes de tiempo, a pesar de que el sábado la fiabilidad volvió a jugar una mala pasada a la dupla de Woking.
Fernando consiguió una magnífica quinta posición, con Jenson cruzando la meta en novena plaza, una efeméride a recordar esta temporada, y es que se trata de la primera vez en que ambos McLaren ven la bandera ajedrezada en zona de puntos. Los dos monoplazas montaron propulsores nuevos gracias a la norma de la FIA que les otorga una unidad extra por ser un motorista nuevo, y ambas unidades de potencia funcionaron con el sistema ERS a pleno rendimiento, dejando atrás uno de sus principales problemas.

Completamente a tope, perfecto. No hubo limitaciones, ni restricciones, estuvo muy bien

"Sí, completamente a tope, perfecto. No hubo limitaciones, no hubo restricciones y estuvo muy bien. Fue un gran programa de despliegue, muy bueno y, además, muy buena cosecha. Así que el uso de energía estuvo a máxima potencia, lo cual es muy bueno", señalaba Arai en el portal F1i.

Esto, supone un paso adelante importante para McLaren en uno de los momentos más oportunos, y es que, la escudería de Woking se irá al parón veraniego con una gran cantidad de datos recogidos en ambos coches para poder desarrollar un propulsor que parece haber abandonado las necesidades de fiabilidad y podría introducir en Spa, tal y como señaló el propio Arai, una gran mejora que empiece a arrojar luz en términos de competitividad.

El japonés, por otro lado, se ha mostrado entusiasmado con este nuevo paso adelante que ha dado el proyecto, y ha señalado que, a pesar de los problemas de Button y Alonso durante la sesión de clasificación, lo conseguido en Hungría es una recompensa tanto para McLaren como para Honda después de un inicio de temporada muy duro: "Estoy muy feliz. Quiero dar muchas gracias a todo el equipo y también al apoyo recibido desde Sakura y en Woking. Hay mucha gente que trabaja muy duro, y es un resultado muy bueno".
 

mikel.guti

Clan Leader
Te lo aclaro solo un pelin yo.

El mguk es como el antiguo Kers, ( parecido )
El mguh es el recuperador de energía

Y el ers creo que es todo el conjunto eléctrico junto.

Que venga un experto si sabe mas o yo me equivoco.

No soy ningún experto pero os digo lo poco que se según he "estudiado"

La unidad de potencia de los F1 estan compuestos por 6 elementos:

- ICE : el motor de combustión, el motor térmico.
- MGU-H : recuperador de energía del calor.
- MGU- K: Motor eléctrico conectado al cigüeñal, recupera la energía cinética cuando el motor está en movimiento.
- turbo compresor: permite la sobrealimentación del motor térmico, recupera enérgica del calor de los gases de escape y comprimir el aire
- las baterías: donde se guarda la energía
- ERS: la gestión de la energía eléctrica hacia el motor térmico. La energía eléctrica que tenemos almacenada es utilizada por los 2 MGU en función de la gestión de la energía y se suma a la potencia del motor térmico

La potencia del motor es la suma de las dos potencias, tanto eléctrica como el motor térmico.

La diferencia entre los dos generadores MGU es que el H está conectado a la turbina y genera electricidad, cuando la turbina está a bajas revoluciones mueve el compresor consumiendo esa electricidad, comprime más aire y da más potencia Cuando acelera
El K es el antiguo KERS, cuando el coche frena genera electricidad. Y la consume al acelerar

Espero haberlo dicho bien
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
No soy ningún experto pero os digo lo poco que se según he "estudiado"

La unidad de potencia de los F1 estan compuestos por 6 elementos:

- ICE : el motor de combustión, el motor térmico.
- MGU-H : recuperador de energía del calor.
- MGU- K: Motor eléctrico conectado al cigüeñal, recupera la energía cinética cuando el motor está en movimiento.
- turbo compresor: permite la sobrealimentación del motor térmico, recupera enérgica del calor de los gases de escape y comprimir el aire
- las baterías: donde se guarda la energía
- ERS: la gestión de la energía eléctrica hacia el motor térmico. La energía eléctrica que tenemos almacenada es utilizada por los 2 MGU en función de la gestión de la energía y se suma a la potencia del motor térmico

La potencia del motor es la suma de las dos potencias, tanto eléctrica como el motor térmico.

La diferencia entre los dos generadores MGU es que el H está conectado a la turbina y genera electricidad, cuando la turbina está a bajas revoluciones mueve el compresor consumiendo esa electricidad, comprime más aire y da más potencia Cuando acelera
El K es el antiguo KERS, cuando el coche frena genera electricidad. Y la consume al acelerar

Espero haberlo dicho bien
:amo2: Te has explicado de vicio, pero demasiada "lavadora" alrededor...
 

mikel.guti

Clan Leader
:amo2: Te has explicado de vicio, pero demasiada "lavadora" alrededor...

Han pasado de un motor atmosférico v8 básico, porque con la anterior normativa no había mucho que hacer, a un motor híbrido muy complejo con muchas cosas nuevas, encima turbo, y con una reglamentación muy estricta

El primer año que no te dejen evolucionar el motor o poner uno nuevo cada dos Carreras con alguna mejora, eso es el mayor error

Deja un año o dos que practiquen y después vete congelando partes del motor

No hagas desde el primer año una restricción tan exagerada como 5 motores en toda una temporada
Y el siguiente año 4

Y si a eso le sumas que un motorista lo hace muy muy bien y los demás no, pues es el colmo.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Arai confirma que el motor Honda corrió sin limitaciones en Hungría
El japonés ha señalado que pudieron correr con el ERS a máxima potencia
Ninguno de los dos coches sufrió problemas mecánicos en la carrera

Al fina, Eric Boullier y Yasuhisa Arai pudieron sonreír tras una carrera

METEÓRICA CARRERA DE ALONSO : "NO SABÍA SI ERA QUINTO O SEXTO"
METEÓRICA CARRERA DE ALONSO : "NO SABÍA SI ERA QUINTO O SEXTO"


13JORGE IGLESIAS | 28 JUL 2015 - 19:14
Yasuhisa Arai, jefe de Honda Motorsport, ha confirmado que en el GP de Hungría, tanto el coche de Alonso como Button corrieron sin limitaciones en la unidad de potencia, lo que, más allá de un resultado final posiblemente desvirtuado por el caos en pista, invita al optimismo después de que ninguno de los dos monoplazas tuviera que decir adiós antes de tiempo, a pesar de que el sábado la fiabilidad volvió a jugar una mala pasada a la dupla de Woking.
Fernando consiguió una magnífica quinta posición, con Jenson cruzando la meta en novena plaza, una efeméride a recordar esta temporada, y es que se trata de la primera vez en que ambos McLaren ven la bandera ajedrezada en zona de puntos. Los dos monoplazas montaron propulsores nuevos gracias a la norma de la FIA que les otorga una unidad extra por ser un motorista nuevo, y ambas unidades de potencia funcionaron con el sistema ERS a pleno rendimiento, dejando atrás uno de sus principales problemas.

Completamente a tope, perfecto. No hubo limitaciones, ni restricciones, estuvo muy bien

"Sí, completamente a tope, perfecto. No hubo limitaciones, no hubo restricciones y estuvo muy bien. Fue un gran programa de despliegue, muy bueno y, además, muy buena cosecha. Así que el uso de energía estuvo a máxima potencia, lo cual es muy bueno", señalaba Arai en el portal F1i.

Esto, supone un paso adelante importante para McLaren en uno de los momentos más oportunos, y es que, la escudería de Woking se irá al parón veraniego con una gran cantidad de datos recogidos en ambos coches para poder desarrollar un propulsor que parece haber abandonado las necesidades de fiabilidad y podría introducir en Spa, tal y como señaló el propio Arai, una gran mejora que empiece a arrojar luz en términos de competitividad.

El japonés, por otro lado, se ha mostrado entusiasmado con este nuevo paso adelante que ha dado el proyecto, y ha señalado que, a pesar de los problemas de Button y Alonso durante la sesión de clasificación, lo conseguido en Hungría es una recompensa tanto para McLaren como para Honda después de un inicio de temporada muy duro: "Estoy muy feliz. Quiero dar muchas gracias a todo el equipo y también al apoyo recibido desde Sakura y en Woking. Hay mucha gente que trabaja muy duro, y es un resultado muy bueno".
Pues cómo dije en post atrás, que iban con el ERS al 100% en Hungria.
Pues con un motor nuevo y el ERS a tope, ya se vio pués donde está este motor, donde está su tope. El más devil de la parrilla junto a otro de 2014, (Manor).
Aunque metan los 7 tokkens restantes en Spa y modifiquen algo de lo eléctrico, las van a pasar canutas, y en Monza, pues para que hablar...
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Han pasado de un motor atmosférico v8 básico, porque con la anterior normativa no había mucho que hacer, a un motor híbrido muy complejo con muchas cosas nuevas, encima turbo, y con una reglamentación muy estricta

El primer año que no te dejen evolucionar el motor o poner uno nuevo cada dos Carreras con alguna mejora, eso es el mayor error

Deja un año o dos que practiquen y después vete congelando partes del motor

No hagas desde el primer año una restricción tan exagerada como 5 motores en toda una temporada
Y el siguiente año 4

Y si a eso le sumas que un motorista lo hace muy muy bien y los demás no, pues es el colmo.
Pues eso, que encima de tanta movida electrica alrededor del motor, encima unas normas restrictivas que roza lo absurdo, un tope de motores por temporada de chiste con lo complejos que son, el año que viene menos test...
Un motorista por encima del resto con holgura, en fin, un tostón en toda regla...:meh:
A ver en 2017...
 

mikel.guti

Clan Leader
2791bd4a80758e1b5dadffa5aca0904d.jpg

fc0df47887638d1b7446774307758c19.jpg

80745b79102f60443bc44f5e14bf9f0c.jpg
 
5 décimas entre vetttel y alo en sus vueltas rápidas. Están mas cerca pero...este circuito es el más favorable ...en Spa nos dan pa el pelo
 

mikel.guti

Clan Leader
5 décimas entre vetttel y alo en sus vueltas rápidas. Están mas cerca pero...este circuito es el más favorable ...en Spa nos dan pa el pelo

No te equivoques, Alonso en esas vueltas llevaba neumáticos blandos, vettel duros, entre un compuesto y otro había por lo menos 1 segundo de diferencia.... Por lo que su vuelta rápida esta a 1,5 por lo menos
 

318 i

Forista Senior
Que corrió sin limitaciones? Menuda bazofia de Honda metieron ahí. Debe ser el de cortacésped.
Ya os lo dije, ni spa ni gaitas. Se darán un batacazo descomunal.
 

weilor

En Practicas
No te equivoques, Alonso en esas vueltas llevaba neumáticos blandos, vettel duros, entre un compuesto y otro había por lo menos 1 segundo de diferencia.... Por lo que su vuelta rápida esta a 1,5 por lo menos
Sí, es cierto lo que dices, pero para ser justos y la comparativa fuese más real, deberíamos tener en consideración las circunstancias de las vueltas, no es lo mismo correr en cabeza solo, que detrás de un grupo o doblados..... y hacer una vuelta rápida en el primer cuarto de carrera o en el último. Viendo factores y tiempos comparto contigo la idea de que el desajuste es aproximadamente 1,5s no creo que más, en otros circuitos se verá quizás 2s.:guiño:
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Sí, es cierto lo que dices, pero para ser justos y la comparativa fuese más real, deberíamos tener en consideración las circunstancias de las vueltas, no es lo mismo correr en cabeza solo, que detrás de un grupo o doblados..... y hacer una vuelta rápida en el primer cuarto de carrera o en el último. Viendo factores y tiempos comparto contigo la idea de que el desajuste es aproximadamente 1,5s no creo que más, en otros circuitos se verá quizás 2s.:guiño:
Eso es cierto, hay influyentes diversos, (ruedas diferentes, más o menos usadas, rodar sin nadie delante o con tráfico) de por medio para marcar unos tiempos mejores que otros, pero en lo que estaremos de acuerdo también, es que la diferencia de caballaje entre Honda y los demás también influye en los tiempos.
 

FLYNN

Yes we Clann
El único problema de una carrera tan entretenida como la del otro día es el p**o inmovilismo :finga: Ya salieron Lauda, la señora Ecclestone y compañía a sacar pecho por las normas actuales, si modificando algo saldría un GP como el del otro día en Hungaroring y blablablá :bag: :bag:
 
Arriba