Bueno, aquí llueve a mares, así que conciencia tranquila por no poder salir con la bici o a correr (aunque la lluvia me da igual) así que a nadar otro ratito con el pull-boy de los *ojones...
Bueno así me entretengo en intentar de formar las menos burbujas posibles con los brazos...
Es un buen momento para cuidar la técnica de brazos
Cuando andas con el pull, te puedes olvidar un poco de las piernas....y centrarte en la brazada. Toma consciencia de ella. Céntrate en la fuerza que aplicas contra el agua. Que siempre
notes resistencia por parte de la columna de agua que mueves(de ahí que se intente hacer un movimiento un poco curvo subacuaticiamente) si va muy suave la cosa....mal asunto


Otro fallo común, el gesto no tiene que ser explosivo, y menos en fondistas, sino más bien acelerarse progresivamente dando especial énfasis en el último tiron de la brazada. Y sobre todo, deslizar!! Cuando el brazo entra en el agua de manera limpia, éste gana un poquito de profundidad y debe quedar completamente
Extendido!! Incluso forzando un poquito una hiperextension del hombro acompañada del rollido sobre el eje de simetría del cuerpo hacia ese lado. Mientras todo eso sucede....el otro brazo está pasando por la fase de agarre/tiron y de ahí que haya que aprovechar ese esfuerzo para facilitar deslizar. Eficiencia, nadar es SIEMPRE eficiencia, sobre todo en distancias medio/largas.
Para no saturar los hombros en exceso cuando trabajas la extensión, el
Deslizar, la búsqueda de una brazada subacuática potente y efectivo etc........cada X metros, es conveniente hacer 100m suaves de Espalda porque trabajan músculos antagonistas y de paso se relaja mucho la musculatura del core y alrededor de las Cervicales. Y de paso se cambia. Sensaciones de agarre y empuje del agua
j*der, me estoy leyendo y parezco a Pepe Pardos, mi entrenador de enano



#putabida