PINGOLF
Forista Legendario
Jaja, sí de vez en cuando. Pues la verdad que yo creo que sí que llevas razón. Porque en realidad sólo hay dos o tres fabricantes, los demás son equipos que no tienen coches de calle ni nada, se supone que la F1 era para experimentar y luego aplicarlo a la calle.
es todo espectáculo....no hay competición, entre normas que cambian cada año...formatos de competición y puntuación que cambian (para favorecer a unos o a otros...)..etc... no es más que un montaje semi-amañado...
en los 80 y primeros 90...(hasta que entraron la "electrónica" y "aerodinámica" a saco)....los coches "se quedaban secos de gasofa"....los neumáticos eran a "elección del piloto" (blandos..duros..menos duros, en función de como conducía..etc)..., a aerodinámica era muy básica...y la telemetría apenas inexistente, los motores tenían normas (por supuesto)...pero dentro de las cotas, cada uno podía exprimir su motor sin límite (bueno, el límite de la fiabilidad)....de ahí roturas de motor en carrera (ahora hay muy pocas)....quedarse sin gasofa en las últimas vueltas (error de calculo por exceso de fogosidad)...quedarse sin ruedas en las últimas vueltas...etc...
era el mismo espectáculo pero con más libertad....ahora todo está "vigilado" y "medido"......y eso va en contra de la competitividad, se cambia la norma para favorecer a uno o a otro en determinado momento y a conveniencia.....(recordais cuando se hizo puntuación anti "regularidad"...primando las victorias por ejemplo)...
en lo único que se ha avanzado es en seguridad para los pilotos....el resto para atrás como los cangrejos...