Un violador dice ser transgénero para ir a una cárcel de mujeres y abusa de cuatro.
Stephen Wood como Karen White. FACEBOOK
Stephen Wood fue condenado por violación y pedofilia y transferido a una cárcel femenina tras alegar ser transgénero. Una vez allí volvió a abusar de 4 mujeres
Karen White, de 52 años, trabajaba como
artista drag en el rastro de Manchester. Su nombre original es
Stephen Wood, aunque también ha utilizado el de David Thompson en algún momento de su vida. En 2016 fue condenado a pena de prisión acusado de
dos violaciones y
varios delitos sexuales con violencia cometidos en 2003 y ese mismo año.
Durante el juicio, Wood alegó
sentirse mujer con la intención de ser trasladado a una cárcel femenina. Según informa la
BBC , el delincuente, que ya había estado año y medio en prisión por un delito de
pedofilia en 2001, fue internado en un módulo para mujeres a pesar de
no haberse sometido a un cambio de sexo.
Las autoridades inglesas aceptaron sus alegaciones y lo enviaron a la cárcel de
New Hall, al norte de Inglaterra, para cumplir con su condena. El traslado tuvo lugar siguiendo las
directrices gubernamentales y de las ONG de defensa de los derechos humanos que recomiendan que el sitio de internamiento de los presos coincida con con el género que expresan y no con el fijado al nacer.
A los pocos días de ser internado en el nuevo centro, bajo el nombre de Karen White, llevó a cabo
cuatro nuevos abusos sexuales. En concreto, el
Daily Mailinforma que Wood mostró sus genitales a una reclusa, agarró la mano de otra y la llevó hasta sus pechos mientras hacía comentarios inapropiados sobre el sexo oral, se "restregó" indecentemente contra una tercera presa y dio un beso en el cuello a una cuarta sin su consentimiento.
Wood ha
admitido haber participado en
dos de los abusos, negando los otros con el alegato de que padece
disfunción eréctil y no se siente atraído por las mujeres. Las autoridades británicas lo trasladaron a una
prisión para hombresen Leeds tras lo ocurrido. Además, en la actualidad Wood también se encuentra inmerso en una investigación tras ser acusado de
apuñalar a uno de sus vecinos.
"Pedimos disculpas sinceramente por los errores que se cometieron en este caso", dijo un portavoz del Servicio Penitenciario. "Mientras trabajamos para gestionar a todos los presos, incluidos los transgénero, con sensibilidad y de conformidad con la ley, tenemos claro que la seguridad de todos los internos debe ser nuestra prioridad absoluta".
Hay unos
125 presos transgénero en cárceles británicas, de los cuales
60 están condenados por delitos sexuales, y cerca de 25 están en prisiones para mujeres. En el mundo, el encarcelamiento segregado por sexo es uno de los muchos frentes de la guerra en curso sobre el reconocimiento pleno de la "identidad de género". En
Estados Unidos, la administración
Trump cambió el proceso en mayo para tratar a los presos con un género diferente al de su sexo al nacer fueran asignados a las prisiones femeninas o masculinas en función del último criterio, mientras se examinaba caso por caso.