A dónde hemos llegado con la gloriosa globalización ????
Tenemos lo que nos hemos ganado a pulso. Hemos pasado en pocas décadas de ser un país con un fructífero tejido industrial a un país que básicamente vive del turismo y poco más.
Cómo vamos a fabricar aquí mascarillas y las cuatro fábricas textiles que hay se aguantan por los pelos ??
Ahora estamos viendo y dándonos cuenta que se cometió un gran error al permitir y fomentar la deslocalización de nuestras fábricas textiles y de muchos productos más.
Somos un país dependiente de todo. La agricultura, sector que podría ser un motor potente, está que no se tiene y el turismo, con la que está cayendo, ya veremos cómo se recupera.
Los gobiernos que se han ido sucediendo han liquidado a este país, dejándolo desangrar poco a poco.
Hasta los tricornios y uniformes de la G.Civil están hechos en China, con eso está todo dicho.
Teniendo las mejores naranjas, por poner un ejemplo, las traemos de Marruecos .... claro tienen que dejarnos pescar en sus aguas ....... Por favorecer un sector, jodemos otro más grande .....
Importamos Frutas, verduras, hortalizas y otros alimentos de la mano de Mercadona, Carrefour y demás, los que realmente mandan y trazan el camino alimentario, los reetiquetan aquí como marca España y todos a comprar, nadie les controla. Esto no es un bulo es una realidad que se ha denunciado hace poco por los medios d comunicación y que se dice, "dice", que se va a investigar.
Desde que la alimentación está en manos de los cuatro que reinan este mundo, se ha encarecido la cesta de la compra, al respecto de los sueldos, más que nunca y lo sabemos todos.
Hemos conseguido poder conseguir traer ropa, calzado y mil productos más a precio "barato" y resulta que ha sido a costa de perder poder adquisitivo, con lo cual son más caros que antes ........
Amancio Ortega antes fabricaba en España, desde hace ya muchos años, todo viene de Asia también y ya no es tan barato como era, igual que las grandes superficies de la alimentación ya no son baratas como antes, cuando han dominado el cotarro con su pequeño oligopolio, ponen el precio que les place.
El coronavirus es también una muestra de lo que puede pasar en un mundo globalizado como este, todo se expande muy rápidamente y sin control.
Lo que me preocupa ahora, después de la salud, es cómo va a quedar la economía mundial, europea, nacional y local después de esta mierda, tenemos pocos recursos, dependemos demasiado del extranjero y eso no es bueno.
Como nos falle la industria alimentaria procedente del campo (que también exporta mucho) y el turismo, fuente de ingreso de divisas, el PIB no es que se vaya a resentir, es que se va a caer abajo.
No la contamos.
Que no dure esto más de dos meses ...... por favor .....
Saludos y perdón por el TOCHO.
La globalización