Off Topic Foreros " globeros " y ciclistas, bicicletas y biciclistas VOL II

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

GTI

Clan Leader
Si dices eso en mi grupo te destierran jejejej ,para ellos no hay nada mas alla de las dobles.,la gamba q me han dado para q venda mi rigida ha sido bestia y lo han conseguido jjj

Es que es la tendencia, todo el mundo se tira al mundo doble desde hace ya unos años. Yo me compré una hace ya unos años, la tuve 2 años que ni fú ni fá, no iba mal, pero tampoco bien. Me volví a las rígidas y encantado de la vida, y ahora con la 29 como dice el compi @casty estoy más que contento. Hace 1 año justo que la tengo, llevaba desde 2011-2012 pensando en cambiar, recuerdo que a la segunda salida ya empecé a decirme a mi mismo que porque no la habría cambiado antes......
 

joven_padawan

Forista Senior
Yo no he probado 29 pero me da la sensación que compradas a las 26 serán mucho más torpes... menos ratoneras, no?

Supongo que seran ideales para llanear pero... y en sitios tecnicos más complicados... como se comportan?
 

GTI

Clan Leader
Yo no he probado 29 pero me da la sensación que compradas a las 26 serán mucho más torpes... menos ratoneras, no?

Supongo que seran ideales para llanear pero... y en sitios tecnicos más complicados... como se comportan?

Yo paso mucho mejor, pero mucho mejor las zonas chungas con la 29 que con la 26. Donde con la 26 te lo pensabas en raices, escalones, roderas, con esta la tiras y pasa como un tren. Tampoco hago burradas tipo dh o enduro, que quede claro jajajaj Pero yo he notado que bajo mucho mejor con la 29.
 
Menos de 176 no 29"???? por qué?. Amos a ver, la distancia al suelo del eje pedalier, que es lo que marca la altura real de una bici es excactamente igual en una 26 que en una 29. La unica diferencia real son la medida total de llantas mas neumáticos y tampoco es tanto.

Que si cuesta mover mas una 29 que una 26?. si y no me explico .... la realidad es que las 26 triplato llevan de standar 42/32/22 y las 29 un 38/24 ..... es evidente que acostumbrado a pedalear habitualmente con la 26 con el 32 pues pasar a hacerlo con el 38 es un mundo, 6 dientes mas es un huevo y parte del otro (raro es en mtb usar el 42, a menos que sea puro llaneo). Con el plato pequeño la cosa se iguala algo pero tb se nota, es como si te faltara con la 29 el último piñón de la 26.. Yo desde luego he quitado el 38 y he puesto el 36, me parece mas razonable y se pedalea mas vivo

Por tanto la realidad es que hasta que aprendes a usar oros desarrollos con la 29 y su plato de 38 pues si cuesta mas que la 26, para qué nos vamos a engañar. Lo mejor es cambiarlo por un 36 y darle mas cadencia, las 29 exigen mas ritmo que las 26.

Al menos es mi experiencia y opinión :guiño:
 

asturd

Forista Legendario
Menos de 176 no 29"???? por qué?. Amos a ver, la distancia al suelo del eje pedalier, que es lo que marca la altura real de una bici es excactamente igual en una 26 que en una 29. La unica diferencia real son la medida total de llantas mas neumáticos y tampoco es tanto.

Que si cuesta mover mas una 29 que una 26?. si y no me explico .... la realidad es que las 26 triplato llevan de standar 42/32/22 y las 29 un 38/24 ..... es evidente que acostumbrado a pedalear habitualmente con la 26 con el 32 pues pasar a hacerlo con el 38 es un mundo, 6 dientes mas es un huevo y parte del otro (raro es en mtb usar el 42, a menos que sea puro llaneo). Con el plato pequeño la cosa se iguala algo pero tb se nota, es como si te faltara con la 29 el último piñón de la 26.. Yo desde luego he quitado el 38 y he puesto el 36, me parece mas razonable y se pedalea mas vivo

Por tanto la realidad es que hasta que aprendes a usar oros desarrollos con la 29 y su plato de 38 pues si cuesta mas que la 26, para qué nos vamos a engañar. Lo mejor es cambiarlo por un 36 y darle mas cadencia, las 29 exigen mas ritmo que las 26.

Al menos es mi experiencia y opinión :guiño:
Bien hablado y explicado
 

DESKI

Forista Senior
Menos de 176 no 29"???? por qué?. Amos a ver, la distancia al suelo del eje pedalier, que es lo que marca la altura real de una bici es excactamente igual en una 26 que en una 29. La unica diferencia real son la medida total de llantas mas neumáticos y tampoco es tanto.

Que si cuesta mover mas una 29 que una 26?. si y no me explico .... la realidad es que las 26 triplato llevan de standar 42/32/22 y las 29 un 38/24 ..... es evidente que acostumbrado a pedalear habitualmente con la 26 con el 32 pues pasar a hacerlo con el 38 es un mundo, 6 dientes mas es un huevo y parte del otro (raro es en mtb usar el 42, a menos que sea puro llaneo). Con el plato pequeño la cosa se iguala algo pero tb se nota, es como si te faltara con la 29 el último piñón de la 26.. Yo desde luego he quitado el 38 y he puesto el 36, me parece mas razonable y se pedalea mas vivo

Por tanto la realidad es que hasta que aprendes a usar oros desarrollos con la 29 y su plato de 38 pues si cuesta mas que la 26, para qué nos vamos a engañar. Lo mejor es cambiarlo por un 36 y darle mas cadencia, las 29 exigen mas ritmo que las 26.

Al menos es mi experiencia y opinión :guiño:

Vamos a ver, no pretendo iniciar un eterno debate a favor o en contra de las 29' que esto ya esta mas que trillado en todos los foros :rolleyes:.

Pero lo que al menos en todos los debates coinciden, es que la primera regla ante qualquier duda a la hora de elegir una BTT de 29' es hacerte 2 preguntas basicas: 1ª Cuanto mides, 2ª Que recorridos haces habitualmente.

1ª; En una 29' la distancia del eje al suelo núnca es igual a una 26' o 27,5', por el simple hecho de que el Ø de la rueda es mayor, y la distancia al suelo aumenta, creeme que la diferencia se nota y lo que es peor la geometria de una 29' es bastante diferente a las demas, siendo proporcionalmente mayor, desde la tija hasta las suspensiones, lo que hace que en estauras bajas sea un inconveniente al tener que mover mas tamaño en general y a una altura superior, sin contar con el mayor peso del conjunto, sobretodo en tallas XS, S e incluso M. (no hay nada mas ilógico ver a un ciclista de 1,65m montado en semejante engendro que casi es mas alta la bici que el ciclista :facepalm:)
Pero de la misma manera que es un lastre para los bajitos, puede ser un beneficio para los ciclistas altos, que son mas proporcionales al tamaño de la bici en general, y al tener las piernas mas largas les es mas fácil

2ª; Si habitualmente haces bici-carriles o la zona en la que te mueves no hay desniveles de gran entidad cualquier bicicleta te vale, pero el caso que nos ocupa, esta claro que en Asturias, llanos pocos hay, y aunque el compañero @asturd no tiene el problema de la talla, con 1,80m puede con la 29' de sobras, pero la clave esta en saber si le compensa sufrir mas en las subidas por el aumento de peso en general (una doble y 29' es lo mas pesado que hay :() a cambio de bajar las pistas (que no trialeras) mas rápidito.

Yo en su lugar sin duda eligiria una 27,5', porqué para subir por las zonas que se mueve no sufriria tanto y para los descensos es mas manejable que una 29'.

Hala no me enrollo mas que menudo ladrillo me ha salido :sorry:
 
A menos que pases de una 26 doble y 13 kg a una 29 rígida de 10,5 kg .... que es mi caso :facepalm::floor:- Desde luego yo he pulverizado todos mis registros en mis salidas habituales.

Obviamente la bajada de eso ha influido enormemente pero creo que la geometría y rodar e mi 29 (Cannondale F29) también me ha ayudado. Soy talla M con 173 cm de altura y en ningún momento me he notado ir encima de un bicho.

Unicamenge, y como ya he comentado, me costo adaptarme a los nuevos desarrollos de 38/24 frente a al anterior 42/32/22.

La prueba de fuego va a ser el Soplao este año, a ver cuanto soy capaz de bajar con la 29 :cool:
 

asturd

Forista Legendario
Vamos a ver, no pretendo iniciar un eterno debate a favor o en contra de las 29' que esto ya esta mas que trillado en todos los foros :rolleyes:.

Pero lo que al menos en todos los debates coinciden, es que la primera regla ante qualquier duda a la hora de elegir una BTT de 29' es hacerte 2 preguntas basicas: 1ª Cuanto mides, 2ª Que recorridos haces habitualmente.

1ª; En una 29' la distancia del eje al suelo núnca es igual a una 26' o 27,5', por el simple hecho de que el Ø de la rueda es mayor, y la distancia al suelo aumenta, creeme que la diferencia se nota y lo que es peor la geometria de una 29' es bastante diferente a las demas, siendo proporcionalmente mayor, desde la tija hasta las suspensiones, lo que hace que en estauras bajas sea un inconveniente al tener que mover mas tamaño en general y a una altura superior, sin contar con el mayor peso del conjunto, sobretodo en tallas XS, S e incluso M. (no hay nada mas ilógico ver a un ciclista de 1,65m montado en semejante engendro que casi es mas alta la bici que el ciclista :facepalm:)
Pero de la misma manera que es un lastre para los bajitos, puede ser un beneficio para los ciclistas altos, que son mas proporcionales al tamaño de la bici en general, y al tener las piernas mas largas les es mas fácil

2ª; Si habitualmente haces bici-carriles o la zona en la que te mueves no hay desniveles de gran entidad cualquier bicicleta te vale, pero el caso que nos ocupa, esta claro que en Asturias, llanos pocos hay, y aunque el compañero @asturd no tiene el problema de la talla, con 1,80m puede con la 29' de sobras, pero la clave esta en saber si le compensa sufrir mas en las subidas por el aumento de peso en general (una doble y 29' es lo mas pesado que hay :() a cambio de bajar las pistas (que no trialeras) mas rápidito.

Yo en su lugar sin duda eligiria una 27,5', porqué para subir por las zonas que se mueve no sufriria tanto y para los descensos es mas manejable que una 29'.

Hala no me enrollo mas que menudo ladrillo me ha salido :sorry:
Amen compi....obviamente una 27.5 es lo ideal,el problema.es q he visto dos,sobre todo una en concreto q me interesa por precio,menos de un año y casi a mitad d lo q custa nueva,pero es 29 y por eso mi duda,si la.comprara nueva,q al final puede ser lo q haga,no me lo pensaria y la pillaria 27.5,pero la pela.es la pela jjjjj.....de esta bici me preocupa sobremanera el peso,es una cube sting 29 de 120 d recorrido montada enterita en xt y fox ,es muy golosa,peeeeero: segun he leido en revistas pesa mas de 14k y eso unido a la.rueda de carro,me tiene acojonaito....
 

GTI

Clan Leader
Amen compi....obviamente una 27.5 es lo ideal,el problema.es q he visto dos,sobre todo una en concreto q me interesa por precio,menos de un año y casi a mitad d lo q custa nueva,pero es 29 y por eso mi duda,si la.comprara nueva,q al final puede ser lo q haga,no me lo pensaria y la pillaria 27.5,pero la pela.es la pela jjjjj.....de esta bici me preocupa sobremanera el peso,es una cube sting 29 de 120 d recorrido montada enterita en xt y fox ,es muy golosa,peeeeero: segun he leido en revistas pesa mas de 14k y eso unido a la.rueda de carro,me tiene acojonaito....

Con ese peso supongo que será de aluminio, no?
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Este sábado paliza de las buenas me dí, no me funcionaba el cambio y tuve que subir un puerto laaargo y todos los repechos habidos y por haber con el plato mediano, los cuádriceps echaban humo, pero reto superado pese al viento en contra tras 60Kms de montaña...

Creo que le estoy cogiendo gusto a ésto y eso que todavía no tengo bici...

Lo bueno: te bajas sin sensación de cansancio
Lo malo: requiere muchas horas
 

GTI

Clan Leader
Este sábado paliza de las buenas me dí, no me funcionaba el cambio y tuve que subir un puerto laaargo y todos los repechos habidos y por haber con el plato mediano, los cuádriceps echaban humo, pero reto superado pese al viento en contra tras 60Kms de montaña...

Creo que le estoy cogiendo gusto a ésto y eso que todavía no tengo bici...

Lo bueno: te bajas sin sensación de cansancio
Lo malo: requiere muchas horas

Bueno bueno, si pero no: te bajas sin sensación de cansancio porque no te zurras lo sufiente jajaja Métete 4-5-6 horas fuerte y con desnivel y verás si te bajas de la burra cansado o no biggrin
Y requiere horas si, más que correr sin duda, pero es como todo... Con la condición física que tienes ya de correr, si coges la marcha con la bici, tampoco necesitarás tantas horas para andar bien. :guiño:

Cuidadito que la bici engancha mucho, avisado estás biggrinbiggrinbiggrin
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Bueno bueno, si pero no: te bajas sin sensación de cansancio porque no te zurras lo sufiente jajaja Métete 4-5-6 horas fuerte y con desnivel y verás si te bajas de la burra cansado o no biggrin
Y requiere horas si, más que correr sin duda, pero es como todo... Con la condición física que tienes ya de correr, si coges la marcha con la bici, tampoco necesitarás tantas horas para andar bien. :guiño:

Cuidadito que la bici engancha mucho, avisado estás biggrinbiggrinbiggrin

No, no, me he expresado mal, me refiero que no tengo los mismos dolores que cuando dejo de correr, si cansancio muscular (pero del bueno biggrin)
De mis colegas habituados a la MB con sus 29", subiendo les gano con la burra de 200 euros del Hipercor, si es cierto que al cabo de 40 Kms noto cansancio en músculos que tengo menos trabajados, pero claro, recupero en seguida...
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
No, no, me he expresado mal, me refiero que no tengo los mismos dolores que cuando dejo de correr, si cansancio muscular (pero del bueno biggrin)
De mis colegas habituados a la MB con sus 29", subiendo les gano con la burra de 200 euros del Hipercor, si es cierto que al cabo de 40 Kms noto cansancio en músculos que tengo menos trabajados, pero claro, recupero en seguida...

Dolores en bici es raro, molestias quizás pero dolores como los que hay tras correr si te excedes... no los hay..
Lo del cansancio es normal, te faltan horas de pedaleo.... si pillas la marcha a la bici muscularmente hablando, verás que gozada........

Yo llevo casi 2 meses sin running, estoy centrado 100% en la bici!
 

joven_padawan

Forista Senior
Dolores corriendo...? Que va... si es el deporte más saludable que hay! jajaja :p:p

Ya veras tú dentro de unos años esta generación de corredores de "palo"(sin querer desmerecer ni molestar a nadie) que se creen que el "running" (así suena mucho mejor) es la nueva panacea del bienestar... La gente se cree que por ponerse una camiseta y unos pantalocitos cortos junto con unas zapatillas de deporte se pueden tirar a echarle Kms al cuerpo... La gente (salvo una minoría) no estira, no se prepara, no es consciente de las agresiones que conlleva para el cuerpo correr...

Esta moda de meterse medias-maratones, maratones, etc. es una locura... ya veras las rodillas de esta gente dentro de unos años... jajaja se van a acordar bien del running.

Donde este un buen paseito en bici o unas brazadas en la pisci o el mar, sin impactos ni agresiones al cuerpo como los que se sufren corriendo, que se quite lo demás.

Pd. Y lo dice uno que de vez en cuando es un corredor de "Palo"... :muro:
 

Golfer_mtb

En Practicas
Vamos a ver, no pretendo iniciar un eterno debate a favor o en contra de las 29' que esto ya esta mas que trillado en todos los foros :rolleyes:.

Pero lo que al menos en todos los debates coinciden, es que la primera regla ante qualquier duda a la hora de elegir una BTT de 29' es hacerte 2 preguntas basicas: 1ª Cuanto mides, 2ª Que recorridos haces habitualmente.

1ª; En una 29' la distancia del eje al suelo núnca es igual a una 26' o 27,5', por el simple hecho de que el Ø de la rueda es mayor, y la distancia al suelo aumenta, creeme que la diferencia se nota y lo que es peor la geometria de una 29' es bastante diferente a las demas, siendo proporcionalmente mayor, desde la tija hasta las suspensiones, lo que hace que en estauras bajas sea un inconveniente al tener que mover mas tamaño en general y a una altura superior, sin contar con el mayor peso del conjunto, sobretodo en tallas XS, S e incluso M. (no hay nada mas ilógico ver a un ciclista de 1,65m montado en semejante engendro que casi es mas alta la bici que el ciclista :facepalm:)
Pero de la misma manera que es un lastre para los bajitos, puede ser un beneficio para los ciclistas altos, que son mas proporcionales al tamaño de la bici en general, y al tener las piernas mas largas les es mas fácil

2ª; Si habitualmente haces bici-carriles o la zona en la que te mueves no hay desniveles de gran entidad cualquier bicicleta te vale, pero el caso que nos ocupa, esta claro que en Asturias, llanos pocos hay, y aunque el compañero @asturd no tiene el problema de la talla, con 1,80m puede con la 29' de sobras, pero la clave esta en saber si le compensa sufrir mas en las subidas por el aumento de peso en general (una doble y 29' es lo mas pesado que hay :() a cambio de bajar las pistas (que no trialeras) mas rápidito.

Yo en su lugar sin duda eligiria una 27,5', porqué para subir por las zonas que se mueve no sufriria tanto y para los descensos es mas manejable que una 29'.

Hala no me enrollo mas que menudo ladrillo me ha salido :sorry:

He aquí un "ejemplo viviente" de que alguien de 1,70 puede perfectamente utilizar una 29. Llevo 2 años con una rígida de 29" (Specialized Stumpjumper, TALLA M para más inri) y me he hecho El Soplao, los 101 Peregrinos, amén de miles de kms para prepararlos y disfrutar de ella. Voy comodísimo, me adapté a ella en 2 segundos...e incluso he bajado con ella trialeras de las buenas (Patones, en Madrid, por ejemplo). Así que eso de que alguien de menos de 1,76 se ha de olvidar de una 29, como que no...

Como doble de Enduro tengo una 27,5". Y te aseguro que la diferencia de 26 a 27,5 es muuucho menos notable que entre ésta última y 29.
 
  • Like
Reacciones: GTI

XEQUEBO!

Forista Senior
Para gustos los colores, han sido muchos años en BTT con medida 26" hasta que han llegado nuevas modas y muchos nuevos fabricantes,,,,,,, con ello primero las 29" y ahora las 27,5".

Yo como mido 1,90cm llevo una rígida Scott Scale de 29" y super contento.
Para gente de menos de 1,75cm de altura yo "aconsejo" las de 27,5".
Salu2
 

GTI

Clan Leader
He aquí un "ejemplo viviente" de que alguien de 1,70 puede perfectamente utilizar una 29. Llevo 2 años con una rígida de 29" (Specialized Stumpjumper, TALLA M para más inri) y me he hecho El Soplao, los 101 Peregrinos, amén de miles de kms para prepararlos y disfrutar de ella. Voy comodísimo, me adapté a ella en 2 segundos...e incluso he bajado con ella trialeras de las buenas (Patones, en Madrid, por ejemplo). Así que eso de que alguien de menos de 1,76 se ha de olvidar de una 29, como que no...

Como doble de Enduro tengo una 27,5". Y te aseguro que la diferencia de 26 a 27,5 es muuucho menos notable que entre ésta última y 29.

La verdad es que sorprende como bajan las 29, ya lo comenté anteriormente.
Tampoco entiendo mucho (no conozco bien este mercado) porque casi todas de Enduro van hacia las 27,5 porque una doble de 29 tiene ser una máquina espectacular para bajar....
 

Golfer_mtb

En Practicas
La verdad es que sorprende como bajan las 29, ya lo comenté anteriormente.
Tampoco entiendo mucho (no conozco bien este mercado) porque casi todas de Enduro van hacia las 27,5 porque una doble de 29 tiene ser una máquina espectacular para bajar....

En mi caso estaba indeciso y probé a fondo la Santa Cruz Tallboy LT (29) y la Scott Genius LT (27,5), ambas en carbono y con buen montaje.

La Tallboy es más polivalente, sube y llanea mejor y baja de lujo. Pero es que la Scott es alucinante en descenso, tiene una geometría mucho más enduro, una verdadera pasada. Así que, como para pistear y rally ya tengo la Stumpjumper 29", me decidí por la Genius LT.

En resumen, que mi lectura es que las 27,5 para Enduro tienen más futuro, porque las geometrías son más apropiadas que las 29. En mi caso no noté que la Tallboy fuese más torpe, ni esas cosas que les achacan a las ruedas grandes. Sólo la geometría.

P.D: en mi grupo hay 3 Tallboys LT (29), 2 Genius LT 27,5 (contando con la mía), 1 una Santa Cruz Nomad 27,5 y 2 Giant Reign 27,5...
 
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
En mi caso estaba indeciso y probé a fondo la Santa Cruz Tallboy LT (29) y la Scott Genius LT (27,5), ambas en carbono y con buen montaje.

La Tallboy es más polivalente, sube y llanea mejor y baja de lujo. Pero es que la Scott es alucinante en descenso, tiene una geometría mucho más enduro, una verdadera pasada. Así que, como para pistear y rally ya tengo la Stumpjumper 29", me decidí por la Genius LT.

En resumen, que mi lectura es que las 27,5 para Enduro tienen más futuro, porque las geometrías son más apropiadas que las 29. En mi caso no noté que la Tallboy fuese más torpe, ni esas cosas que les achacan a las ruedas grandes. Sólo la geometría.

P.D: en mi grupo hay 3 Tallboys LT (29), 2 Genius LT 27,5 (contando con la mía), 1 una Santa Cruz Nomad 27,5 y 2 Giant Reign 27,5...

Tengo varios amigos con Genius LT y están muy contentos, si señor.
 

Llorens

Forista Legendario
Me compre la 29" hace unos meses y voy saliendo, pero poco, con los amigos que voy ya tienen un nivel y cada vez quieren subir mas y mas.........

Soy un lastre y veo que la única opcion es salir yo solo para ponerme en forma y aguantar sus "excursiones" sin sacar el hígado por la boca :nose:

La bici es dura
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
llevarás tija telescópica @Golfer_mtb no? Porque yo me hago caquita cuando la cosa se pone fea en el descenso con estas ruedotas de 29"
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Dolores corriendo...? Que va... si es el deporte más saludable que hay! jajaja :p:p

Ya veras tú dentro de unos años esta generación de corredores de "palo"(sin querer desmerecer ni molestar a nadie) que se creen que el "running" (así suena mucho mejor) es la nueva panacea del bienestar... La gente se cree que por ponerse una camiseta y unos pantalocitos cortos junto con unas zapatillas de deporte se pueden tirar a echarle Kms al cuerpo... La gente (salvo una minoría) no estira, no se prepara, no es consciente de las agresiones que conlleva para el cuerpo correr...

Esta moda de meterse medias-maratones, maratones, etc. es una locura... ya veras las rodillas de esta gente dentro de unos años... jajaja se van a acordar bien del running.

Donde este un buen paseito en bici o unas brazadas en la pisci o el mar, sin impactos ni agresiones al cuerpo como los que se sufren corriendo, que se quite lo demás.

Pd. Y lo dice uno que de vez en cuando es un corredor de "Palo"... :muro:


Es evidente que estirar es primordial (saber estirar)
Es evidente que hay que saber nuestros límites (la mayoría de lesiones son producidas por sobre-esfuerzos)
Correr un par de medias al año y una maratón sabiendo tus límites no te perjudica.
No hay porqué correr esas distancias, con correr 3 o 4 días media hora a la semana es suficiente para tener buena salud
La natación es más lesiva que correr, salvo que sepas nadar biggrin
Pero hay algo que discrepo, geneticamente somos el mejor animal corredor que existe, podemos correr las distancias que nos plazca, te aconsejo que te leas el libro "Nacidos para correr" y entenderás de lo que hablo.
Yo tengo una lesión cronificada ya en isquios y tendones por hacer caso a las marcas deportivas y sus súper zapatillas acolchadas, ahora sigo corriendo, con mayor intensidad pero sin zapatillas, por qué, porque la naturaleza nos regaló treintaypico huesos en los pies que para algo servirán de los cuales ahora hago un buen uso.

PS: la bici la salud la pierdes con la parienta, llegas 4 horas después a casa y los morros son de aúpa

:guiño:
 

joven_padawan

Forista Senior
Es evidente que estirar es primordial (saber estirar)
Es evidente que hay que saber nuestros límites (la mayoría de lesiones son producidas por sobre-esfuerzos)
Correr un par de medias al año y una maratón sabiendo tus límites no te perjudica.
No hay porqué correr esas distancias, con correr 3 o 4 días media hora a la semana es suficiente para tener buena salud
La natación es más lesiva que correr, salvo que sepas nadar biggrin
Pero hay algo que discrepo, geneticamente somos el mejor animal corredor que existe, podemos correr las distancias que nos plazca, te aconsejo que te leas el libro "Nacidos para correr" y entenderás de lo que hablo.
Yo tengo una lesión cronificada ya en isquios y tendones por hacer caso a las marcas deportivas y sus súper zapatillas acolchadas, ahora sigo corriendo, con mayor intensidad pero sin zapatillas, por qué, porque la naturaleza nos regaló treintaypico huesos en los pies que para algo servirán de los cuales ahora hago un buen uso.

PS: la bici la salud la pierdes con la parienta, llegas 4 horas después a casa y los morros son de aúpa

:guiño:

Estoy de acuerdo en algunas cosas que planteas:

1. Correr un par de medias maratones o una maraton no matará a nadie pero para poder alcanzar ese objetivo has de entrenar y eso significa que serán muchos los impactos que reciban tus rodillas hasta que tu cuerpo y tu mente esten preparados para cometer semejante desempeño.

2. Correr 3 o 4 días 30 minutos es bueno para el corazón, para el cuerpo y para la "cabeza", ok. Pero... la gente corre por superficies durísimas (aslfalto o cemento casi siempre), no es lo mismo una carrera crosscountry donde la superficie cede al peso de tu cuerpo que trotar por el anillo verde (que es duro como una piedra...). Además, insisto, yo no hablo de ese % de corredores que sabe lo que hace, entrena bien, se prepara, etc. hablo de esa amplia mayoría de gente que se echa a la calle sin tener ni P#@a idea de los que significa correr y de las consecuencias que conlleva.

3. Estoy de acuerdo que la natación puede desencadenar problemas con las articulaciones si no se sabe nadar... pero cualqueir deporte si no se "sabe hacer" puede acarrear complicaciones y lesiones.

4. Lo de correr descalzo ya lo había oido en anteriores ocasiones y estoy convencido de que tiene sentido aunqeu en las grandes ciudades lo veo un poco osado!

5. Con la bici no sólo puedes llegar a perder a la parienta, también se resiente (y de qué manera) la cuenta corriente! :floor::floor:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba